Conflictos agrarios en el sur del departamento del Atlántico 1958 -1974
Para comienzos de 1960, en el sur del departamento del Atlántico se presentaron agudos conflictos agrarios. Disputas por la tierra llevaron a enfrentamientos teniendo como protagonistas a un sector del campesinado atlanticense organizados en sindicato y terratenientes locales. La intención con este...
- Autores:
-
Narváez Rodríguez, Junis José
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57060
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57060
http://bdigital.unal.edu.co/53137/
- Palabra clave:
- 9 Geografía e Historia / History and geography
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Conflicto agrario
Manatí
Ley 135
Tierra
Campesino
Atlántico
Sindicatos
Campo de la Cruz
Candelaria
Agrarian Conflict
Act 135
Land ownership
Land
Atlantic
Unions
Campo de la Cruz
Candelaria
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Para comienzos de 1960, en el sur del departamento del Atlántico se presentaron agudos conflictos agrarios. Disputas por la tierra llevaron a enfrentamientos teniendo como protagonistas a un sector del campesinado atlanticense organizados en sindicato y terratenientes locales. La intención con este trabajo es comprender y explicar estos conflictos agrarios en el contexto internacional, nacional y local. Los focos de convulsión social se presentaron en 3 municipios específicamente: Campo de la Cruz, Candelaria y Manatí, siendo este último municipio el de mayor tensión social. El afán de modernización agraria, los conflictos agrarios y las políticas de reforma agraria se convierten en un entramado complejo que arroja como resultado un fracaso productivo y un devastado presente para el sector rural en el departamento del Atlántico. |
---|