Sentencia no. c-221/94

Drogradicción. Comportamiento personal. Dentro de un sistema penal liberal y democrático, como el que tiene que desprenderse de una Constitución del mismo sello, debe estar proscrito el peligrosismo, tan caro al positivismo penal, hoy por ventura ausente de todos los pueblos civilizados. Porque a un...

Full description

Autores:
Constitucional, Corte
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1995
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/29782
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29782
http://bdigital.unal.edu.co/19830/
Palabra clave:
drogadicción
legislación
desarrollo de la personalidad
salud pública
dosis personal
leyes
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_3bdeaaa6e23b89ef3f952c6048039f58
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/29782
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Constitucional, Cortee1c1cd6d-2264-4251-a42b-b3419ea53a9d3002019-06-26T13:46:35Z2019-06-26T13:46:35Z1995https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29782http://bdigital.unal.edu.co/19830/Drogradicción. Comportamiento personal. Dentro de un sistema penal liberal y democrático, como el que tiene que desprenderse de una Constitución del mismo sello, debe estar proscrito el peligrosismo, tan caro al positivismo penal, hoy por ventura ausente de todos los pueblos civilizados. Porque a una persona no pueden castigarla por lo que posiblemente hará, sino por lo que efectivamente hace. A menos que el ser drogadicto se considere en sí mismo punible, así ese comportamiento no trascienda de la órbita más íntima del sujeto consumidor, lo que sin duda alguna es abusivo, por tratarse de una órbita precisamente sustraída al derecho y, a fortiori, vedada para un ordenamiento que encuentra en la libre determinación y en la dignidad de la persona (autónoma para elegir su propio destino) los pilares básicos de toda la superestructura jurídica. Sólo las conductas que interfieran con la órbita de la libertad y los intereses ajenos, pueden ser jurídicamente exigibles. No se compadece con nuestro ordenamiento básico la tipificación, como delictiva, de una conducta que, en si misma, sólo incumbe a quien la observa y, en consecuencia, está sustraida a la forma de control normativo que llamamos derecho y más aún a un sistema jurídico respetuoso de la libertad y de la dignidad humana, como sin duda, lo es el nuestro.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/15892Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de PsicologíaRevista Colombiana de PsicologíaRevista Colombiana de Psicología; núm. 4 (1995): Afición, pasión, adicción; 20-32 2344-8644 0121-5469Constitucional, Corte (1995) Sentencia no. c-221/94. Revista Colombiana de Psicología; núm. 4 (1995): Afición, pasión, adicción; 20-32 2344-8644 0121-5469 .Sentencia no. c-221/94Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTdrogadicciónlegislacióndesarrollo de la personalidadsalud públicadosis personalleyesORIGINAL15892-48890-1-PB.pdfapplication/pdf3699888https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29782/1/15892-48890-1-PB.pdfa4ab8e82f7c1b3f02fbea9f57e637864MD51THUMBNAIL15892-48890-1-PB.pdf.jpg15892-48890-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2759https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29782/2/15892-48890-1-PB.pdf.jpg814ac4277c2d4ba1752b3a4f49df872aMD52unal/29782oai:repositorio.unal.edu.co:unal/297822022-11-23 23:04:19.326Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Sentencia no. c-221/94
title Sentencia no. c-221/94
spellingShingle Sentencia no. c-221/94
drogadicción
legislación
desarrollo de la personalidad
salud pública
dosis personal
leyes
title_short Sentencia no. c-221/94
title_full Sentencia no. c-221/94
title_fullStr Sentencia no. c-221/94
title_full_unstemmed Sentencia no. c-221/94
title_sort Sentencia no. c-221/94
dc.creator.fl_str_mv Constitucional, Corte
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Constitucional, Corte
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv drogadicción
legislación
desarrollo de la personalidad
salud pública
dosis personal
leyes
topic drogadicción
legislación
desarrollo de la personalidad
salud pública
dosis personal
leyes
description Drogradicción. Comportamiento personal. Dentro de un sistema penal liberal y democrático, como el que tiene que desprenderse de una Constitución del mismo sello, debe estar proscrito el peligrosismo, tan caro al positivismo penal, hoy por ventura ausente de todos los pueblos civilizados. Porque a una persona no pueden castigarla por lo que posiblemente hará, sino por lo que efectivamente hace. A menos que el ser drogadicto se considere en sí mismo punible, así ese comportamiento no trascienda de la órbita más íntima del sujeto consumidor, lo que sin duda alguna es abusivo, por tratarse de una órbita precisamente sustraída al derecho y, a fortiori, vedada para un ordenamiento que encuentra en la libre determinación y en la dignidad de la persona (autónoma para elegir su propio destino) los pilares básicos de toda la superestructura jurídica. Sólo las conductas que interfieran con la órbita de la libertad y los intereses ajenos, pueden ser jurídicamente exigibles. No se compadece con nuestro ordenamiento básico la tipificación, como delictiva, de una conducta que, en si misma, sólo incumbe a quien la observa y, en consecuencia, está sustraida a la forma de control normativo que llamamos derecho y más aún a un sistema jurídico respetuoso de la libertad y de la dignidad humana, como sin duda, lo es el nuestro.
publishDate 1995
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 1995
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-26T13:46:35Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-26T13:46:35Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29782
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/19830/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29782
http://bdigital.unal.edu.co/19830/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/15892
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Psicología
Revista Colombiana de Psicología
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Revista Colombiana de Psicología; núm. 4 (1995): Afición, pasión, adicción; 20-32 2344-8644 0121-5469
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Constitucional, Corte (1995) Sentencia no. c-221/94. Revista Colombiana de Psicología; núm. 4 (1995): Afición, pasión, adicción; 20-32 2344-8644 0121-5469 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29782/1/15892-48890-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29782/2/15892-48890-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a4ab8e82f7c1b3f02fbea9f57e637864
814ac4277c2d4ba1752b3a4f49df872a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089473455030272