Análisis de factores psicológicos que inciden en la no práctica, práctica y mantenimiento de la actividad física en estudiantes de la universidad nacional de colombia
Para analizar los factores psicológicos que inciden en la no práctica, práctica y mantenimiento de la actividad física en estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia, se integraron conceptos de la psicología de la salud y del deporte, y se determinó un constructo teórico que fue evaluado a tr...
- Autores:
-
Sánchez Martínez, Henrry
Torres Neira, Danilo
Velásquez, María Teresa
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22626
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22626
http://bdigital.unal.edu.co/13661/
- Palabra clave:
- Actividad física
factores psicológicos
psicología de la salud
psicología del deporte
Proceso de Adopción de Precauciones
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Para analizar los factores psicológicos que inciden en la no práctica, práctica y mantenimiento de la actividad física en estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia, se integraron conceptos de la psicología de la salud y del deporte, y se determinó un constructo teórico que fue evaluado a través de un instrumento de medición de factores psicológicos. El instrumento se construyó y aplicó de acuerdo con las características de esta población, y se procedió a analizar y diagnosticar las interacciones de los factores psicológicos que involucran la no práctica, práctica y mantenimiento de la actividad física en estudiantes universitarios, obteniendo como resultado la ubicación de los participantes en cada una de las siete etapas del MPAP ( Modelo Proceso de Adopción de Precauciones) de Weinstein, con relación a las variables de edad, semestre cursado y facultad académica, sentando las bases para una propuesta de intervención que promueva la práctica y refuerce el mantenimiento de la práctica de actividad física en esta población. |
---|