Rol del médico en un programa empresarial de salud ocupacional

En los últimos años la Salud Ocupacional ha tenido un importante auge como consecuencia de la expedición de la Ley 100 de 1993 y sus decretos reglamentarios. La principal actividad de los médicos dedicados a las labores clínicas es la de diagnosticar enfermedades y accidentes profesionales, lo cual...

Full description

Autores:
Javier Idrovo, Alvaro
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1999
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32688
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32688
http://bdigital.unal.edu.co/22768/
Palabra clave:
epidemiología ocupacional
salud de los trabajadores
salud ocupacional
higiene ocupacional
vigilancia de la salud
médicos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_3b3bdfbf555fc52211bd707ec71d1aa9
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32688
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Javier Idrovo, Alvaro6e1b878a-a4ac-4dfd-9f69-59901402647b3002019-06-26T15:38:28Z2019-06-26T15:38:28Z1999https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32688http://bdigital.unal.edu.co/22768/En los últimos años la Salud Ocupacional ha tenido un importante auge como consecuencia de la expedición de la Ley 100 de 1993 y sus decretos reglamentarios. La principal actividad de los médicos dedicados a las labores clínicas es la de diagnosticar enfermedades y accidentes profesionales, lo cual sirve para definir si el costo que acarrea su tratamiento es asumido por la entidad promotora de salud (EPS) o la administradora de riesgos profesionales (ARP). Sin embargo en este campo, la medicina tiene importantes aportes que ofrecer diferentes al diagnóstico y la asistencia clínica, tales como colaborar en la prevención de la aparición de enfermedades relacionadas con el trabajo y la promoción de la salud de los trabajadores, actividades que se pueden realizar como parte del programa de salud ocupacional (PSO) de cada empresa.application/pdfspaFacultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/19434Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 47, núm. 1 (1999); 35-43 2357-3848 0120-0011Javier Idrovo, Alvaro (1999) Rol del médico en un programa empresarial de salud ocupacional. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 47, núm. 1 (1999); 35-43 2357-3848 0120-0011 .Rol del médico en un programa empresarial de salud ocupacionalArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTepidemiología ocupacionalsalud de los trabajadoressalud ocupacionalhigiene ocupacionalvigilancia de la saludmédicosORIGINAL19434-63952-1-PB.pdfapplication/pdf1285882https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32688/1/19434-63952-1-PB.pdfaa16afdbaf5f7cd0e1f4454be55f298eMD51THUMBNAIL19434-63952-1-PB.pdf.jpg19434-63952-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8250https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32688/2/19434-63952-1-PB.pdf.jpgb2debaf9e8de7a0297d7d0ed648c4771MD52unal/32688oai:repositorio.unal.edu.co:unal/326882023-12-07 23:06:19.774Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Rol del médico en un programa empresarial de salud ocupacional
title Rol del médico en un programa empresarial de salud ocupacional
spellingShingle Rol del médico en un programa empresarial de salud ocupacional
epidemiología ocupacional
salud de los trabajadores
salud ocupacional
higiene ocupacional
vigilancia de la salud
médicos
title_short Rol del médico en un programa empresarial de salud ocupacional
title_full Rol del médico en un programa empresarial de salud ocupacional
title_fullStr Rol del médico en un programa empresarial de salud ocupacional
title_full_unstemmed Rol del médico en un programa empresarial de salud ocupacional
title_sort Rol del médico en un programa empresarial de salud ocupacional
dc.creator.fl_str_mv Javier Idrovo, Alvaro
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Javier Idrovo, Alvaro
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv epidemiología ocupacional
salud de los trabajadores
salud ocupacional
higiene ocupacional
vigilancia de la salud
médicos
topic epidemiología ocupacional
salud de los trabajadores
salud ocupacional
higiene ocupacional
vigilancia de la salud
médicos
description En los últimos años la Salud Ocupacional ha tenido un importante auge como consecuencia de la expedición de la Ley 100 de 1993 y sus decretos reglamentarios. La principal actividad de los médicos dedicados a las labores clínicas es la de diagnosticar enfermedades y accidentes profesionales, lo cual sirve para definir si el costo que acarrea su tratamiento es asumido por la entidad promotora de salud (EPS) o la administradora de riesgos profesionales (ARP). Sin embargo en este campo, la medicina tiene importantes aportes que ofrecer diferentes al diagnóstico y la asistencia clínica, tales como colaborar en la prevención de la aparición de enfermedades relacionadas con el trabajo y la promoción de la salud de los trabajadores, actividades que se pueden realizar como parte del programa de salud ocupacional (PSO) de cada empresa.
publishDate 1999
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 1999
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-26T15:38:28Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-26T15:38:28Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32688
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/22768/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32688
http://bdigital.unal.edu.co/22768/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/19434
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina
Revista de la Facultad de Medicina
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 47, núm. 1 (1999); 35-43 2357-3848 0120-0011
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Javier Idrovo, Alvaro (1999) Rol del médico en un programa empresarial de salud ocupacional. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 47, núm. 1 (1999); 35-43 2357-3848 0120-0011 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32688/1/19434-63952-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32688/2/19434-63952-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv aa16afdbaf5f7cd0e1f4454be55f298e
b2debaf9e8de7a0297d7d0ed648c4771
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089318422020096