Historia de la agricultura en antioquia
El origen de la agricultura en Antioquia, como en todo el mundo, es completamente desconocido, pues dicha actividad se practica desde tiempos inmemoriales. Cuando se conquistaba el territorio que hoy forma nuestro Departamento, ya las tribus indígenas que eran numerosas tenían algunos cultivos; los...
- Autores:
-
Gutiérrez, Jorge
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1942
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/42799
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42799
http://bdigital.unal.edu.co/32896/
- Palabra clave:
- Agricultura en Antioquia
Conquistadores
Historia de la agricultura.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El origen de la agricultura en Antioquia, como en todo el mundo, es completamente desconocido, pues dicha actividad se practica desde tiempos inmemoriales. Cuando se conquistaba el territorio que hoy forma nuestro Departamento, ya las tribus indígenas que eran numerosas tenían algunos cultivos; los historiadores refieren la circunstancia de haber hallado tantas sementeras de maíz, que en cierta ocasión viajaron seis leguas por entre ellas. También los conquistadores perseguían más que nuestras tierras, el oro que sabían abundaba, pero pasados los tiempos y ya con mejor organización, los gobernantes principiaron a preocuparse por la agricultura como base de prosperidad efectiva y fue así como se iniciaron algunas prácticas benéficas de cultivo. |
---|