Descripción e interpretación geológica de las islas de providencia y santa catalina
Las islas de Providencia y Santa Catalina hacen parte del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, localizado en la cuenca Los Cayos en el Mar Caribe, al Noroeste de Colombia. Geológicamente las islas se ubican en el Rise de Nicaragua Inferior entre la Fractura de Pedro...
- Autores:
-
Pacheco Sintura, Paula Andrea
Amaya López, Carolina
Álvarez Gutiérrez, Yennifer
Barbosa Mejía, Laura Natalie
Builes Carvajal, Juan Sebastián
Henao Casas, Jose David
Montoya Cañola, Sandra Marcela
Ramírez Hoyos, León Fernando
Urrego Osorio, Sebastián
Zapata Montoya, Angélica María
Ordoñez Carmona, Oswaldo
Restrepo Álvarez, Jorge Julián
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/48935
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/48935
http://bdigital.unal.edu.co/42392/
- Palabra clave:
- geología
petrología
geomorfología
geodinámica
Providencia
Santa Catalina
Rise de Nicaragua
Cuenca Los Cayos
erosión costera
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Las islas de Providencia y Santa Catalina hacen parte del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, localizado en la cuenca Los Cayos en el Mar Caribe, al Noroeste de Colombia. Geológicamente las islas se ubican en el Rise de Nicaragua Inferior entre la Fractura de Pedro y el Escarpe de Hess (Rogers et al, 2007). Estas islas están conformadas principalmente por rocas volcánicas de carácter alcalino y calco-alcalino de edad mioceno medio y plioceno respectivamente. Se propone que la evolución geotectónica de la región parte de dos conos volcánicos erosionados cuya historia geológica está íntimamente relacionada con la evolución del Rise de Nicaragua y parte de la Placa Caribe (Rogers et al, 2007; Pindell y Kennan, 2001; Geister y Díaz, 2002). A la isla se le asocian unidades geomorfológicas de costas elevadas y bajas y en ella ocurren procesos morfodinámicos como caída de bloques, deslizamientos y erosión costera que podrían poner en riesgo la población. Económicamente se presenta explotación informal de canteras para agregados y existe la posibilidad de almacenamiento de hidrocarburos en la cuenca Los Cayos. |
---|