Manizales: integración regional y desarrollo territorial

La construcción de un territorio de paz, obliga a los actores sociales a emprender acciones integrales en función de objetivos estratégicos, como generar sinergias culturales y ambientales, y a resolver los conflictos socio-ambientales a partir de procesos participativos, que propendan por la equida...

Full description

Autores:
Duque Escobar, Gonzalo
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/12211
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12211
http://bdigital.unal.edu.co/9871/
Palabra clave:
3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Subregión Centro Sur
Paisaje Cultural Cafetero
Ecorregión Cafetera
integración regional
Eje Cafetero
construcción de territorios
sinergias territoriales
Cultura y desarrollo cafetero
ordenamiento territorial
planeación y desarrollo
Brecha de productividad rural
prospectiva regional del Eje Cafetero
Macroproyectos del Eje Cafetero
planificación y desarrollo
ordenamiento territorial
bioturismo y vías lentas
ciudades intermedias en Colombia
nuevo modelo urbano
nuevo modelo educativo
Ruralidad cafetera
Economía cafetera
modelo de ocupación territorial
funciones urbanas y poblados cafeteros
conurbación cafetera
Ciudad Región Cafetera
Transversal Cafetera
la navegación del río Magdalena
Aeropuerto del Café
Tren de Occidente
transporte en el Eje Cafetero
Puerto de Tribugá
Puerto de Urabá
mares de Colombia
Pacífico colombiano
Ferrocarril Verde
sistema multimodal de transporte
conurbación del Occidente Colombiano
Eje Cali Medellín
conurbación Honda - La Dorada
políticas públicas ambientales cafeteras
Políticas públicas rurales en Colombia
Plano de Manizales de 1864
La aldea encaramada
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La construcción de un territorio de paz, obliga a los actores sociales a emprender acciones integrales en función de objetivos estratégicos, como generar sinergias culturales y ambientales, y a resolver los conflictos socio-ambientales a partir de procesos participativos, que propendan por la equidad en el gasto público y el empoderamiento del territorio, a partir de políticas públicas en materia social, ambiental y económica, para la transformación de las ventajas comparativas culturales y naturales en factores de competitividad.