Riqueza y distribución geográfica de los crustáceos decápodos del mar caribe colombiano

El número de especies de crustáceos decápodos conocidos para el Caribe colombiano se ha incrementado en cerca de un 150 % en los últimos 20 años, como resultado de varios programas de muestreo en hábitats costeros y de aguas profundas. En total se han registrado 614 especies de decápodos para la cos...

Full description

Autores:
Campos, Néstor Hernando
Navas S., Gabriel R.
Bermúdez Tobón, Adriana
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/73842
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73842
http://bdigital.unal.edu.co/38319/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_3a6435607837f22f9caaa722b1ff3917
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/73842
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Campos, Néstor Hernando15ad106b-689d-470d-821f-6d8ce87a1e11300Navas S., Gabriel R.ed12e6f5-a0ad-4267-9e31-8be5a800d806300Bermúdez Tobón, Adriana18aaa5f0-d4a2-404d-a8b9-d734018398df3002019-07-03T16:55:10Z2019-07-03T16:55:10Z2010https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73842http://bdigital.unal.edu.co/38319/El número de especies de crustáceos decápodos conocidos para el Caribe colombiano se ha incrementado en cerca de un 150 % en los últimos 20 años, como resultado de varios programas de muestreo en hábitats costeros y de aguas profundas. En total se han registrado 614 especies de decápodos para la costa Caribe, incluyendo al Archipiélago de San Andrés y Providencia, pertenecientes a 80 familias, 21 de camarones, seis del grupo de las langostas, cuatro del grupo de los taliasinidos, nueve de anomuros y 40 pertenecientes a los braquiuros o cangrejos verdaderos. En la última década se han descubierto varias especies nuevas en la zona costera, pertenecientes a los grupos de Caridea, Thallassinidea, Paguridea, Galatheoidea y Brachyura. La información de algunos grupos, tanto la publicada como la que aun no lo ha sido, ha revelado que se presentan diversos problemas, o que varias taxas están conformadas por complejos de especies que requieren de un detallado estudio taxonómico. Como era de esperarse, la fauna de decápodos de esta región, tiene algunos elementos encontrados a través de todo el Caribe. Sin embargo un buen número de especies no ha sido encontrado en otra parte del Caribe, mostrando una fuerte afinidad con los decápodos del Atlántico tropical/subtropical y el suroccidental, con algunas formas del Pacífico oriental tropical. Algunas especies recientemente descubiertas, como el camarón fantasma callianassido Lepidophtalmus sinuensis y el ermitaño Calcinus urabaensis, el cual es endémico del golfo de Urabá, del Caribe colombiano.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Caribehttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ccaribe/article/view/40921Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Cuadernos del CaribeRevista Cuadernos del CaribeCaribbean Notebooks; Vol. 14 (2010): LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DEL MAR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – 30 AÑOS DE LA BIOLOGÍA MARINA Revista Cuadernos del Caribe; Vol. 14 (2010): LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DEL MAR DE LA UNIVERSIDAD NACIONALCampos, Néstor Hernando and Navas S., Gabriel R. and Bermúdez Tobón, Adriana (2010) Riqueza y distribución geográfica de los crustáceos decápodos del mar caribe colombiano. Caribbean Notebooks; Vol. 14 (2010): LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DEL MAR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – 30 AÑOS DE LA BIOLOGÍA MARINA Revista Cuadernos del Caribe; Vol. 14 (2010): LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DEL MAR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL .Riqueza y distribución geográfica de los crustáceos decápodos del mar caribe colombianoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL40921-184339-1-PB.pdfapplication/pdf1295752https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73842/1/40921-184339-1-PB.pdf6bd289ea4bdfcd6af097522442f4e9c9MD51THUMBNAIL40921-184339-1-PB.pdf.jpg40921-184339-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7040https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73842/2/40921-184339-1-PB.pdf.jpg3fbf2d307e56de31b66d6f0ca3577944MD52unal/73842oai:repositorio.unal.edu.co:unal/738422023-06-30 23:03:55.518Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Riqueza y distribución geográfica de los crustáceos decápodos del mar caribe colombiano
title Riqueza y distribución geográfica de los crustáceos decápodos del mar caribe colombiano
spellingShingle Riqueza y distribución geográfica de los crustáceos decápodos del mar caribe colombiano
title_short Riqueza y distribución geográfica de los crustáceos decápodos del mar caribe colombiano
title_full Riqueza y distribución geográfica de los crustáceos decápodos del mar caribe colombiano
title_fullStr Riqueza y distribución geográfica de los crustáceos decápodos del mar caribe colombiano
title_full_unstemmed Riqueza y distribución geográfica de los crustáceos decápodos del mar caribe colombiano
title_sort Riqueza y distribución geográfica de los crustáceos decápodos del mar caribe colombiano
dc.creator.fl_str_mv Campos, Néstor Hernando
Navas S., Gabriel R.
Bermúdez Tobón, Adriana
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Campos, Néstor Hernando
Navas S., Gabriel R.
Bermúdez Tobón, Adriana
description El número de especies de crustáceos decápodos conocidos para el Caribe colombiano se ha incrementado en cerca de un 150 % en los últimos 20 años, como resultado de varios programas de muestreo en hábitats costeros y de aguas profundas. En total se han registrado 614 especies de decápodos para la costa Caribe, incluyendo al Archipiélago de San Andrés y Providencia, pertenecientes a 80 familias, 21 de camarones, seis del grupo de las langostas, cuatro del grupo de los taliasinidos, nueve de anomuros y 40 pertenecientes a los braquiuros o cangrejos verdaderos. En la última década se han descubierto varias especies nuevas en la zona costera, pertenecientes a los grupos de Caridea, Thallassinidea, Paguridea, Galatheoidea y Brachyura. La información de algunos grupos, tanto la publicada como la que aun no lo ha sido, ha revelado que se presentan diversos problemas, o que varias taxas están conformadas por complejos de especies que requieren de un detallado estudio taxonómico. Como era de esperarse, la fauna de decápodos de esta región, tiene algunos elementos encontrados a través de todo el Caribe. Sin embargo un buen número de especies no ha sido encontrado en otra parte del Caribe, mostrando una fuerte afinidad con los decápodos del Atlántico tropical/subtropical y el suroccidental, con algunas formas del Pacífico oriental tropical. Algunas especies recientemente descubiertas, como el camarón fantasma callianassido Lepidophtalmus sinuensis y el ermitaño Calcinus urabaensis, el cual es endémico del golfo de Urabá, del Caribe colombiano.
publishDate 2010
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T16:55:10Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T16:55:10Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73842
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/38319/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73842
http://bdigital.unal.edu.co/38319/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/ccaribe/article/view/40921
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Cuadernos del Caribe
Revista Cuadernos del Caribe
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Caribbean Notebooks; Vol. 14 (2010): LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DEL MAR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – 30 AÑOS DE LA BIOLOGÍA MARINA Revista Cuadernos del Caribe; Vol. 14 (2010): LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DEL MAR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Campos, Néstor Hernando and Navas S., Gabriel R. and Bermúdez Tobón, Adriana (2010) Riqueza y distribución geográfica de los crustáceos decápodos del mar caribe colombiano. Caribbean Notebooks; Vol. 14 (2010): LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DEL MAR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – 30 AÑOS DE LA BIOLOGÍA MARINA Revista Cuadernos del Caribe; Vol. 14 (2010): LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DEL MAR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Caribe
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73842/1/40921-184339-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73842/2/40921-184339-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6bd289ea4bdfcd6af097522442f4e9c9
3fbf2d307e56de31b66d6f0ca3577944
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089262288601088