Proyecto trampatempo
Este texto reúne aquí ensayos, relatos y algo más en torno al proyecto. Es un ejercicio que rescata la memoria, las intenciones del proyecto y el proceso de construcción de las imagenes. Propongo el texto al lector como un mapa a seguir, con el interés de practicar la deriva (proyecto situacionista)...
- Autores:
-
Ospina Domínguez, Laura Violeta
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/11820
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11820
http://bdigital.unal.edu.co/9363/
- Palabra clave:
- 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
73 Artes plásticas Escultura / Sculpture, ceramics and metalwork
77 Fotografía y fotografias / Photography and computer art
79 Artes recreativas y de la actuación / Sports, games and entertainment
ciudad
happening
videoarte
tiempo
trampa
laberinto
Bogotá
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_39b26bed9b4b2077c511c5fdfeb9ad8a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/11820 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Opazo, MarioOspina Domínguez, Laura Violeta4b8f5440-2666-4a56-91e6-9518606653493002019-06-25T00:31:58Z2019-06-25T00:31:58Z2010-02https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11820http://bdigital.unal.edu.co/9363/Este texto reúne aquí ensayos, relatos y algo más en torno al proyecto. Es un ejercicio que rescata la memoria, las intenciones del proyecto y el proceso de construcción de las imagenes. Propongo el texto al lector como un mapa a seguir, con el interés de practicar la deriva (proyecto situacionista) a través de la escritura. El lugar de partida es mi cuerpo, es el lugar de origen y el vehículo de todo gesto. No es un cuerpo único, es colectivo; no está disociado, se teje en red. Está insertado en un territorio, en una memoria, en la sintaxis de las imágenes que me obsesionaron durante la investigación. En primer lugar el lector encontrará un mapa: los estados de ánimo, el interior de la habitación, el lugar de las relaciones afectivas y la tensión entre el interior y el exterior. Ese territorio interior se manifiesta a través de una colección particular de recuerdos, puestos aquí con la intención de dar importancia a un proceso casi siempre desterrado al guardarropas. A continuación, viene la reescritura sobre un territorio, digamos exterior, dónde comienzan a hacerse claros los límites de lo real: la ciudad. Este pasaje entre interior y exterior, entre el mapa y territorio se soporta a través de una brújula, una guía a través de la investigación de la obra de otros artistas, la antropología, el teatro, el performance y sobre todo, la experiencia audiovisual y la experiencia colectiva. Por último, presento las instrucciones de las acciones Trampatempo, con la firme intención de que sean posibles en otros cuerpos, pirateables, hechas cover y experimentadas.Pregradoapplication/pdfspahttp://bitacoradeunavagabunda.blogspot.comUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Artes PlásticasEscuela de Artes PlásticasOspina Domínguez, Laura Violeta (2010) Proyecto trampatempo. Pregrado thesis, Universidad Nacional de Colombia.71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning73 Artes plásticas Escultura / Sculpture, ceramics and metalwork77 Fotografía y fotografias / Photography and computer art79 Artes recreativas y de la actuación / Sports, games and entertainmentciudadhappeningvideoartetiempotrampalaberintoBogotáProyecto trampatempoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPORIGINALlauravioletaospinadominguez.2010.pdfapplication/pdf4240499https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11820/1/lauravioletaospinadominguez.2010.pdf17c1e1b9f5257ac38b0c5a376fd15f03MD51THUMBNAILlauravioletaospinadominguez.2010.pdf.jpglauravioletaospinadominguez.2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2397https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11820/2/lauravioletaospinadominguez.2010.pdf.jpg600d1c87785d70515df466d2be3ced55MD52unal/11820oai:repositorio.unal.edu.co:unal/118202022-09-28 23:06:24.665Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Proyecto trampatempo |
title |
Proyecto trampatempo |
spellingShingle |
Proyecto trampatempo 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning 73 Artes plásticas Escultura / Sculpture, ceramics and metalwork 77 Fotografía y fotografias / Photography and computer art 79 Artes recreativas y de la actuación / Sports, games and entertainment ciudad happening videoarte tiempo trampa laberinto Bogotá |
title_short |
Proyecto trampatempo |
title_full |
Proyecto trampatempo |
title_fullStr |
Proyecto trampatempo |
title_full_unstemmed |
Proyecto trampatempo |
title_sort |
Proyecto trampatempo |
dc.creator.fl_str_mv |
Ospina Domínguez, Laura Violeta |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ospina Domínguez, Laura Violeta |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Opazo, Mario |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning 73 Artes plásticas Escultura / Sculpture, ceramics and metalwork 77 Fotografía y fotografias / Photography and computer art 79 Artes recreativas y de la actuación / Sports, games and entertainment |
topic |
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning 73 Artes plásticas Escultura / Sculpture, ceramics and metalwork 77 Fotografía y fotografias / Photography and computer art 79 Artes recreativas y de la actuación / Sports, games and entertainment ciudad happening videoarte tiempo trampa laberinto Bogotá |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
ciudad happening videoarte tiempo trampa laberinto Bogotá |
description |
Este texto reúne aquí ensayos, relatos y algo más en torno al proyecto. Es un ejercicio que rescata la memoria, las intenciones del proyecto y el proceso de construcción de las imagenes. Propongo el texto al lector como un mapa a seguir, con el interés de practicar la deriva (proyecto situacionista) a través de la escritura. El lugar de partida es mi cuerpo, es el lugar de origen y el vehículo de todo gesto. No es un cuerpo único, es colectivo; no está disociado, se teje en red. Está insertado en un territorio, en una memoria, en la sintaxis de las imágenes que me obsesionaron durante la investigación. En primer lugar el lector encontrará un mapa: los estados de ánimo, el interior de la habitación, el lugar de las relaciones afectivas y la tensión entre el interior y el exterior. Ese territorio interior se manifiesta a través de una colección particular de recuerdos, puestos aquí con la intención de dar importancia a un proceso casi siempre desterrado al guardarropas. A continuación, viene la reescritura sobre un territorio, digamos exterior, dónde comienzan a hacerse claros los límites de lo real: la ciudad. Este pasaje entre interior y exterior, entre el mapa y territorio se soporta a través de una brújula, una guía a través de la investigación de la obra de otros artistas, la antropología, el teatro, el performance y sobre todo, la experiencia audiovisual y la experiencia colectiva. Por último, presento las instrucciones de las acciones Trampatempo, con la firme intención de que sean posibles en otros cuerpos, pirateables, hechas cover y experimentadas. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2010-02 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T00:31:58Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T00:31:58Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11820 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/9363/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11820 http://bdigital.unal.edu.co/9363/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://bitacoradeunavagabunda.blogspot.com |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Artes Plásticas Escuela de Artes Plásticas |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ospina Domínguez, Laura Violeta (2010) Proyecto trampatempo. Pregrado thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11820/1/lauravioletaospinadominguez.2010.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11820/2/lauravioletaospinadominguez.2010.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
17c1e1b9f5257ac38b0c5a376fd15f03 600d1c87785d70515df466d2be3ced55 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089301764341760 |