Evaluación del impacto de la recarga del vehículo eléctrico en la calidad de la potencia

La tesis es presentada como una metodología integral para la evaluación del impacto de la recarga del vehículo eléctrico. Asumiendo un panorama de adopción del vehículo eléctrico como alternativa a la movilidad, con el propósito de evaluar el impacto que conllevaría la recarga de las baterías respec...

Full description

Autores:
Ruiz Guzmán, Oscar Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63426
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63426
http://bdigital.unal.edu.co/63768/
Palabra clave:
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Calidad de la potencia
Recarga de vehículos eléctricos
Baterías recargables
Cargadores eléctricos
Power Quality
Electric Vehicle Recharge
Rechargeable Batteries
EV Electric Chargers
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La tesis es presentada como una metodología integral para la evaluación del impacto de la recarga del vehículo eléctrico. Asumiendo un panorama de adopción del vehículo eléctrico como alternativa a la movilidad, con el propósito de evaluar el impacto que conllevaría la recarga de las baterías respecto a diferentes factores de la red eléctrica, la metodología propone modelar los elementos más importantes en el proceso de recarga, especialmente los elementos Batería-Cargador-Red, dando mayor importancia a los comportamientos dinámicos del proceso. La batería es modelada como un circuito equivalente y ajustado con señales del proceso de descarga medidas experimentalmente, comprobando su efectividad al recrear las zonas no lineales de las baterías, incluso al ser incluidas en configuraciones serie y paralelo. El cargador es analizado en conjunto con la batería, ubicándose en los extremos de la tecnología de recarga con un equipo básico y otro avanzado, evaluando el deterioro de la calidad de la potencia en varias etapas de la recarga. Finalmente, con el conjunto cargador-batería discretizado, se estudian diferentes escenarios para su evaluación en una red eléctrica convencional con diferentes cargas no lineales, habituales en los hogares colombianos