Análisis del espacio y el transnacionalismo. una visión desde la geografía: el caso morelos (méxico)-minnesota (ee. uu.)

La migración internacional ha sido estudiada desde distintas disciplinas, siendo uno de los aportes mas recientes el análisis desde el transnacionalismo, en cuya discusión la geografía ha presentado contribuciones importantes. En este escrito se busca resaltar la importancia del espacio desde la geo...

Full description

Autores:
Pardo Montaño, Ana Melisa
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/37661
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37661
http://bdigital.unal.edu.co/27745/
http://bdigital.unal.edu.co/27745/3/
Palabra clave:
Geografía
Geografía social
espacio
geografía
migración internacional
modificaciones espaciales
transnacionalismo.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La migración internacional ha sido estudiada desde distintas disciplinas, siendo uno de los aportes mas recientes el análisis desde el transnacionalismo, en cuya discusión la geografía ha presentado contribuciones importantes. En este escrito se busca resaltar la importancia del espacio desde la geografía, analizando como este es modificado por la migración en el caso particular de los flujos Morelos (México)-Minnesota (EE. UU.). Primero se analizara el espacio desde el componente geográfico; se explicara el transnacionalismo según algunas disciplinas y, finalmente, se hará referencia a la relación entre espacio y transnacionalismo, a partir del caso antes mencionado.