De la lucha contra la modernidad a la participación en los diálogos de paz. una visión retrospectiva de mis trabajos sobre la relación entre iglesia, estado y sociedad en colombia (1971-2010).

Este artículo es una reflexión personal fundada en una larga trayectoria que se inicia con la vida familiar, pasa por la formación académica inicial y se nutre de conocimientos adquiridos críticamente de diversas corrientes de la historia y de otras ciencias sociales, sobre las relaciones Iglesia, E...

Full description

Autores:
González, Fernán E.
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/35976
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35976
http://bdigital.unal.edu.co/26060/
Palabra clave:
Historia
Ciencias Humanas
Iglesia católica
Conservatismo
Liberalismo
Modernidad
Relaciones Iglesia-Estado
Colombia
Siglos XVI-XXI.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Este artículo es una reflexión personal fundada en una larga trayectoria que se inicia con la vida familiar, pasa por la formación académica inicial y se nutre de conocimientos adquiridos críticamente de diversas corrientes de la historia y de otras ciencias sociales, sobre las relaciones Iglesia, Estado y sociedad en Colombia, dentro de contextos universales. Dicha reflexión ha sido construida también mediante diálogos y debates con colegas y estudios de distintas disciplinas, una vasta producción académica y numerosas participaciones en eventos, en los cuales los énfasis han sido puestos en temas tales como las relaciones entre Iglesia católica, liberalismo, conservatismo y modernidad, en períodos que van desde la conquista y colonización españolas de América, recorren los siglos XIX y XX, hasta el presente. El autor nunca pierde de vista las dinámicas y cambios históricos del mundo occidental y del país, y mantiene una mirada crítica acerca de los discursos, los procesos y las instituciones implicadas en sus análisis.