El desarrollo rural en la unión europea: el concepto y la política

El medio rural es un elemento fundamental que vertebra social y económicamente el territorio europeo y configura su paisaje. Los intensos cambios que pueden observarse en la consideración de lo rural en la Unión Europea (UE) permiten afirmar que la ruralidad es un concepto en evolución, pudiéndose d...

Full description

Autores:
Gallardo Cobos, Rosa
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28323
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28323
http://bdigital.unal.edu.co/18371/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_39300f4b7a6d9f3a1c0d4072a5f2d091
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28323
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gallardo Cobos, Rosa16a2c0b8-a0b1-4f68-ba67-0915168b7ea73002019-06-26T10:18:13Z2019-06-26T10:18:13Z2010https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28323http://bdigital.unal.edu.co/18371/El medio rural es un elemento fundamental que vertebra social y económicamente el territorio europeo y configura su paisaje. Los intensos cambios que pueden observarse en la consideración de lo rural en la Unión Europea (UE) permiten afirmar que la ruralidad es un concepto en evolución, pudiéndose diferenciar tres etapas: lo rural como imagen, como localidad y como construcción social. La evolución del concepto tiene su reflejo en la necesaria adaptación del enfoque utilizado para abordar la problemática rural, y como consecuencia en el diseño político de apoyo a estos territorios. Bajo el término de Desarrollo Rural la UE ha ido incluyendo asuntos muy dispares, apoyándolos con medidas e instrumentos financieros igualmente heterogéneos. Para el objetivo de apoyar al mundo rural han confluido las dos grandes políticas: la agraria y la regional, por lo que la Política de Desarrollo Rural ha venido navegando entre lo sectorial y lo territorial. En un momento de redefinición de las prioridades políticas europeas a partir del 2013, cohesión territorial, articulación rural/urbana, concertación social, cooperación institucional, sostenibilidad ambiental y gobernanza, son elementos fundamentales para una política que se plantee garantizar la continuidad de un medio rural vivo, habitable y respetuoso con el medio ambiente.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorialhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/14179Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía ColombianaAgronomía ColombianaAgronomía Colombiana; Vol. 28, núm. 3 (2010); 475-481 Agronomía Colombiana; Vol. 28, núm. 3 (2010); 475-481 2357-3732 0120-9965Gallardo Cobos, Rosa (2010) El desarrollo rural en la unión europea: el concepto y la política. Agronomía Colombiana; Vol. 28, núm. 3 (2010); 475-481 Agronomía Colombiana; Vol. 28, núm. 3 (2010); 475-481 2357-3732 0120-9965 .El desarrollo rural en la unión europea: el concepto y la políticaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL14179-149729-1-PB.htmltext/html36538https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28323/1/14179-149729-1-PB.htmlecdd680e534b3ed418c7dbca63826c6aMD5114179-102641-2-PB.pdfapplication/pdf353105https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28323/2/14179-102641-2-PB.pdf45eafbd2ce59be964d7333e2b42a5179MD52unal/28323oai:repositorio.unal.edu.co:unal/283232021-04-16 14:56:47.743Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv El desarrollo rural en la unión europea: el concepto y la política
title El desarrollo rural en la unión europea: el concepto y la política
spellingShingle El desarrollo rural en la unión europea: el concepto y la política
title_short El desarrollo rural en la unión europea: el concepto y la política
title_full El desarrollo rural en la unión europea: el concepto y la política
title_fullStr El desarrollo rural en la unión europea: el concepto y la política
title_full_unstemmed El desarrollo rural en la unión europea: el concepto y la política
title_sort El desarrollo rural en la unión europea: el concepto y la política
dc.creator.fl_str_mv Gallardo Cobos, Rosa
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Gallardo Cobos, Rosa
description El medio rural es un elemento fundamental que vertebra social y económicamente el territorio europeo y configura su paisaje. Los intensos cambios que pueden observarse en la consideración de lo rural en la Unión Europea (UE) permiten afirmar que la ruralidad es un concepto en evolución, pudiéndose diferenciar tres etapas: lo rural como imagen, como localidad y como construcción social. La evolución del concepto tiene su reflejo en la necesaria adaptación del enfoque utilizado para abordar la problemática rural, y como consecuencia en el diseño político de apoyo a estos territorios. Bajo el término de Desarrollo Rural la UE ha ido incluyendo asuntos muy dispares, apoyándolos con medidas e instrumentos financieros igualmente heterogéneos. Para el objetivo de apoyar al mundo rural han confluido las dos grandes políticas: la agraria y la regional, por lo que la Política de Desarrollo Rural ha venido navegando entre lo sectorial y lo territorial. En un momento de redefinición de las prioridades políticas europeas a partir del 2013, cohesión territorial, articulación rural/urbana, concertación social, cooperación institucional, sostenibilidad ambiental y gobernanza, son elementos fundamentales para una política que se plantee garantizar la continuidad de un medio rural vivo, habitable y respetuoso con el medio ambiente.
publishDate 2010
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-26T10:18:13Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-26T10:18:13Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28323
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/18371/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28323
http://bdigital.unal.edu.co/18371/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/14179
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana
Agronomía Colombiana
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Agronomía Colombiana; Vol. 28, núm. 3 (2010); 475-481 Agronomía Colombiana; Vol. 28, núm. 3 (2010); 475-481 2357-3732 0120-9965
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Gallardo Cobos, Rosa (2010) El desarrollo rural en la unión europea: el concepto y la política. Agronomía Colombiana; Vol. 28, núm. 3 (2010); 475-481 Agronomía Colombiana; Vol. 28, núm. 3 (2010); 475-481 2357-3732 0120-9965 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorial
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28323/1/14179-149729-1-PB.html
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28323/2/14179-102641-2-PB.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ecdd680e534b3ed418c7dbca63826c6a
45eafbd2ce59be964d7333e2b42a5179
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089534157094912