Grados de Coordinación y Comunicación como dimensiones del Rol interdependiente de enfermería en Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) de Tercer nivel de atención de Manizales

Este estudio tuvo como objetivo, determinar los grados de comunicación y coordinación como dimensiones del rol interdependiente de enfermería que laboran en las unidades de hospitalización en tres Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud IPS de tercer nivel de atención de la ciudad de Manizal...

Full description

Autores:
Gómez Otálvaro, Sandra Yolima
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52710
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52710
http://bdigital.unal.edu.co/47109/
Palabra clave:
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Comunicación
Coordinación
Rol interdependiente
Calidad y atención en enfermería
Communication
Coordination
Interdependent role
Quality and nursing care
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_392050510899e898543ccbd05e46a3c1
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52710
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Grados de Coordinación y Comunicación como dimensiones del Rol interdependiente de enfermería en Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) de Tercer nivel de atención de Manizales
title Grados de Coordinación y Comunicación como dimensiones del Rol interdependiente de enfermería en Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) de Tercer nivel de atención de Manizales
spellingShingle Grados de Coordinación y Comunicación como dimensiones del Rol interdependiente de enfermería en Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) de Tercer nivel de atención de Manizales
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Comunicación
Coordinación
Rol interdependiente
Calidad y atención en enfermería
Communication
Coordination
Interdependent role
Quality and nursing care
title_short Grados de Coordinación y Comunicación como dimensiones del Rol interdependiente de enfermería en Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) de Tercer nivel de atención de Manizales
title_full Grados de Coordinación y Comunicación como dimensiones del Rol interdependiente de enfermería en Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) de Tercer nivel de atención de Manizales
title_fullStr Grados de Coordinación y Comunicación como dimensiones del Rol interdependiente de enfermería en Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) de Tercer nivel de atención de Manizales
title_full_unstemmed Grados de Coordinación y Comunicación como dimensiones del Rol interdependiente de enfermería en Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) de Tercer nivel de atención de Manizales
title_sort Grados de Coordinación y Comunicación como dimensiones del Rol interdependiente de enfermería en Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) de Tercer nivel de atención de Manizales
dc.creator.fl_str_mv Gómez Otálvaro, Sandra Yolima
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Gómez Otálvaro, Sandra Yolima
dc.contributor.spa.fl_str_mv Vega Vega, Yolanda
Arango Bayer, Gloria Lucia
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
topic 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Comunicación
Coordinación
Rol interdependiente
Calidad y atención en enfermería
Communication
Coordination
Interdependent role
Quality and nursing care
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Comunicación
Coordinación
Rol interdependiente
Calidad y atención en enfermería
Communication
Coordination
Interdependent role
Quality and nursing care
description Este estudio tuvo como objetivo, determinar los grados de comunicación y coordinación como dimensiones del rol interdependiente de enfermería que laboran en las unidades de hospitalización en tres Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud IPS de tercer nivel de atención de la ciudad de Manizales. Para este fin se realizó un estudio descriptivo transversal, en el que se encuestaron 38 profesionales de enfermería, previa verificación de cumplimiento de los criterios de inclusión establecidos que respondieron el instrumento desarrollado por Shortell y cols, denominado “Cuestionario ICU: Nursing Physician Questionnaire, validado en el contexto colombiano con un alfa de Cronbach de 0.92, para la comunicación y 0.82 para la coordinación, utilizado para medir variables que afecten las relaciones entre el grupo de enfermero/as y entre estas y otros grupos de profesionales. Los datos fueron sistematizados en una base de datos diseñada en el programa Excel 2007, que luego se exportó para el análisis al programa SPSS (Stadistical Package for social Sciences®) para Windows. En este estudio no se hace intervención intencionada de variables biológicas, fisiológicas, psicológicas y sociales de los individuos que participaron, respetando los principios éticos descritos para este tipo de investigación. En el componente de la comunicación se resalta que el 81% del grupo de enfermeras/os se siente satisfecho con la comunicación entre estas, los pacientes y sus familias, aspecto descrito como positivo para el logro de resultados efectivos en la evolución del paciente. El 84% de los respondientes manifiesta estar bien informado en los diferentes turnos. De otra parte, se encontraron porcentajes bajos 68% en la franqueza y exactitud de la información en la relación enfermero/a-médico. Con respecto a la escala de coordinación, los resultados muestran que hay heterogeneidad en las respuestas; la efectividad de las estrategias evaluadas como mecanismos que favorecen la coordinación está en niveles muy bajos y hasta casi nulos tanto a nivel formal como informal. Los hallazgos permiten concluir que a pesar de encontrarse satisfacción en la comunicación entre el grupo de enfermeros/as y sus pacientes, esta misma debe mejorar en cuanto la exactitud entre enfermeros y médicos.
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-29T15:08:38Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-29T15:08:38Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52710
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/47109/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52710
http://bdigital.unal.edu.co/47109/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería
Facultad de Ingeniería
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Gómez Otálvaro, Sandra Yolima (2014) Grados de Coordinación y Comunicación como dimensiones del Rol interdependiente de enfermería en Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) de Tercer nivel de atención de Manizales. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52710/1/30356676.2014.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52710/2/30356676.2014.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f1f97d090ceab06a6ab8d17590740676
bd88e7f0408b8f022286c21ddacfec5c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090208637878272
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vega Vega, YolandaArango Bayer, Gloria LuciaGómez Otálvaro, Sandra Yolima6c188c60-c9a8-4bf1-b5a9-fe6bed64df4d3002019-06-29T15:08:38Z2019-06-29T15:08:38Z2014https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52710http://bdigital.unal.edu.co/47109/Este estudio tuvo como objetivo, determinar los grados de comunicación y coordinación como dimensiones del rol interdependiente de enfermería que laboran en las unidades de hospitalización en tres Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud IPS de tercer nivel de atención de la ciudad de Manizales. Para este fin se realizó un estudio descriptivo transversal, en el que se encuestaron 38 profesionales de enfermería, previa verificación de cumplimiento de los criterios de inclusión establecidos que respondieron el instrumento desarrollado por Shortell y cols, denominado “Cuestionario ICU: Nursing Physician Questionnaire, validado en el contexto colombiano con un alfa de Cronbach de 0.92, para la comunicación y 0.82 para la coordinación, utilizado para medir variables que afecten las relaciones entre el grupo de enfermero/as y entre estas y otros grupos de profesionales. Los datos fueron sistematizados en una base de datos diseñada en el programa Excel 2007, que luego se exportó para el análisis al programa SPSS (Stadistical Package for social Sciences®) para Windows. En este estudio no se hace intervención intencionada de variables biológicas, fisiológicas, psicológicas y sociales de los individuos que participaron, respetando los principios éticos descritos para este tipo de investigación. En el componente de la comunicación se resalta que el 81% del grupo de enfermeras/os se siente satisfecho con la comunicación entre estas, los pacientes y sus familias, aspecto descrito como positivo para el logro de resultados efectivos en la evolución del paciente. El 84% de los respondientes manifiesta estar bien informado en los diferentes turnos. De otra parte, se encontraron porcentajes bajos 68% en la franqueza y exactitud de la información en la relación enfermero/a-médico. Con respecto a la escala de coordinación, los resultados muestran que hay heterogeneidad en las respuestas; la efectividad de las estrategias evaluadas como mecanismos que favorecen la coordinación está en niveles muy bajos y hasta casi nulos tanto a nivel formal como informal. Los hallazgos permiten concluir que a pesar de encontrarse satisfacción en la comunicación entre el grupo de enfermeros/as y sus pacientes, esta misma debe mejorar en cuanto la exactitud entre enfermeros y médicos.Abstract. The study aimed to determine the degree of communication and coordination as interdependent dimensions of the role of nurses working in inpatient units in IPS tertiary care in the city of Manizales, for this purpose, a study was made of type whose cross-sectional descriptive observation unit were 38 nurses, who replied to the communication and coordination scales taken as dimensions of the instrument developed by Shortell and Cols, called "Questionnaire ICU: Nursing Physician Questionnaire, validated in the Colombian context with a Cronbach alpha from 0.92 to 0.82 for communication and coordination, used to measure variables that affect the relationship between the group and between nurses and other professional groups. The data were systematized into a database designed in Excel 2007, then analysis was performed by SPSS (Statistical Package for Social Sciences ®) for Windows, in this study is not intentional intervention of biological physiological, psychological and social rights of individuals involved, respecting ethical principles described for this type of research. The communication component is highlighted that 81% of the group of nurses / I feel satisfied with the communication among these patients and their families, described as a positive aspect for achieving effective results in patient outcomes. 84% of respondents expressed to be knowledgeable in different shifts. Moreover, lower percentages were found in 68% openness and accuracy of information on nurse / physician relationship a-. With respect to scale points, the results show that there is heterogeneity in the response; the effectiveness of the strategies evaluated as mechanisms that promote coordination is very low and almost zero both formally and informally. The findings support the conclusion that despite being satisfied with communication between the group of nurses / as and their patients, the same should improve as the accuracy between nurses and physicians.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de IngenieríaFacultad de IngenieríaGómez Otálvaro, Sandra Yolima (2014) Grados de Coordinación y Comunicación como dimensiones del Rol interdependiente de enfermería en Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) de Tercer nivel de atención de Manizales. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsComunicaciónCoordinaciónRol interdependienteCalidad y atención en enfermeríaCommunicationCoordinationInterdependent roleQuality and nursing careGrados de Coordinación y Comunicación como dimensiones del Rol interdependiente de enfermería en Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) de Tercer nivel de atención de ManizalesTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL30356676.2014.pdfapplication/pdf1287228https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52710/1/30356676.2014.pdff1f97d090ceab06a6ab8d17590740676MD51THUMBNAIL30356676.2014.pdf.jpg30356676.2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5869https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52710/2/30356676.2014.pdf.jpgbd88e7f0408b8f022286c21ddacfec5cMD52unal/52710oai:repositorio.unal.edu.co:unal/527102023-02-26 23:04:48.179Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co