Síntesis y caracterización de capas de CoCuCo/Cu obtenidas por electrodeposición química
En este trabajo se presenta un análisis de los resultados del crecimiento y caracterización de capas Co, CoCu y CoCuCo y de las láminas de Cu que se usaron como sustrato. El crecimiento de las capas se realizó utilizando la técnica de electrodeposición química. Se estableció la calidad cristalina de...
- Autores:
-
Giraldo Betancur, Astrid Lorena
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69975
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69975
http://bdigital.unal.edu.co/2105/
- Palabra clave:
- 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
54 Química y ciencias afines / Chemistry
Cobalto,Cobre, Galvanoplastia, Películas delgadas, microscopía electrónica de barrido (MEB), Espectrometría de dispersión de energía (EDE), Producción de multicapas metálicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_39088eece6ee529f1066477c38ea2934 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69975 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Síntesis y caracterización de capas de CoCuCo/Cu obtenidas por electrodeposición química |
title |
Síntesis y caracterización de capas de CoCuCo/Cu obtenidas por electrodeposición química |
spellingShingle |
Síntesis y caracterización de capas de CoCuCo/Cu obtenidas por electrodeposición química 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 54 Química y ciencias afines / Chemistry Cobalto,Cobre, Galvanoplastia, Películas delgadas, microscopía electrónica de barrido (MEB), Espectrometría de dispersión de energía (EDE), Producción de multicapas metálicas |
title_short |
Síntesis y caracterización de capas de CoCuCo/Cu obtenidas por electrodeposición química |
title_full |
Síntesis y caracterización de capas de CoCuCo/Cu obtenidas por electrodeposición química |
title_fullStr |
Síntesis y caracterización de capas de CoCuCo/Cu obtenidas por electrodeposición química |
title_full_unstemmed |
Síntesis y caracterización de capas de CoCuCo/Cu obtenidas por electrodeposición química |
title_sort |
Síntesis y caracterización de capas de CoCuCo/Cu obtenidas por electrodeposición química |
dc.creator.fl_str_mv |
Giraldo Betancur, Astrid Lorena |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Rosales Rivera, Andrés (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Giraldo Betancur, Astrid Lorena |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 54 Química y ciencias afines / Chemistry |
topic |
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 54 Química y ciencias afines / Chemistry Cobalto,Cobre, Galvanoplastia, Películas delgadas, microscopía electrónica de barrido (MEB), Espectrometría de dispersión de energía (EDE), Producción de multicapas metálicas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Cobalto,Cobre, Galvanoplastia, Películas delgadas, microscopía electrónica de barrido (MEB), Espectrometría de dispersión de energía (EDE), Producción de multicapas metálicas |
description |
En este trabajo se presenta un análisis de los resultados del crecimiento y caracterización de capas Co, CoCu y CoCuCo y de las láminas de Cu que se usaron como sustrato. El crecimiento de las capas se realizó utilizando la técnica de electrodeposición química. Se estableció la calidad cristalina de las láminas de Cu y de los diferentes crecimientos de Co y Cu mediante DRX, estableciéndose que las láminas de Cu con tratamiento térmico y químico presentaban mejor calidad. Las diferentes láminas de Cu se analizaron mediante difracción de rayos X (DRX) para determinar su calidad cristalina; para establecer la morfología y composición elemental de cada una de las láminas se usó microscopía electrónica de barrido (MEB) y espectrometría de dispersión de energía (EDE), esto se hizo con el fin de definir que sustrato era más apropiado para los crecimientos. Teniendo en cuenta los resultados obtenidos, se realizó tratamiento químico y tratamiento térmico y químico, para definir cuál de estos dos tratamientos permitía mejorar la calidad de la superficie con respecto a las condiciones iniciales. Luego de establecer el sustrato más adecuado, se realizaron crecimientos de Co variando el tiempo de deposición y la concentración del electrolito, buscando encontrar los parámetros que permiten tener mejores resultados y así, establecerlos como parámetros fijos. Posterior a esto se realizaron los crecimientos de Co, CoCu y CoCuCo cambiando la preparación del electrolito. Estas capas se analizaron mediante difracción de rayos X (DRX), microscopia electrónica de barrido (MEB) y espectrometría de dispersión de energía (EDE). Tanto al sustrato usado para los crecimientos como al crecimiento que presentó mayor cantidad de Co, se les midió la magnetización a través del magnetómetro de muestra vibrante (MMV). Las capas de Co/Cu, CoCu/Cu y CoCuCo/Cu que presentaron mejor calidad cristalina, morfología y comportamiento magnético fueron las depositadas usando los siguientes parámetros: 1) tiempo de deposición: 1000s, 2) concentración del electrolito: [0,3]M y 3) sal usada para la preparación del electrolito: sulfato de Co. Las anteriores características están en concordancia con los resultados reportados en la literatura (Texto tomado de la fuente) |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T13:05:25Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T13:05:25Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69975 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/2105/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69975 http://bdigital.unal.edu.co/2105/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Física y Química Departamento de Física y Química |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Giraldo Betancur, Astrid Lorena (2009) Síntesis y caracterización de capas de CoCuCo/Cu obtenidas por electrodeposición química. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69975/1/astridlorenagiraldobetancur.2009.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69975/2/astridlorenagiraldobetancur.2009.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6b5fc90f330ef614326aa862a0242a21 a58e01505dfcc5a8891ac63c64ada398 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089991764049920 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rosales Rivera, Andrés (Thesis advisor)80b49692-c9f7-4363-9ac6-4801d775edc0Giraldo Betancur, Astrid Lorena8d38a830-7bcd-49f9-bdb1-edd76ed0577b3002019-07-03T13:05:25Z2019-07-03T13:05:25Z2009https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69975http://bdigital.unal.edu.co/2105/En este trabajo se presenta un análisis de los resultados del crecimiento y caracterización de capas Co, CoCu y CoCuCo y de las láminas de Cu que se usaron como sustrato. El crecimiento de las capas se realizó utilizando la técnica de electrodeposición química. Se estableció la calidad cristalina de las láminas de Cu y de los diferentes crecimientos de Co y Cu mediante DRX, estableciéndose que las láminas de Cu con tratamiento térmico y químico presentaban mejor calidad. Las diferentes láminas de Cu se analizaron mediante difracción de rayos X (DRX) para determinar su calidad cristalina; para establecer la morfología y composición elemental de cada una de las láminas se usó microscopía electrónica de barrido (MEB) y espectrometría de dispersión de energía (EDE), esto se hizo con el fin de definir que sustrato era más apropiado para los crecimientos. Teniendo en cuenta los resultados obtenidos, se realizó tratamiento químico y tratamiento térmico y químico, para definir cuál de estos dos tratamientos permitía mejorar la calidad de la superficie con respecto a las condiciones iniciales. Luego de establecer el sustrato más adecuado, se realizaron crecimientos de Co variando el tiempo de deposición y la concentración del electrolito, buscando encontrar los parámetros que permiten tener mejores resultados y así, establecerlos como parámetros fijos. Posterior a esto se realizaron los crecimientos de Co, CoCu y CoCuCo cambiando la preparación del electrolito. Estas capas se analizaron mediante difracción de rayos X (DRX), microscopia electrónica de barrido (MEB) y espectrometría de dispersión de energía (EDE). Tanto al sustrato usado para los crecimientos como al crecimiento que presentó mayor cantidad de Co, se les midió la magnetización a través del magnetómetro de muestra vibrante (MMV). Las capas de Co/Cu, CoCu/Cu y CoCuCo/Cu que presentaron mejor calidad cristalina, morfología y comportamiento magnético fueron las depositadas usando los siguientes parámetros: 1) tiempo de deposición: 1000s, 2) concentración del electrolito: [0,3]M y 3) sal usada para la preparación del electrolito: sulfato de Co. Las anteriores características están en concordancia con los resultados reportados en la literatura (Texto tomado de la fuente)In this work are presented and discussed the growth and characterization results of Co, CoCu and CoCuCo layers and Cu foils were used as substrate. The growth of the layers was done using the chemical electrodeposition technique. The different Cu foils were analyzed by X-ray diffraction (XRD) to determine their crystalline quality, to establish the morphology and elemental composition of each layers was used scanning electron microscopy (SEM) and energy dispersion spectrometry (EDE), this was done in order to identify which was more suitable substrate for growth. Taking into account the results obtained was carried out chemical and chemical and thermal processing, to determine which of these allowed to improve the surface quality with respect to initial conditions. After establishing the most suitable substrate was made Co growth varying the deposition time and electrolyte concentration, seeking to find the parameters that allow better results and thus establish as a fixed parameters. After this is done the Co, CoCu CoCuCo growth changing the electrolyte preparation. These layers were analyzed by X-ray diffraction (XRD), scanning electron microscopy (SEM) and energy dispersion spectroscopy (EDE). Both the substrate used for growth as growth that showed higher amount of Co, the magnetization was measured by vibrating sample magnetometer (MMV). Co/Cu, CoCu/Cu and CoCuCo/Cu layers which showed better crystalline quality, morphology and magnetic behavior were deposited using the following parameters: 1) deposition time: 1000s, 2) the electrolyte concentration [0.3]M and 3) salt used for electrolyte preparation: Co sulfate. The above features are consistent with the results reported in the literatureMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Física y QuímicaDepartamento de Física y QuímicaGiraldo Betancur, Astrid Lorena (2009) Síntesis y caracterización de capas de CoCuCo/Cu obtenidas por electrodeposición química. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering54 Química y ciencias afines / ChemistryCobalto,Cobre, Galvanoplastia, Películas delgadas, microscopía electrónica de barrido (MEB), Espectrometría de dispersión de energía (EDE), Producción de multicapas metálicasSíntesis y caracterización de capas de CoCuCo/Cu obtenidas por electrodeposición químicaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALastridlorenagiraldobetancur.2009.pdfTesis de Maestría en Ciencias - Físicaapplication/pdf2426900https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69975/1/astridlorenagiraldobetancur.2009.pdf6b5fc90f330ef614326aa862a0242a21MD51THUMBNAILastridlorenagiraldobetancur.2009.pdf.jpgastridlorenagiraldobetancur.2009.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5253https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69975/2/astridlorenagiraldobetancur.2009.pdf.jpga58e01505dfcc5a8891ac63c64ada398MD52unal/69975oai:repositorio.unal.edu.co:unal/699752023-06-11 23:03:17.34Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |