Estudio de la variabilidad genética y las fuerzas evolutivas de los loci p12 y p38 de plasmodium vivax a partir de aislados colombianos entre el 2007-2010

Plasmodium vivax es una de las 5 especies que causa malaria en el ser humano, afectando a cerca de 391 millones de personas anualmente. El desarrollo de una vacuna contra la malaria ha sido propuesta como una de las alternativas para el control de esta enfermedad. Sin embargo, su desarrollo se ha vi...

Full description

Autores:
Forero Rodríguez, Lady Johanna
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51881
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51881
http://bdigital.unal.edu.co/46107/
Palabra clave:
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Pv12
Pv38
Familia 6-Cys
Dominios s48/45
Restricción funcional
Plasmodium vivax
Variabilidad genética
Vacuna antimalárica
Pv12
Pv38
6-Cys protein family
S48/45 domain
Functional constraint
Plasmodium vivax
Genetic diversity
Anti-malarial vaccine
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Plasmodium vivax es una de las 5 especies que causa malaria en el ser humano, afectando a cerca de 391 millones de personas anualmente. El desarrollo de una vacuna contra la malaria ha sido propuesta como una de las alternativas para el control de esta enfermedad. Sin embargo, su desarrollo se ha visto obstaculizado por la alta variabilidad genética que exhiben algunos antígenos parasitarios, lo cual genera respuestas inmunes alelo-específicas. Por lo tanto, la evaluación de la variabilidad genética de estos antígenos es de gran importancia durante el diseño de una vacuna completamente efectiva. A partir de secuencias de ADN de los genes p12 y p38 de Plasmodium vivax (pv12 y pv38) obtenidas de aislados naturales de Colombia entre los años 2007 a 2010, se evaluó el polimorfismo y la distribución de los haplotipos mediante un análisis de genética de poblaciones. Adicionalmente, se determinaron las fuerzas evolutivas que generan el patrón de variación observado. Tanto pv12 como pv38 mostraron tener una baja diversidad genética. El modelo neutral de evolución molecular no pudo ser descartado para pv12, mientras que el polimorfismo en pv38 parece ser mantenido por una selección balanceante, restringida al extremo 5’ del gen. Un tercer miembro de esta familia expresado en los merozoitos, pv41, presenta un patrón similar a pv12 y pv38. Las proteínas codificadas por estos genes parecen tener restricciones funcionales/estructurales debido a la presencia de los dominios s48/45. Ya que las proteínas P12 y P38 de Plasmodium spp parecen tener un rol durante el reconocimiento de la célula huésped, sumado a las características antigénicas de Pv12 y Pv38 y la baja variabilidad genética observada en este estudio, estas proteínas podrían ser buenos candidatos para ser evaluados en el diseño de una vacuna multiantígeno/multiestádio.