El origen del mrl (1957-1960) y su conversión en disidencia radical del liberalismo colombiano
El liberalismo de corte gaitanista, que respaldó al gobierno del General Rojas Pinilla (1953-1957), no pudo recuperarse pronto. Su lugar en la escena política nacional fue cubriéndolo paulatinamente un grupo de liberales que, apadrinados por los jefes naturales de su propio partido, sacaron a la luz...
- Autores:
-
Ayala Diago, César Augusto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1995
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/43919
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43919
http://bdigital.unal.edu.co/34017/
- Palabra clave:
- liberalismo
la calle
la gaceta
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_382858f857ef5d12878a0a3f423f669e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/43919 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ayala Diago, César Augustof430b8bb-e5ba-4ce8-8479-91b3dbc7c96e3002019-06-28T12:39:32Z2019-06-28T12:39:32Z1995https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43919http://bdigital.unal.edu.co/34017/El liberalismo de corte gaitanista, que respaldó al gobierno del General Rojas Pinilla (1953-1957), no pudo recuperarse pronto. Su lugar en la escena política nacional fue cubriéndolo paulatinamente un grupo de liberales que, apadrinados por los jefes naturales de su propio partido, sacaron a la luz el semanario La Calle en septiembre de 1957. Sus propulsores eran hombres de convicciones liberales en el sentido llano de la expresión. Pasó con los jóvenes liberales de la década del treinta lo mismo que había ocurrido con las juventudes conservadoras formadas durante la hegemonía conservadora diez años atrás. Ambas generaciones quedaron preparadas para el manejo de los asuntos públicos. Mientras que las juventudes conservadoras, alejadas del poder ,decidieron apelar a la oposición beligerante en el decenio del treinta, las liberales, crecidas en medio de los aires modernizantes de la «República Liberal» e identificadas con el espíritu renovador de la «Revolución en Marcha» (1934-193 8) se refugiaron, en las dos décadas siguientes, en el mundo de la cultura. En noviembre de 1953, por ejemplo, dos futuros emerrelistas, Alvaro Uribe Rueda y Felipe Salazar Santos, publicaron la revista Nueva Critica. El nuevo órgano contó con la participación de los reconocidos intelectuales liberales Plinio Apuleyo Mendoza, Jorge Chitó, Diego Montaña Cuéllar, entre otros. Los propulsores de la publicación anunciaron, un año después de haber aparecido su primer número, la configuración de una «Alianza Nacional Popular y Democrática» que lucharía por el restablecimiento de las libertades públicas. Fue también importante la edición de la revista cultural Mito, donde colaboraron algunos de los futuros intelectuales del MRL, como Jorge Gaitán Duran.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/34008Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la CulturaAnuario Colombiano de Historia Social y de la CulturaAnuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; núm. 22 (1995); 95-121 2256-5647 0120-2456Ayala Diago, César Augusto (1995) El origen del mrl (1957-1960) y su conversión en disidencia radical del liberalismo colombiano. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; núm. 22 (1995); 95-121 2256-5647 0120-2456 .El origen del mrl (1957-1960) y su conversión en disidencia radical del liberalismo colombianoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTliberalismola callela gacetaORIGINAL34008-129599-1-PB.pdfapplication/pdf143803https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/43919/1/34008-129599-1-PB.pdf68b297a446adc1e7e6e7cdc143e8c12fMD51THUMBNAIL34008-129599-1-PB.pdf.jpg34008-129599-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6681https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/43919/2/34008-129599-1-PB.pdf.jpg38da379a858afb1d8e8b958ed98df426MD52unal/43919oai:repositorio.unal.edu.co:unal/439192023-02-15 23:07:01.612Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El origen del mrl (1957-1960) y su conversión en disidencia radical del liberalismo colombiano |
title |
El origen del mrl (1957-1960) y su conversión en disidencia radical del liberalismo colombiano |
spellingShingle |
El origen del mrl (1957-1960) y su conversión en disidencia radical del liberalismo colombiano liberalismo la calle la gaceta |
title_short |
El origen del mrl (1957-1960) y su conversión en disidencia radical del liberalismo colombiano |
title_full |
El origen del mrl (1957-1960) y su conversión en disidencia radical del liberalismo colombiano |
title_fullStr |
El origen del mrl (1957-1960) y su conversión en disidencia radical del liberalismo colombiano |
title_full_unstemmed |
El origen del mrl (1957-1960) y su conversión en disidencia radical del liberalismo colombiano |
title_sort |
El origen del mrl (1957-1960) y su conversión en disidencia radical del liberalismo colombiano |
dc.creator.fl_str_mv |
Ayala Diago, César Augusto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ayala Diago, César Augusto |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
liberalismo la calle la gaceta |
topic |
liberalismo la calle la gaceta |
description |
El liberalismo de corte gaitanista, que respaldó al gobierno del General Rojas Pinilla (1953-1957), no pudo recuperarse pronto. Su lugar en la escena política nacional fue cubriéndolo paulatinamente un grupo de liberales que, apadrinados por los jefes naturales de su propio partido, sacaron a la luz el semanario La Calle en septiembre de 1957. Sus propulsores eran hombres de convicciones liberales en el sentido llano de la expresión. Pasó con los jóvenes liberales de la década del treinta lo mismo que había ocurrido con las juventudes conservadoras formadas durante la hegemonía conservadora diez años atrás. Ambas generaciones quedaron preparadas para el manejo de los asuntos públicos. Mientras que las juventudes conservadoras, alejadas del poder ,decidieron apelar a la oposición beligerante en el decenio del treinta, las liberales, crecidas en medio de los aires modernizantes de la «República Liberal» e identificadas con el espíritu renovador de la «Revolución en Marcha» (1934-193 8) se refugiaron, en las dos décadas siguientes, en el mundo de la cultura. En noviembre de 1953, por ejemplo, dos futuros emerrelistas, Alvaro Uribe Rueda y Felipe Salazar Santos, publicaron la revista Nueva Critica. El nuevo órgano contó con la participación de los reconocidos intelectuales liberales Plinio Apuleyo Mendoza, Jorge Chitó, Diego Montaña Cuéllar, entre otros. Los propulsores de la publicación anunciaron, un año después de haber aparecido su primer número, la configuración de una «Alianza Nacional Popular y Democrática» que lucharía por el restablecimiento de las libertades públicas. Fue también importante la edición de la revista cultural Mito, donde colaboraron algunos de los futuros intelectuales del MRL, como Jorge Gaitán Duran. |
publishDate |
1995 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1995 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T12:39:32Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T12:39:32Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43919 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/34017/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43919 http://bdigital.unal.edu.co/34017/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/34008 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; núm. 22 (1995); 95-121 2256-5647 0120-2456 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ayala Diago, César Augusto (1995) El origen del mrl (1957-1960) y su conversión en disidencia radical del liberalismo colombiano. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; núm. 22 (1995); 95-121 2256-5647 0120-2456 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/43919/1/34008-129599-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/43919/2/34008-129599-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
68b297a446adc1e7e6e7cdc143e8c12f 38da379a858afb1d8e8b958ed98df426 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089392805904384 |