Identificación y diagnóstico de capacidades organizacionales de diseño (industrial), en pequeñas y medianas empresas manufactureras de bajo y medio nivel tecnológico
El tema del nivel de inserción del diseño en las empresas manufactureras colombianas se ha convertido, desde hace algunos años, en una preocupación para las instituciones educativas que tienen programas de diseño, para el sector industrial y para el sector gubernamental. Sin embargo, como algunos au...
- Autores:
-
Hernández Romero, Daira
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54849
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54849
http://bdigital.unal.edu.co/50053/
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
68 Manufactura para usos específicos / Manufacture for specific uses
Diseño industrial
Capacidades organizacionales de diseño
Gestión del diseño
Diseño e innovación
Industrial design
Organizational design capabilities
Gestión del diseño
Diseño e innovación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_37afbc59d2a7473f4803a95bf9d6645f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54849 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Identificación y diagnóstico de capacidades organizacionales de diseño (industrial), en pequeñas y medianas empresas manufactureras de bajo y medio nivel tecnológico |
title |
Identificación y diagnóstico de capacidades organizacionales de diseño (industrial), en pequeñas y medianas empresas manufactureras de bajo y medio nivel tecnológico |
spellingShingle |
Identificación y diagnóstico de capacidades organizacionales de diseño (industrial), en pequeñas y medianas empresas manufactureras de bajo y medio nivel tecnológico 33 Economía / Economics 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations 68 Manufactura para usos específicos / Manufacture for specific uses Diseño industrial Capacidades organizacionales de diseño Gestión del diseño Diseño e innovación Industrial design Organizational design capabilities Gestión del diseño Diseño e innovación |
title_short |
Identificación y diagnóstico de capacidades organizacionales de diseño (industrial), en pequeñas y medianas empresas manufactureras de bajo y medio nivel tecnológico |
title_full |
Identificación y diagnóstico de capacidades organizacionales de diseño (industrial), en pequeñas y medianas empresas manufactureras de bajo y medio nivel tecnológico |
title_fullStr |
Identificación y diagnóstico de capacidades organizacionales de diseño (industrial), en pequeñas y medianas empresas manufactureras de bajo y medio nivel tecnológico |
title_full_unstemmed |
Identificación y diagnóstico de capacidades organizacionales de diseño (industrial), en pequeñas y medianas empresas manufactureras de bajo y medio nivel tecnológico |
title_sort |
Identificación y diagnóstico de capacidades organizacionales de diseño (industrial), en pequeñas y medianas empresas manufactureras de bajo y medio nivel tecnológico |
dc.creator.fl_str_mv |
Hernández Romero, Daira |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Hernández Romero, Daira |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Aguilar Zambrano, José Javier |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
33 Economía / Economics 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations 68 Manufactura para usos específicos / Manufacture for specific uses |
topic |
33 Economía / Economics 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations 68 Manufactura para usos específicos / Manufacture for specific uses Diseño industrial Capacidades organizacionales de diseño Gestión del diseño Diseño e innovación Industrial design Organizational design capabilities Gestión del diseño Diseño e innovación |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Diseño industrial Capacidades organizacionales de diseño Gestión del diseño Diseño e innovación Industrial design Organizational design capabilities Gestión del diseño Diseño e innovación |
description |
El tema del nivel de inserción del diseño en las empresas manufactureras colombianas se ha convertido, desde hace algunos años, en una preocupación para las instituciones educativas que tienen programas de diseño, para el sector industrial y para el sector gubernamental. Sin embargo, como algunos autores lo han señalado, existen dificultades para identificar el papel real que juega el diseño al interior de las empresas debido a que el diseño suele estar oculto dentro de otras áreas que tienen mayor jerarquía en la organización, como son el área de producción, de I+D o de mercadeo; lo cual tiene implicaciones significativas ya que determina la manera como la empresa reporta las actividades de diseño. Por otra parte, dado que las mediciones de innovación se hacen con base en indicadores de I+D, se han opacado los métodos de innovación que no dependen de la ciencia y la tecnología, y que son llevados a cabo por pequeñas y medianas empresas manufactureras de media y baja tecnología. Según la literatura, esto se debe en parte a que hay un sesgo en la investigación hacia empresas grandes, en sectores que son intensivos en I+D y cuyos avances son medidos con indicadores de I+D. Teniendo en cuenta lo anterior, es necesario replantear la manera como se ha abordado el tema de la medición de la innovación en las industrias de media y baja tecnología y, en consecuencia, desarrollar otros medios que atiendan los procesos de innovación que no dependen de la I+D como son el diseño centrado en el usuario, aprender haciendo o la innovación impulsada por el diseño; procesos en los cuales la participación del diseño industrial es indiscutible. De manera que, con base en lo anterior y a manera de hipótesis, se propone abordar el tema de la gestión del diseño industrial en las pequeñas y medianas empresas de media y baja tecnología a partir de la perspectiva basada en los recursos (RBV por sus siglas en inglés), con miras a establecer la identificación de capacidades organizacionales de diseño industrial. Esto considerando que desde la perspectiva RBV, las empresas tienen la posibilidad de desarrollar ventajas competitivas sostenibles a partir de sus recursos. En ese sentido, esta tesis de maestría tiene como objetivo el diseño de un modelo para la identificación y diagnóstico de capacidades organizacionales de diseño industrial en las pequeñas y medianas empresas manufactureras de media y baja tecnología, como una alternativa para facilitar la inserción del diseño industrial y así mismo, favorecer los procesos de innovación (formales e informales) que dichas empresas llevan a cabo. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015-04-27 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:12:27Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:12:27Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54849 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/50053/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54849 http://bdigital.unal.edu.co/50053/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial Ingeniería Industrial |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Hernández Romero, Daira (2015) Identificación y diagnóstico de capacidades organizacionales de diseño (industrial), en pequeñas y medianas empresas manufactureras de bajo y medio nivel tecnológico. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54849/1/52265114.2015.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54849/2/52265114.2015.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3f83fac0a673b5e6743c308944939db1 ee682da1f531b64a00b4934d6bdbd988 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089573568872448 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aguilar Zambrano, José JavierHernández Romero, Daira2e5d9c1b-4f9f-44ea-97f1-ed6a57403e483002019-07-02T11:12:27Z2019-07-02T11:12:27Z2015-04-27https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54849http://bdigital.unal.edu.co/50053/El tema del nivel de inserción del diseño en las empresas manufactureras colombianas se ha convertido, desde hace algunos años, en una preocupación para las instituciones educativas que tienen programas de diseño, para el sector industrial y para el sector gubernamental. Sin embargo, como algunos autores lo han señalado, existen dificultades para identificar el papel real que juega el diseño al interior de las empresas debido a que el diseño suele estar oculto dentro de otras áreas que tienen mayor jerarquía en la organización, como son el área de producción, de I+D o de mercadeo; lo cual tiene implicaciones significativas ya que determina la manera como la empresa reporta las actividades de diseño. Por otra parte, dado que las mediciones de innovación se hacen con base en indicadores de I+D, se han opacado los métodos de innovación que no dependen de la ciencia y la tecnología, y que son llevados a cabo por pequeñas y medianas empresas manufactureras de media y baja tecnología. Según la literatura, esto se debe en parte a que hay un sesgo en la investigación hacia empresas grandes, en sectores que son intensivos en I+D y cuyos avances son medidos con indicadores de I+D. Teniendo en cuenta lo anterior, es necesario replantear la manera como se ha abordado el tema de la medición de la innovación en las industrias de media y baja tecnología y, en consecuencia, desarrollar otros medios que atiendan los procesos de innovación que no dependen de la I+D como son el diseño centrado en el usuario, aprender haciendo o la innovación impulsada por el diseño; procesos en los cuales la participación del diseño industrial es indiscutible. De manera que, con base en lo anterior y a manera de hipótesis, se propone abordar el tema de la gestión del diseño industrial en las pequeñas y medianas empresas de media y baja tecnología a partir de la perspectiva basada en los recursos (RBV por sus siglas en inglés), con miras a establecer la identificación de capacidades organizacionales de diseño industrial. Esto considerando que desde la perspectiva RBV, las empresas tienen la posibilidad de desarrollar ventajas competitivas sostenibles a partir de sus recursos. En ese sentido, esta tesis de maestría tiene como objetivo el diseño de un modelo para la identificación y diagnóstico de capacidades organizacionales de diseño industrial en las pequeñas y medianas empresas manufactureras de media y baja tecnología, como una alternativa para facilitar la inserción del diseño industrial y así mismo, favorecer los procesos de innovación (formales e informales) que dichas empresas llevan a cabo.Abtract. The issue of the level of integration of design in the Colombian manufacturing firms has become, in recent years, a concern for institutions educational programs that are designed for the industrial sector and the sector government. However, as some authors have pointed out, there are difficulties identify the actual role of design within companies because design is often hidden within other areas which take precedence in the organization, such as the area of production, R and D or marketing; which has significant implications because it determines how the company reports the design activities. Moreover, since measurements are made based innovation in R and D indicators have been overshadowed innovation methods that do not depend on science and technology, and are carried out by small and medium enterprises manufacturing medium and low technology. According to literature, this is partly that there is a bias in research toward large companies in sectors that are Intensive R and D and whose advances are measured with indicators of R and D.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería IndustrialIngeniería IndustrialHernández Romero, Daira (2015) Identificación y diagnóstico de capacidades organizacionales de diseño (industrial), en pequeñas y medianas empresas manufactureras de bajo y medio nivel tecnológico. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.33 Economía / Economics62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations68 Manufactura para usos específicos / Manufacture for specific usesDiseño industrialCapacidades organizacionales de diseñoGestión del diseñoDiseño e innovaciónIndustrial designOrganizational design capabilitiesGestión del diseñoDiseño e innovaciónIdentificación y diagnóstico de capacidades organizacionales de diseño (industrial), en pequeñas y medianas empresas manufactureras de bajo y medio nivel tecnológicoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL52265114.2015.pdfapplication/pdf3964255https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54849/1/52265114.2015.pdf3f83fac0a673b5e6743c308944939db1MD51THUMBNAIL52265114.2015.pdf.jpg52265114.2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4944https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54849/2/52265114.2015.pdf.jpgee682da1f531b64a00b4934d6bdbd988MD52unal/54849oai:repositorio.unal.edu.co:unal/548492023-03-09 23:11:47.141Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |