Evaluación de la producción de metabolitos anticancerígenos a partir de células en supensión de Caléndula officinalis

Las plantas producen gran diversidad de metabolitos secundarios con potenciales aplicaciones prácticas. Sin embargo, por las dificultades del cultivo y las bajas concentraciones en las que se encuentran estos compuestos en la planta, la obtención de metabolitos por cultivo en el campo, puede no resu...

Full description

Autores:
Pérez Navarro, Miguel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/9634
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9634
http://bdigital.unal.edu.co/6575/
Palabra clave:
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Caléndula Officinalis
Suspensiones celulares
Elicitación
Metil-Jasmonato.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Las plantas producen gran diversidad de metabolitos secundarios con potenciales aplicaciones prácticas. Sin embargo, por las dificultades del cultivo y las bajas concentraciones en las que se encuentran estos compuestos en la planta, la obtención de metabolitos por cultivo en el campo, puede no resultar económicamente viable. El cultivo de células vegetales in vitro es una alternativa para la síntesis y obtención de metabolitos secundarios de interés industrial y farmacológico de una forma constante y en cualquier época del año. Caléndula officinalis es una planta mundialmente reconocida por sus propiedades medicinales, antiinflamatoria, cicatrizante, anticancerígena, entre otras. Propiedades que se las confieren los metabolitos secundarios que de ella provienen. Quercetina y kaempferol son flavonoides sintetizados por C. officinalis, y son eficaces para el tratamiento de alergias, además ha sido bien estudiada su eficiencia antioxidante, antiinflamatoria y su efecto cáncer-preventivo. La elicitación es una técnica que induce o aumenta la producción de metabolitos mediante el uso de elicitores, factores bióticos o abióticos que producen un estrés en la planta o en el cultivo celular. La elicitación, particularmente con Metil-Jasmonato (MEJA) ha sido efectiva para incrementar la producción de metabolitos secundarios en suspensiones celulares de diferentes especies vegetales. En este estudio se evaluó la producción de Quercetina y Kaempferol por cultivo de células en suspensión de C. officinalis, luego de un exclusivo protocolo de elicitación con MEJA