Escuela nueva y saber pedagógico en colombia: apropiación, modernidad y métodos de enseñanza. primera mitad del siglo xix
La Escuela Nueva es una propuesta de naturaleza pedagógica extendida en toda América Latina, y que tuvo una influencia variada en la educación en los diferentes países de América Latina. En Colombia, la Escuela Nueva significó la apertura hacia un proceso de apropiación de los saberes modernos. En e...
- Autores:
-
Ríos Beltran, Rafael
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/73265
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73265
http://bdigital.unal.edu.co/37740/
- Palabra clave:
- Escuela Nueva
apropiación
Modernidad
Método de enseñanza
Historia de la enseñanza
Saber pedagógico.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La Escuela Nueva es una propuesta de naturaleza pedagógica extendida en toda América Latina, y que tuvo una influencia variada en la educación en los diferentes países de América Latina. En Colombia, la Escuela Nueva significó la apertura hacia un proceso de apropiación de los saberes modernos. En este sentido, el artículo desarrolla algunas reflexiones sobre esta tendencia pedagógica durante la primera mitad del siglo XX, para hacer visible desde una perspectiva histórica, las transformaciones en los métodos de enseñanza de las ciencias y los saberes en el saber pedagógico colombiano. |
---|