¿Se ve afectada la innovación por la propiedad familiar? Una aproximación a la industria de la biotecnología
Este artículo analiza si la propiedad familiar de una firma influye en su actividad de innovación. Para tales efectos, se caracterizaron empresas familiares e innovadoras que operan bajo el enfoque basado en recursos, así como los factores relevantes en sus procesos de innovación y de generación de...
- Autores:
-
Acosta Prado, Julio César
Longo-Somoza, Mónica
Lozano García, María Belén
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65801
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65801
http://bdigital.unal.edu.co/66824/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
empresas familiares
actividad innovadora
enfoque basado en recursos
análisis de clusters
Family firms
innovative activity
Resource-based View
cluster analysis.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_37697a9670413bb38f534a69f206a8b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65801 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
¿Se ve afectada la innovación por la propiedad familiar? Una aproximación a la industria de la biotecnología |
title |
¿Se ve afectada la innovación por la propiedad familiar? Una aproximación a la industria de la biotecnología |
spellingShingle |
¿Se ve afectada la innovación por la propiedad familiar? Una aproximación a la industria de la biotecnología 3 Ciencias sociales / Social sciences empresas familiares actividad innovadora enfoque basado en recursos análisis de clusters Family firms innovative activity Resource-based View cluster analysis. |
title_short |
¿Se ve afectada la innovación por la propiedad familiar? Una aproximación a la industria de la biotecnología |
title_full |
¿Se ve afectada la innovación por la propiedad familiar? Una aproximación a la industria de la biotecnología |
title_fullStr |
¿Se ve afectada la innovación por la propiedad familiar? Una aproximación a la industria de la biotecnología |
title_full_unstemmed |
¿Se ve afectada la innovación por la propiedad familiar? Una aproximación a la industria de la biotecnología |
title_sort |
¿Se ve afectada la innovación por la propiedad familiar? Una aproximación a la industria de la biotecnología |
dc.creator.fl_str_mv |
Acosta Prado, Julio César Longo-Somoza, Mónica Lozano García, María Belén |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Acosta Prado, Julio César Longo-Somoza, Mónica Lozano García, María Belén |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences empresas familiares actividad innovadora enfoque basado en recursos análisis de clusters Family firms innovative activity Resource-based View cluster analysis. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
empresas familiares actividad innovadora enfoque basado en recursos análisis de clusters Family firms innovative activity Resource-based View cluster analysis. |
description |
Este artículo analiza si la propiedad familiar de una firma influye en su actividad de innovación. Para tales efectos, se caracterizaron empresas familiares e innovadoras que operan bajo el enfoque basado en recursos, así como los factores relevantes en sus procesos de innovación y de generación de ventajas competitivas. Específicamente, el objetivo de este trabajo es identificar el perfil de las empresas innovadoras y analizar si la propiedad familiar es una característica relacionada con sus iniciativas de innovación. Para lograr este objetivo, se aplicó una metodología de análisis de clústeres en una muestra de empresas de la industria biotecnológica española, dentro de la cual la innovación es un factor clave. Los resultados muestran la importancia de las características de las familias en la consolidación de empresas innovadoras, contribuyendo a precisar aportes no concluyentes en la literatura acerca de la relación familia-innovación. Así mismo, los resultados pretenden ayudar a los stakeholders y a los responsables de las políticas organizacionales en sus procesos de toma de decisiones frente a asuntos relacionados con la inversión o transferencia de conocimiento, en procura de mejorar factores de la competitividad y promover cambios socioeconómicos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017-07-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T00:57:40Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T00:57:40Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 2248-6968 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65801 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/66824/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 2248-6968 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65801 http://bdigital.unal.edu.co/66824/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/64886 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acosta Prado, Julio César and Longo-Somoza, Mónica and Lozano García, María Belén (2017) ¿Se ve afectada la innovación por la propiedad familiar? Una aproximación a la industria de la biotecnología. Innovar, 27 (65). pp. 11-23. ISSN 2248-6968 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Económicas - Escuela de Administración y Contaduría Pública |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65801/1/64886-338297-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65801/2/64886-338297-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cde4a059291aa40e848453bd5e0fbb64 f15d8e3400b016c21142f935761deb8d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090181987270656 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Acosta Prado, Julio César03b4d1ed-e776-4a1c-9b7d-96b2a22131df300Longo-Somoza, Mónicacaad32ac-360c-453b-b112-0304318db315300Lozano García, María Belénf7579a0d-2967-47f8-9241-201c29ba7dcc3002019-07-03T00:57:40Z2019-07-03T00:57:40Z2017-07-01ISSN: 2248-6968https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65801http://bdigital.unal.edu.co/66824/Este artículo analiza si la propiedad familiar de una firma influye en su actividad de innovación. Para tales efectos, se caracterizaron empresas familiares e innovadoras que operan bajo el enfoque basado en recursos, así como los factores relevantes en sus procesos de innovación y de generación de ventajas competitivas. Específicamente, el objetivo de este trabajo es identificar el perfil de las empresas innovadoras y analizar si la propiedad familiar es una característica relacionada con sus iniciativas de innovación. Para lograr este objetivo, se aplicó una metodología de análisis de clústeres en una muestra de empresas de la industria biotecnológica española, dentro de la cual la innovación es un factor clave. Los resultados muestran la importancia de las características de las familias en la consolidación de empresas innovadoras, contribuyendo a precisar aportes no concluyentes en la literatura acerca de la relación familia-innovación. Así mismo, los resultados pretenden ayudar a los stakeholders y a los responsables de las políticas organizacionales en sus procesos de toma de decisiones frente a asuntos relacionados con la inversión o transferencia de conocimiento, en procura de mejorar factores de la competitividad y promover cambios socioeconómicos.This paper investigates if family ownership affects the firm’s innovation activity. It characterizes familiar and innovative firms using the Resource-based View of the firm and the relevant factors to innovate and gain competitive advantages. In particular, the purpose is identifying the profile of innovative firms and analyzing if family ownership is a characteristic related to their innovative activity. To achieve this objective, we have applied a cluster analysis methodology in a sample of companies of the Spanish biotechnological industry in which innovation is core. The results show the relevance of the family characteristics on the characterization of those innovative firms, contributing to clarify the existing inconclusive literature between family and innovation, and helping stakeholders and policy-makers to make decisions about inversion or transference of knowledge which would help to improve competitiveness and promote socio-economic changes.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Económicas - Escuela de Administración y Contaduría Públicahttps://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/64886Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y SocialesRevista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y SocialesAcosta Prado, Julio César and Longo-Somoza, Mónica and Lozano García, María Belén (2017) ¿Se ve afectada la innovación por la propiedad familiar? Una aproximación a la industria de la biotecnología. Innovar, 27 (65). pp. 11-23. ISSN 2248-69683 Ciencias sociales / Social sciencesempresas familiaresactividad innovadoraenfoque basado en recursosanálisis de clustersFamily firmsinnovative activityResource-based Viewcluster analysis.¿Se ve afectada la innovación por la propiedad familiar? Una aproximación a la industria de la biotecnologíaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL64886-338297-1-PB.pdfapplication/pdf789426https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65801/1/64886-338297-1-PB.pdfcde4a059291aa40e848453bd5e0fbb64MD51THUMBNAIL64886-338297-1-PB.pdf.jpg64886-338297-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7217https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65801/2/64886-338297-1-PB.pdf.jpgf15d8e3400b016c21142f935761deb8dMD52unal/65801oai:repositorio.unal.edu.co:unal/658012023-05-21 23:13:36.493Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |