Ética e intencionalidad en el proceso de educar en salud
El presente artículo tiene como propósito reflexionar sobre el concepto de ética e intencionalidad en el proceso de educar en salud a personas adultas. La educación en salud constituye una herramienta esencial en el desempeño del rol de enfermería en su acción de cuidar y como tal integra un ámbito...
- Autores:
-
Arratia Figueroa, Alejandrina
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72190
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72190
http://bdigital.unal.edu.co/36663/
- Palabra clave:
- ética
educación en salud
intencionalidad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El presente artículo tiene como propósito reflexionar sobre el concepto de ética e intencionalidad en el proceso de educar en salud a personas adultas. La educación en salud constituye una herramienta esencial en el desempeño del rol de enfermería en su acción de cuidar y como tal integra un ámbito que requiere de fundamentación y actualización permanente. Para lograr el propósito se plantean cuestiones orientadoras que permitirán centrar el análisis, entre ellas, se encuentran por ejemplo, ¿cómo fundamentar la educación en salud desde una perspectiva ética?; ¿cómo se comporta la intencionalidad en este proceso?; ¿cómo se percibe la presencia de la intencionalidad al educar en salud?; ¿qué implicaciones tiene para enfermería comprender la intencionalidad en el acto de educar en salud?; ¿cómo se vincula el tema de la conciencia en la educación en salud? Se espera reunir información que permita fundamentar y hacer un análisis en un nivel descriptivo. |
---|