Resúmenes de las tesis de grado en floricultura realizadas en la facultad de agronomía, universidad nacional de colombia. bogotá d.c., entre 1981 y 1993

Reconocimiento e identificación de Phialophora cinerescens y Fusarium oxysporum f. sp. dianthi en el cultivo del clavel en la sabana de Bogotá. / Estudio del poder patogénico de Botrytis cinerea pers. Sobre cinco especies de flores de exportación. / Botrytis cinerea Pers. / Agente causal de la pudri...

Full description

Autores:
Casas, Eduardo
Arbeláez, Germán
Saavedra, Alejandro
Chaves, José Fransico
Molina, Juan Carlos
Rodríguez Arias, Pedro
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1992
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/34025
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34025
http://bdigital.unal.edu.co/24105/
Palabra clave:
fitopatología
aplicación de pesticidas
fisiología
fertilización
cultivo de tejidos
riesgos
economía
fisiología vegetal
entomología
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_3721fa3da7592b3e8fd997879793e8f6
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/34025
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Resúmenes de las tesis de grado en floricultura realizadas en la facultad de agronomía, universidad nacional de colombia. bogotá d.c., entre 1981 y 1993
title Resúmenes de las tesis de grado en floricultura realizadas en la facultad de agronomía, universidad nacional de colombia. bogotá d.c., entre 1981 y 1993
spellingShingle Resúmenes de las tesis de grado en floricultura realizadas en la facultad de agronomía, universidad nacional de colombia. bogotá d.c., entre 1981 y 1993
fitopatología
aplicación de pesticidas
fisiología
fertilización
cultivo de tejidos
riesgos
economía
fisiología vegetal
entomología
title_short Resúmenes de las tesis de grado en floricultura realizadas en la facultad de agronomía, universidad nacional de colombia. bogotá d.c., entre 1981 y 1993
title_full Resúmenes de las tesis de grado en floricultura realizadas en la facultad de agronomía, universidad nacional de colombia. bogotá d.c., entre 1981 y 1993
title_fullStr Resúmenes de las tesis de grado en floricultura realizadas en la facultad de agronomía, universidad nacional de colombia. bogotá d.c., entre 1981 y 1993
title_full_unstemmed Resúmenes de las tesis de grado en floricultura realizadas en la facultad de agronomía, universidad nacional de colombia. bogotá d.c., entre 1981 y 1993
title_sort Resúmenes de las tesis de grado en floricultura realizadas en la facultad de agronomía, universidad nacional de colombia. bogotá d.c., entre 1981 y 1993
dc.creator.fl_str_mv Casas, Eduardo
Arbeláez, Germán
Saavedra, Alejandro
Chaves, José Fransico
Molina, Juan Carlos
Rodríguez Arias, Pedro
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Casas, Eduardo
Arbeláez, Germán
Saavedra, Alejandro
Chaves, José Fransico
Molina, Juan Carlos
Rodríguez Arias, Pedro
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv fitopatología
aplicación de pesticidas
fisiología
fertilización
cultivo de tejidos
riesgos
economía
fisiología vegetal
entomología
topic fitopatología
aplicación de pesticidas
fisiología
fertilización
cultivo de tejidos
riesgos
economía
fisiología vegetal
entomología
description Reconocimiento e identificación de Phialophora cinerescens y Fusarium oxysporum f. sp. dianthi en el cultivo del clavel en la sabana de Bogotá. / Estudio del poder patogénico de Botrytis cinerea pers. Sobre cinco especies de flores de exportación. / Botrytis cinerea Pers. / Agente causal de la pudrición de las flores y de la corona del estatice (Limonium sinuatum mili. / Aspectos biológicos y control químico de la roya del clavel en la sabana de Bogotá. / Patogenicidad de agrobacterium tumefaciens en algunas especies de plantas de flores de exportación. / Control del marchitamiento vascular del clavel ocasionado por Phialophora cinerescens y Fusarium oxysporum. / Control biológico de la agalla de corona en plantas de crisantemo con la cepa k-84 de Agrobacterium radiobacter var. Radiobacter (Beijerink and amp; van celden) Conn. / Control de Fusarium oxysporum f. sp. dianthi en clavel mediante tratamiento del suelo y aplicación de antagonistas. / Control del marchitamiento vascular del clavel ocasionado por Fuserium oxysporum f. sp. dianthi. / Estudios orientados a la determinación del agente causal del síntoma "tallo flexuoso" en Rosa sp. Variedad visa. / Control de Sclerotinia sclerotiorum (lib.) de Bary en crisantemo y habichuela con diferentes aislamientos de Trichoderma y con fungicidas. / Efecto del fotoperiodo sobre la concentración y expresión de síntomas del virus Tswv en pompón y producción de material libre por cultivo de meristemos. / Estudios preliminares de la posible interacción entre el hongo Fusarium oxysporum Schlecht f. sp. dianthi (Prill and amp; Del) Snyder and amp; Hansen y el nematodo quiste Heterodera trifolii (Goffart), en clavel estándar (Dianthus caryophyllus l.) / Control químico de la .mancha foliar anillada del clavel causada por Heterosporium echinulatum. / Estudio de la detección del virus del marchitamiento moteado del tomate (TmSWV) y de trips asociados en el cultivo de pompón (Chrysanthemum morifolium Ram.) y algunas malezas. / Control biológico del marchitamiento vascular del clavel (Dianthus caryophyllus L.) ocasionado por Fusarium oxysporum f. sp. dianthi y erradicación de focos mediante el uso de tres aislamientos de Trichoderma harzianum. / Control biológico del marchitamiento vascular ocasionado por Fusarium oxysporum f. sp. dianthi en clavel estándar con aislamientos no patógenos de Fusarium oxysporum. / Control biológico del marchitamiento vascular del clavel miniatura ocasionado por Fusarium oxysporum f. sp. dianthi con aislamientos no patógenos de Fusarium oxysporum. / Efecto de la aplicación de fungicidas dirigidos al follaje y al suelo para el control de Cladosporium echinulatum en clavel. / Biología e identificación de la arañita roja (Tetranychus sp.) en clavel (Dianthus caryophyllus l.) /  Distribución poblacional de la arañita roja carmín (Tetranychus cinnabarinus (Boisduval) en plantas de clavel (Dianthus caryophllus l.) y el efecto de tres plaguicidas para su control en la sabana de Bogotá. / Ciclo biológico de Tetranychus cinnabarinus y evaluación de tres acaricidas en cultivo comercial de clavel. / Distribución de poblaciones de Tetranyehus urtieae Koch (Acariformes: Tetranychidae) y efecto de cuatro acaricidas en cultivo de rosa, variedad visa. / Evaluación de algunos insecticidas sobre el minador del crisantemo, Liriomyza trifolii y su parasito Diglyphus begini./ Ciclo de vida, densidad de población que induce formas aladas y distribución vertical del afido Macrosiphum rosae (L.) en plantas de rosa. / Aportes para el control integrado de la mosca blanca de los invernaderos (Trialeurodes vaporariorum (Westwood)), bajo condiciones de la sabana de Bogotá. / Asociación de Onychiurus armatus Tullberg y Fusarium oxysporum Schl. f. sp. dianthi, con relación a los daños causados en el cultivo del clavel (Dianthus caryophyllus L.) /  Cría y comportamiento en campo de Trichogramma cerca pretiosum Riley para el control de Copitarsia consueta Walker. / Curvas poblacionales y calibración de trampas para Liriomyza huidobrensis (Blanchard), plaga en Gypsophila paniculata bajo invernadero en la sabana de Bogotá. / Determinación del numero optimo de trampas para la evaluación del minador del crisantemo Liriomyza trifolii Burgess bajo invernadero. / Dispersión de la población de Tetranychus cinnabarinus (Boisduval) y respuesta a la aplicación de tres acaricidas en una plantación comercial de clavel miniatura, durante épocas seca y lluviosa. / ...
publishDate 1992
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 1992
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-27T23:10:14Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-27T23:10:14Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34025
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/24105/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34025
http://bdigital.unal.edu.co/24105/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/21219
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana
Agronomía Colombiana
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Agronomía Colombiana; Vol. 9, núm. 2 (1992); 253-277 Agronomía Colombiana; Vol. 9, núm. 2 (1992); 253-277 2357-3732 0120-9965
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Casas, Eduardo and Arbeláez, Germán and Saavedra, Alejandro and Chaves, José Fransico and Molina, Juan Carlos and Rodríguez Arias, Pedro (1992) Resúmenes de las tesis de grado en floricultura realizadas en la facultad de agronomía, universidad nacional de colombia. bogotá d.c., entre 1981 y 1993. Agronomía Colombiana; Vol. 9, núm. 2 (1992); 253-277 Agronomía Colombiana; Vol. 9, núm. 2 (1992); 253-277 2357-3732 0120-9965 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorial
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/34025/1/21219-72059-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/34025/2/21219-72059-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b3f876b0d85595a6506d9c35a905f54d
a898b9fcd2f2068a6a3c382a4f922db9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089815207968768
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Casas, Eduardobdd64a81-ca36-44c6-baff-2600f8a19d96300Arbeláez, Germán7d238c03-1b18-4cfb-9911-dff5f820668f300Saavedra, Alejandro8b4a8a67-df99-4262-8eb8-e0ab7bb5c2be300Chaves, José Fransico2f0d7603-79f8-49fb-9715-190ea58ad3e5300Molina, Juan Carlos4f69a467-9842-44e8-bd6b-e69b8f651db4300Rodríguez Arias, Pedro5dc48e35-f927-487c-b885-4257b74ce2503002019-06-27T23:10:14Z2019-06-27T23:10:14Z1992https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34025http://bdigital.unal.edu.co/24105/Reconocimiento e identificación de Phialophora cinerescens y Fusarium oxysporum f. sp. dianthi en el cultivo del clavel en la sabana de Bogotá. / Estudio del poder patogénico de Botrytis cinerea pers. Sobre cinco especies de flores de exportación. / Botrytis cinerea Pers. / Agente causal de la pudrición de las flores y de la corona del estatice (Limonium sinuatum mili. / Aspectos biológicos y control químico de la roya del clavel en la sabana de Bogotá. / Patogenicidad de agrobacterium tumefaciens en algunas especies de plantas de flores de exportación. / Control del marchitamiento vascular del clavel ocasionado por Phialophora cinerescens y Fusarium oxysporum. / Control biológico de la agalla de corona en plantas de crisantemo con la cepa k-84 de Agrobacterium radiobacter var. Radiobacter (Beijerink and amp; van celden) Conn. / Control de Fusarium oxysporum f. sp. dianthi en clavel mediante tratamiento del suelo y aplicación de antagonistas. / Control del marchitamiento vascular del clavel ocasionado por Fuserium oxysporum f. sp. dianthi. / Estudios orientados a la determinación del agente causal del síntoma "tallo flexuoso" en Rosa sp. Variedad visa. / Control de Sclerotinia sclerotiorum (lib.) de Bary en crisantemo y habichuela con diferentes aislamientos de Trichoderma y con fungicidas. / Efecto del fotoperiodo sobre la concentración y expresión de síntomas del virus Tswv en pompón y producción de material libre por cultivo de meristemos. / Estudios preliminares de la posible interacción entre el hongo Fusarium oxysporum Schlecht f. sp. dianthi (Prill and amp; Del) Snyder and amp; Hansen y el nematodo quiste Heterodera trifolii (Goffart), en clavel estándar (Dianthus caryophyllus l.) / Control químico de la .mancha foliar anillada del clavel causada por Heterosporium echinulatum. / Estudio de la detección del virus del marchitamiento moteado del tomate (TmSWV) y de trips asociados en el cultivo de pompón (Chrysanthemum morifolium Ram.) y algunas malezas. / Control biológico del marchitamiento vascular del clavel (Dianthus caryophyllus L.) ocasionado por Fusarium oxysporum f. sp. dianthi y erradicación de focos mediante el uso de tres aislamientos de Trichoderma harzianum. / Control biológico del marchitamiento vascular ocasionado por Fusarium oxysporum f. sp. dianthi en clavel estándar con aislamientos no patógenos de Fusarium oxysporum. / Control biológico del marchitamiento vascular del clavel miniatura ocasionado por Fusarium oxysporum f. sp. dianthi con aislamientos no patógenos de Fusarium oxysporum. / Efecto de la aplicación de fungicidas dirigidos al follaje y al suelo para el control de Cladosporium echinulatum en clavel. / Biología e identificación de la arañita roja (Tetranychus sp.) en clavel (Dianthus caryophyllus l.) /  Distribución poblacional de la arañita roja carmín (Tetranychus cinnabarinus (Boisduval) en plantas de clavel (Dianthus caryophllus l.) y el efecto de tres plaguicidas para su control en la sabana de Bogotá. / Ciclo biológico de Tetranychus cinnabarinus y evaluación de tres acaricidas en cultivo comercial de clavel. / Distribución de poblaciones de Tetranyehus urtieae Koch (Acariformes: Tetranychidae) y efecto de cuatro acaricidas en cultivo de rosa, variedad visa. / Evaluación de algunos insecticidas sobre el minador del crisantemo, Liriomyza trifolii y su parasito Diglyphus begini./ Ciclo de vida, densidad de población que induce formas aladas y distribución vertical del afido Macrosiphum rosae (L.) en plantas de rosa. / Aportes para el control integrado de la mosca blanca de los invernaderos (Trialeurodes vaporariorum (Westwood)), bajo condiciones de la sabana de Bogotá. / Asociación de Onychiurus armatus Tullberg y Fusarium oxysporum Schl. f. sp. dianthi, con relación a los daños causados en el cultivo del clavel (Dianthus caryophyllus L.) /  Cría y comportamiento en campo de Trichogramma cerca pretiosum Riley para el control de Copitarsia consueta Walker. / Curvas poblacionales y calibración de trampas para Liriomyza huidobrensis (Blanchard), plaga en Gypsophila paniculata bajo invernadero en la sabana de Bogotá. / Determinación del numero optimo de trampas para la evaluación del minador del crisantemo Liriomyza trifolii Burgess bajo invernadero. / Dispersión de la población de Tetranychus cinnabarinus (Boisduval) y respuesta a la aplicación de tres acaricidas en una plantación comercial de clavel miniatura, durante épocas seca y lluviosa. / ...application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorialhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/21219Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía ColombianaAgronomía ColombianaAgronomía Colombiana; Vol. 9, núm. 2 (1992); 253-277 Agronomía Colombiana; Vol. 9, núm. 2 (1992); 253-277 2357-3732 0120-9965Casas, Eduardo and Arbeláez, Germán and Saavedra, Alejandro and Chaves, José Fransico and Molina, Juan Carlos and Rodríguez Arias, Pedro (1992) Resúmenes de las tesis de grado en floricultura realizadas en la facultad de agronomía, universidad nacional de colombia. bogotá d.c., entre 1981 y 1993. Agronomía Colombiana; Vol. 9, núm. 2 (1992); 253-277 Agronomía Colombiana; Vol. 9, núm. 2 (1992); 253-277 2357-3732 0120-9965 .Resúmenes de las tesis de grado en floricultura realizadas en la facultad de agronomía, universidad nacional de colombia. bogotá d.c., entre 1981 y 1993Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTfitopatologíaaplicación de pesticidasfisiologíafertilizacióncultivo de tejidosriesgoseconomíafisiología vegetalentomologíaORIGINAL21219-72059-1-PB.pdfapplication/pdf1730834https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/34025/1/21219-72059-1-PB.pdfb3f876b0d85595a6506d9c35a905f54dMD51THUMBNAIL21219-72059-1-PB.pdf.jpg21219-72059-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4783https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/34025/2/21219-72059-1-PB.pdf.jpga898b9fcd2f2068a6a3c382a4f922db9MD52unal/34025oai:repositorio.unal.edu.co:unal/340252023-12-24 23:05:32.762Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co