Control de gramíneas exóticas en zonas de páramo alterado a través de matrices de leguminosas arbustivas y herbáceas para la conformación de núcleos de regeneración
En el Parque Nacional Natural Chingaza, existen zonas invadidas por gramíneas exóticas, producto de actividades agropecuarias que se realizaban en áreas que ahora son parte de la zona protegida. Estas gramíneas son una barrera para la regeneración natural, y por esta razón es necesaria la implementa...
- Autores:
-
Ávila Rodríguez, Liz Alejandra
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51869
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51869
http://bdigital.unal.edu.co/46095/
- Palabra clave:
- 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
58 Plantas / Plants
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Facilitación
Lupinus
Gramíneas exóticas
Páramo
Restauración
Reubicación
Facilitation
Lupinus
Exotic grasses
Páramo
Relocation
Restoration
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_36ea1f05700766f5f9b4c0e51fe10373 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51869 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Control de gramíneas exóticas en zonas de páramo alterado a través de matrices de leguminosas arbustivas y herbáceas para la conformación de núcleos de regeneración |
title |
Control de gramíneas exóticas en zonas de páramo alterado a través de matrices de leguminosas arbustivas y herbáceas para la conformación de núcleos de regeneración |
spellingShingle |
Control de gramíneas exóticas en zonas de páramo alterado a través de matrices de leguminosas arbustivas y herbáceas para la conformación de núcleos de regeneración 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology 58 Plantas / Plants 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds Facilitación Lupinus Gramíneas exóticas Páramo Restauración Reubicación Facilitation Lupinus Exotic grasses Páramo Relocation Restoration |
title_short |
Control de gramíneas exóticas en zonas de páramo alterado a través de matrices de leguminosas arbustivas y herbáceas para la conformación de núcleos de regeneración |
title_full |
Control de gramíneas exóticas en zonas de páramo alterado a través de matrices de leguminosas arbustivas y herbáceas para la conformación de núcleos de regeneración |
title_fullStr |
Control de gramíneas exóticas en zonas de páramo alterado a través de matrices de leguminosas arbustivas y herbáceas para la conformación de núcleos de regeneración |
title_full_unstemmed |
Control de gramíneas exóticas en zonas de páramo alterado a través de matrices de leguminosas arbustivas y herbáceas para la conformación de núcleos de regeneración |
title_sort |
Control de gramíneas exóticas en zonas de páramo alterado a través de matrices de leguminosas arbustivas y herbáceas para la conformación de núcleos de regeneración |
dc.creator.fl_str_mv |
Ávila Rodríguez, Liz Alejandra |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ávila Rodríguez, Liz Alejandra |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Vargas Ríos, Jesús Orlando |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology 58 Plantas / Plants 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds |
topic |
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology 58 Plantas / Plants 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds Facilitación Lupinus Gramíneas exóticas Páramo Restauración Reubicación Facilitation Lupinus Exotic grasses Páramo Relocation Restoration |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Facilitación Lupinus Gramíneas exóticas Páramo Restauración Reubicación Facilitation Lupinus Exotic grasses Páramo Relocation Restoration |
description |
En el Parque Nacional Natural Chingaza, existen zonas invadidas por gramíneas exóticas, producto de actividades agropecuarias que se realizaban en áreas que ahora son parte de la zona protegida. Estas gramíneas son una barrera para la regeneración natural, y por esta razón es necesaria la implementación de estrategias que permitan la eliminación de las coberturas exóticas y la supervivencia y crecimiento de especies nativas. Esta investigación consistió en probar matrices de leguminosas arbustivas (Lupinus bogotensis) y rasantes (Lupinus monserratensis) para el control de las gramíneas y la formación de núcleos de restauración con cuatro especies de plantas nativas reubicadas desde zonas sin invasión. Las plantas reubicadas pertenecen a las formas de vida roseta (Puya trianae y Paepalanthus alpinus), y arbusto (Arcytophyllum nitidum y Pentacalia ledifolia). La selección de especies se hizo después de un estudio previo que las identificó como las más aptas para ser empleadas en la estrategia de reubicación. Se ubicaron 72 parcelas de tres metros cuadrados en las que se removió la biomasa epígea e hipógea de pastos. Posteriormente, se plantaron las coberturas arbustivas y rasantes de Lupinus spp. a diferentes densidades (alta, media y baja) y se trasplantaron las especies seleccionadas para la reubicación. Se monitoreo la cobertura, la altura y la supervivencia de las especies trasplantadas, y la cobertura de pastos y leguminosas. Adicionalmente, se monitoreo la temperatura y la humedad relativa en coberturas control, arbustivas y herbáceas. A densidad media (60 cm de distancia de siembra), los dos hábitos de leguminosas controlaron la regeneración de pastos exóticos por espacio de 15 meses, sin afectar significativamente a las plantas reubicadas. El hábito rasante fue más efectivo que el arbustivo para el control de las gramíneas, debido a que logró una cobertura más homogénea. Por otro lado, la cobertura arbustiva tuvo la ventaja de amortiguar la temperatura y la humedad relativa, lo que puede contribuir a reducir el estrés hídrico sobre las plantas reubicadas. Las especies reubicadas responden de forma diferencial al trasplante, al Lupinus spp. y a la densidad de siembra, sin embargo, en forma general se concluye que las reubicaciones son una estrategia efectiva para restaurar zonas de páramo alterado. Aspectos como la forma de vida de las plantas reubicadas, el hábitat de origen, las condiciones del sitio de reubicación y las condiciones climáticas, se identificaron como variables claves que influyen en la supervivencia y el crecimiento de las plantas. Adicionalmente, las reubicaciones tienen la ventaja de enriquecer las parcelas con especies que se asocian al trasplante, las cuales sobreviven hasta el final del experimento contribuyendo de esta manera a enriquecer la composición y la estructura de las áreas intervenidas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T12:58:33Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T12:58:33Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51869 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/46095/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51869 http://bdigital.unal.edu.co/46095/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología Departamento de Biología |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ávila Rodríguez, Liz Alejandra (2014) Control de gramíneas exóticas en zonas de páramo alterado a través de matrices de leguminosas arbustivas y herbáceas para la conformación de núcleos de regeneración. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51869/1/1019003436.2014.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51869/2/1019003436.2014.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3336f499df75b03662651dcee49ea7ce b61d8d510d6ba4a704d16c908350d683 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089284735467520 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vargas Ríos, Jesús OrlandoÁvila Rodríguez, Liz Alejandra1b97e659-4703-404b-a350-4abb8cc9bf8d3002019-06-29T12:58:33Z2019-06-29T12:58:33Z2014https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51869http://bdigital.unal.edu.co/46095/En el Parque Nacional Natural Chingaza, existen zonas invadidas por gramíneas exóticas, producto de actividades agropecuarias que se realizaban en áreas que ahora son parte de la zona protegida. Estas gramíneas son una barrera para la regeneración natural, y por esta razón es necesaria la implementación de estrategias que permitan la eliminación de las coberturas exóticas y la supervivencia y crecimiento de especies nativas. Esta investigación consistió en probar matrices de leguminosas arbustivas (Lupinus bogotensis) y rasantes (Lupinus monserratensis) para el control de las gramíneas y la formación de núcleos de restauración con cuatro especies de plantas nativas reubicadas desde zonas sin invasión. Las plantas reubicadas pertenecen a las formas de vida roseta (Puya trianae y Paepalanthus alpinus), y arbusto (Arcytophyllum nitidum y Pentacalia ledifolia). La selección de especies se hizo después de un estudio previo que las identificó como las más aptas para ser empleadas en la estrategia de reubicación. Se ubicaron 72 parcelas de tres metros cuadrados en las que se removió la biomasa epígea e hipógea de pastos. Posteriormente, se plantaron las coberturas arbustivas y rasantes de Lupinus spp. a diferentes densidades (alta, media y baja) y se trasplantaron las especies seleccionadas para la reubicación. Se monitoreo la cobertura, la altura y la supervivencia de las especies trasplantadas, y la cobertura de pastos y leguminosas. Adicionalmente, se monitoreo la temperatura y la humedad relativa en coberturas control, arbustivas y herbáceas. A densidad media (60 cm de distancia de siembra), los dos hábitos de leguminosas controlaron la regeneración de pastos exóticos por espacio de 15 meses, sin afectar significativamente a las plantas reubicadas. El hábito rasante fue más efectivo que el arbustivo para el control de las gramíneas, debido a que logró una cobertura más homogénea. Por otro lado, la cobertura arbustiva tuvo la ventaja de amortiguar la temperatura y la humedad relativa, lo que puede contribuir a reducir el estrés hídrico sobre las plantas reubicadas. Las especies reubicadas responden de forma diferencial al trasplante, al Lupinus spp. y a la densidad de siembra, sin embargo, en forma general se concluye que las reubicaciones son una estrategia efectiva para restaurar zonas de páramo alterado. Aspectos como la forma de vida de las plantas reubicadas, el hábitat de origen, las condiciones del sitio de reubicación y las condiciones climáticas, se identificaron como variables claves que influyen en la supervivencia y el crecimiento de las plantas. Adicionalmente, las reubicaciones tienen la ventaja de enriquecer las parcelas con especies que se asocian al trasplante, las cuales sobreviven hasta el final del experimento contribuyendo de esta manera a enriquecer la composición y la estructura de las áreas intervenidas.Abstract. In several areas of the National Park Chingaza is possible to observe areas invaded by exotic grasses, which are products of agricultural activities carried out before being declared as a national protected area. These grasses act like a barrier for natural regeneration. For this reason, it is necessary to implement strategies that eliminate alien species and allow the survival and growth of native ones. This research evaluated how shrub (Lupinus bogotensis) and herbaceous legumes (Lupinus aff. monserratensis) matrices can control grasses growth and contribute with the formation of restoration units composed by four native plants species relocated from areas without invasion. The relocated plants belong to the life forms rosette (Puya trianae, Paepalanthus alpinus) and shrub (Arcytophyllum nitidum and Pentacalia ledifolia). Epigeal and hypogeal pasture biomass was removed in 72 plots of 3 square meters. Subsequently, shrub and herbaceous cover of Lupinus spp. were planted at different densities (high, medium and low), and then species selected for relocation were transplanted. Coverage, height and survival of transplanted species and coverage of grasses and legumes were recorded. At medium density (60 cm sowing distance), the two habits of legumes controlled pulses of exotic pastures for 15 months, without affecting significantly the establishment of relocated plants. However, grass control was more effective using herbaceous habit than the shrubs habit because the herbs generate a more uniform coverage. Grass control was more effective using herbaceous habit than the shrubs habit. Otherwise, the shrub cover buffered temperature and relative humidity of the plot, and that could help to reduce water stress on the relocated plants. Relocation is a useful strategy for restoration of páramo; however, each species of relocated plants responds differently to the type of Lupinus spp. and the density of sowing.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de BiologíaDepartamento de BiologíaÁvila Rodríguez, Liz Alejandra (2014) Control de gramíneas exóticas en zonas de páramo alterado a través de matrices de leguminosas arbustivas y herbáceas para la conformación de núcleos de regeneración. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology58 Plantas / Plants63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsFacilitaciónLupinusGramíneas exóticasPáramoRestauraciónReubicaciónFacilitationLupinusExotic grassesPáramoRelocationRestorationControl de gramíneas exóticas en zonas de páramo alterado a través de matrices de leguminosas arbustivas y herbáceas para la conformación de núcleos de regeneraciónTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1019003436.2014.pdfapplication/pdf8555434https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51869/1/1019003436.2014.pdf3336f499df75b03662651dcee49ea7ceMD51THUMBNAIL1019003436.2014.pdf.jpg1019003436.2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5322https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51869/2/1019003436.2014.pdf.jpgb61d8d510d6ba4a704d16c908350d683MD52unal/51869oai:repositorio.unal.edu.co:unal/518692023-02-22 23:05:10.445Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |