El método científico en la solución de problemas de la teoría de números

Las matemáticas que se enseñan en el colegio, deben proponer actividades, en las que se presenten y estudien regularidades y patrones como los de algunos fenómenos naturales o tópicos de la teoría de números. Estos ejercicios son una oportunidad para que el estudiante aprenda a hacer observaciones,...

Full description

Autores:
Malaver Santana, Luis Eduardo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62096
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62096
http://bdigital.unal.edu.co/60980/
Palabra clave:
51 Matemáticas / Mathematics
Regularidad
Observar
Conjeturar
Comprobar
Método científico
Regularity
Observe
Conjecture
Verify
Scientific method
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Las matemáticas que se enseñan en el colegio, deben proponer actividades, en las que se presenten y estudien regularidades y patrones como los de algunos fenómenos naturales o tópicos de la teoría de números. Estos ejercicios son una oportunidad para que el estudiante aprenda a hacer observaciones, conjeturas y comprobaciones. Motivar a los estudiantes para que hagan construcciones, como por ejemplo los números figurados, a manera de “experimento” para luego analizarlos a la luz del método científico, es un proceso que puede llevar a encontrar expresiones matemáticas que van más allá de los casos particulares de una regularidad y con los que se puede consolidar o adquirir conocimiento. Es necesario conocer algunos aspectos de la teoría de números y las generalidades del método científico, para poder llevar al aula experiencias en las que se busquen aproximaciones a la solución de situaciones con regularidades.