Estrategia de los agrarios de sumapaz y oriente del tolima durante el frente nacional
Este artículo indaga sobre la estrategia de acción adoptada por el movimiento agrario de Sumapaz y Oriente del Tolima, ante la situación de exclusión y persecución en que, según testimonios de los campesinos de esta región, los había colocado el acuerdo político conocido como el Frente Nacional. Se...
- Autores:
-
Varela Mora, Laura María
Duque Ortiz, Deyanira
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/39509
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39509
http://bdigital.unal.edu.co/29606/
- Palabra clave:
- Juan de la Cruz Varela
Sumapaz
Colombia
Movimiento agrario
Resistencia civil
Líder campesino.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Este artículo indaga sobre la estrategia de acción adoptada por el movimiento agrario de Sumapaz y Oriente del Tolima, ante la situación de exclusión y persecución en que, según testimonios de los campesinos de esta región, los había colocado el acuerdo político conocido como el Frente Nacional. Se recurrió a un trabajo de archivo que mostró como los labriegos pusieron en acción una estrategia de resistencia civil, que les resguardó de una nueva confrontación armada con el Estado y les permitió adquirir una posición decisiva como legítimo actor político de su región, guiados por su líder y principal promotor de esta estrategia, Juan de la Cruz Varela. |
---|