Modelización matemática de la valoración bursátil - caso de empresas colombianas
En este artículo se muestra la obtención de ecuaciones explicativas del valor bursátil de un conjunto de empresas Colombianas, las cuales se han seleccionado en razón de su importancia relativa en la generación de los índices de bolsa en el que se negocian, en especial COL20 (Índice de rentabilidad...
- Autores:
-
Arango Serna, Martín Darío
Perez Ortega, Giovanny
Alvarez Uribe, Karla Cristina
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/24583
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24583
http://bdigital.unal.edu.co/15620/
- Palabra clave:
- Valoración de empresas
modelos econométricos
empresas Colombianas
análisis bursátil.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | En este artículo se muestra la obtención de ecuaciones explicativas del valor bursátil de un conjunto de empresas Colombianas, las cuales se han seleccionado en razón de su importancia relativa en la generación de los índices de bolsa en el que se negocian, en especial COL20 (Índice de rentabilidad o liquidez que refleja las variaciones de los precios de las 20 acciones más liquidas de la Bolsa de Valores de Colombia ) y el IGBC (Índice General de la Bolsa de Valores de Colombia), a partir de la información económico-financiera suministrada por la Superintendencia de Valores de Colombia. Mediante la combinación del análisis factorial de componentes principales y regresión múltiple se han calculado ecuaciones de valoración fundamental de empresas, sintetizando la información disponible por el mercado y evitando el frecuente problema de la multicolinealidad. De esta forma, además de los métodos convencionales, se cuenta con otro criterio adicional de valoración de empresas, siendo útil en las salidas a bolsa, en los procesos de concentración o para la gestión financiera de estas empresas. |
---|