La omisión legislativa absoluta y la aplicación efectiva de los derechos económicos, sociales y culturales
La consagración constitucional de los derechos sociales busca garantizar el contexto material mínimo, que permita a cada persona desarrollar su proyecto de vida según sus propias creencias y valores, sin embargo la falta de desarrollo legislativo que establezca condiciones operativas ha impedido la...
- Autores:
-
Gil Barreto, José de Jesús
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/47134
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47134
http://bdigital.unal.edu.co/40049/
- Palabra clave:
- 170 - Ética (Filosofía moral)
330 - Economía
340 - Derecho
Social rights
Derechos sociales
Omisión legislativa
Control de constitucionalidad
Aplicación efectiva
Dignidad humana
Social rights
Legislative omission
Constitutionality
Implementation
Human dignity
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La consagración constitucional de los derechos sociales busca garantizar el contexto material mínimo, que permita a cada persona desarrollar su proyecto de vida según sus propias creencias y valores, sin embargo la falta de desarrollo legislativo que establezca condiciones operativas ha impedido la realización efectiva y generalizada de tales derechos. Los controles constitucionales consagrados en la Carta de 1991 no posibilitan la intervención del juez constitucional para exigir al órgano legislativo la reglamentación correspondiente, por lo que la creación de formas jurídicas nuevas (inclusión de la figura del control constitucional de la omisión legislativa absoluta y la expedición de una ley estatutaria sobre derechos sociales), permitiría dar plena aplicación al proyecto político del constituyente fundado en el reconocimiento de la dignidad humana. (texto tomado de la fuente) |
---|