El problema de las "manos sucias" y la política

Existen situaciones en política que ponen a prueba los límites de los esquemas morales y las visiones del mundo de los gobernantes. Además, sus decisiones afectan a naciones enteras y en los regímenes democráticos tales decisiones son tomadas en nombre de las mismas personas a las cuales están afect...

Full description

Autores:
López Restrepo, Andrés
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/40431
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40431
http://bdigital.unal.edu.co/30528/
Palabra clave:
Política
historia
filosofía
Filosofía política
ética política
violencia política
manos sucias en política
Sartre
Jean Paul
Maquiavelo Nicolás
Weber
Max
Walzer
Michael / Political philosophy
political ethics
politicaloiolence
dirty hands in politics
Sartre
Jean Paul
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Existen situaciones en política que ponen a prueba los límites de los esquemas morales y las visiones del mundo de los gobernantes. Además, sus decisiones afectan a naciones enteras y en los regímenes democráticos tales decisiones son tomadas en nombre de las mismas personas a las cuales están afectando. La pregunta que se plantea entonces es si los políticos están sometidos, en razón de sus particulares responsabilidades en los partidos o en el gobierno, a unas normas morales diferentes a las de los demás seres humanos. Esta pregunta ha recibido diversas respuestas. Una de esas respuestas se ha inspirado en la obra de teatro de Sartre Las manos sucias para afirmar que, en efecto, los políticos, en razón de su papel, deben realizar acciones y tornar decisiones que quienes están por fuera de la política consideran como una violación de las normas morales, El presente artículo examina esta idea. Con ese fin, primero se recuerda la obra de Sartre, haciendo énfasis en los aspecto and lt; BR and gt;s que han dado pie al concepto de "manos sucias" en la filosofía política. A continuación se explica lo que se entiende por "manos sucias". Posteriormente, se consideran algunas aplicaciones prácticas de ese concepto. Finalmente, se hacen unas observaciones finales sobre la validez del concepto de "manos sucias". / Abstract. There are situations in politics that put to the test the limits of the moral ways of thinkings and the general conceptions of the rulers. Besides, their decisions affect whole nations and in the democratic regimes such decisions are taken in the name of the same persons which are affected by them. The question which is then raised is: are the politicians subject, on account of their particular responsibilities in the political parties or in government, to different moral norms than the other human beings? This question has been answered in different ways. One of the answers has been inspired by the play of Sartre Dirty hands to maintain that, sure enougb, the politicians, on account of their role, must realize actions and make decisions which are seen by people outside politics as a violation of the moral norms. This article studies that idea. With that end in mind, in the first place is remembered the play of Sartre, stressing the aspects which are in the basis to the conc and lt; BR and gt;ept of "dirty hands" in political philosophy. Later on, is explained what is intended by "dirty bands". Afterwards, are considered some practical applications of that concept. Finally, there are presented some final observations about the validity of the concept of "dirty hands".