Actuando por otros: jerarquías, obediencia y acción colectiva

En este texto muestro qué condiciones se requieren para identificar una acción colectiva en grupos con relaciones de poder, jerarquías y dominación. Presento y discuto dos explicaciones fundamentales de la acción colectiva: una basada en la intencionalidad colectiva y otra apoyada en los modelos de...

Full description

Autores:
Vásquez Cortés, Mateo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/9551
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9551
http://bdigital.unal.edu.co/6458/
Palabra clave:
1 Filosofía y psicología / Philosophy and psychology
Acción colectiva
jerarquías
obediencia
poder
racionalidad / Collective action
hierarchy
obedience
power
rationality
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:En este texto muestro qué condiciones se requieren para identificar una acción colectiva en grupos con relaciones de poder, jerarquías y dominación. Presento y discuto dos explicaciones fundamentales de la acción colectiva: una basada en la intencionalidad colectiva y otra apoyada en los modelos de bienestar. Argumento que las relaciones interpersonales son un elemento ineludible a la hora de explicar las acciones colectivas de grupos jerárquicos. Hago énfasis en grupos políticos y el papel que puede tener el valor sobre la relación de obediencia. El valor de esta relación interpersonal tiene un doble carácter: por un lado, muestra que una explicación que no apele a este elemento será, al menos en las situaciones estudiadas, incompleta. Por otro lado, muestra el rol y la trasmisión de estados intencionales entre los miembros de un grupo. / Abstract. This text shows what conditions are required to identify a collective action in groups with power relations, hierarchy and domination. It presents and discusses two fundamental explanations of collective action: one based on collective intentionality, and other based on welfare models. It argues that interpersonal relationships are an unavoidable element in explaining the collective actions of hierarchical groups. It makes emphasis on political groups and the role of obedience. The value of this relationship may be seeing in two aspects: on the one hand, it shows that an explanation of some hierarchical collective action will be incomplete unless it refers to this relationship. On the other hand, it shows the role and transmission of intentional states between the members of a group.