Propuesta de teletrabajo para la función de auditoría en una entidad de control fiscal colombiana
El teletrabajo es una modalidad laboral flexible e innovadora que a través del uso de tecnologías de información permite realizar muchas de las labores de la organización desde lugares diferentes a sus instalaciones físicas, contribuyendo al mejoramiento de la productividad organizacional, al mejora...
- Autores:
-
Villamizar Cabrera, Liliana Andrea
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56247
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56247
http://bdigital.unal.edu.co/51921/
- Palabra clave:
- 0 Generalidades / Computer science, information and general works
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Teletrabajo
Trabajo Flexible
Auditoría
Auditoría remota
Control fiscal
Auditoría Sector Público
Teleworking
Telecommuting
Audit
Remote Audit
Flexible Working
Tax Control
Audit Public Sector
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_35cd14b673838388cbaf829a23375a7b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56247 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de teletrabajo para la función de auditoría en una entidad de control fiscal colombiana |
title |
Propuesta de teletrabajo para la función de auditoría en una entidad de control fiscal colombiana |
spellingShingle |
Propuesta de teletrabajo para la función de auditoría en una entidad de control fiscal colombiana 0 Generalidades / Computer science, information and general works 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Teletrabajo Trabajo Flexible Auditoría Auditoría remota Control fiscal Auditoría Sector Público Teleworking Telecommuting Audit Remote Audit Flexible Working Tax Control Audit Public Sector |
title_short |
Propuesta de teletrabajo para la función de auditoría en una entidad de control fiscal colombiana |
title_full |
Propuesta de teletrabajo para la función de auditoría en una entidad de control fiscal colombiana |
title_fullStr |
Propuesta de teletrabajo para la función de auditoría en una entidad de control fiscal colombiana |
title_full_unstemmed |
Propuesta de teletrabajo para la función de auditoría en una entidad de control fiscal colombiana |
title_sort |
Propuesta de teletrabajo para la función de auditoría en una entidad de control fiscal colombiana |
dc.creator.fl_str_mv |
Villamizar Cabrera, Liliana Andrea |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Villamizar Cabrera, Liliana Andrea |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Díaz Pinzón, Beatríz Helena |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
0 Generalidades / Computer science, information and general works 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations |
topic |
0 Generalidades / Computer science, information and general works 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Teletrabajo Trabajo Flexible Auditoría Auditoría remota Control fiscal Auditoría Sector Público Teleworking Telecommuting Audit Remote Audit Flexible Working Tax Control Audit Public Sector |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Teletrabajo Trabajo Flexible Auditoría Auditoría remota Control fiscal Auditoría Sector Público Teleworking Telecommuting Audit Remote Audit Flexible Working Tax Control Audit Public Sector |
description |
El teletrabajo es una modalidad laboral flexible e innovadora que a través del uso de tecnologías de información permite realizar muchas de las labores de la organización desde lugares diferentes a sus instalaciones físicas, contribuyendo al mejoramiento de la productividad organizacional, al mejoramiento de las condiciones laborales y de calidad de vida de los trabajadores y al mejoramiento de indicadores sociales como la movilidad. En Colombia, a pesar de que existen las condiciones legales para implementar el teletrabajo, aún no toma fuerza su implementación en el sector público. Con el ánimo de contribuir a este objetivo, este trabajo de investigación identifica los modelos existentes de teletrabajo y a través de un proceso de diagnóstico de las actividades, específicamente las de auditoría, que se realizan en las entidades de control fiscal, establece las características aplicables del teletrabajo a la función de auditoría y propone la transformación de estas actividades de tal manera que puedan realizarse de manera remota. Los resultados de la investigación arrojan que principalmente las actividades de la auditoría financiera se pueden llevar a esta modalidad laboral y en segundo lugar las actividades de la auditoría de gestión. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-05-17 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:43:31Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:43:31Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56247 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/51921/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56247 http://bdigital.unal.edu.co/51921/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Villamizar Cabrera, Liliana Andrea (2016) Propuesta de teletrabajo para la función de auditoría en una entidad de control fiscal colombiana. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56247/1/52309631.2016%20Anexo1.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56247/2/52309631.2016.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56247/3/52309631.2016%20Anexo1.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56247/4/52309631.2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7fee67876afbe63094213f75b5997077 6919b0cb7f086a8c84760de53216334c f35e7828c577b7d82db3362b0fdff9ee fcf6eb2777c7657ac936ebd2900660d9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089804419170304 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Díaz Pinzón, Beatríz HelenaVillamizar Cabrera, Liliana Andrea3fdfee6d-18a9-4eec-a6d7-1835d94cbbcb3002019-07-02T11:43:31Z2019-07-02T11:43:31Z2016-05-17https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56247http://bdigital.unal.edu.co/51921/El teletrabajo es una modalidad laboral flexible e innovadora que a través del uso de tecnologías de información permite realizar muchas de las labores de la organización desde lugares diferentes a sus instalaciones físicas, contribuyendo al mejoramiento de la productividad organizacional, al mejoramiento de las condiciones laborales y de calidad de vida de los trabajadores y al mejoramiento de indicadores sociales como la movilidad. En Colombia, a pesar de que existen las condiciones legales para implementar el teletrabajo, aún no toma fuerza su implementación en el sector público. Con el ánimo de contribuir a este objetivo, este trabajo de investigación identifica los modelos existentes de teletrabajo y a través de un proceso de diagnóstico de las actividades, específicamente las de auditoría, que se realizan en las entidades de control fiscal, establece las características aplicables del teletrabajo a la función de auditoría y propone la transformación de estas actividades de tal manera que puedan realizarse de manera remota. Los resultados de la investigación arrojan que principalmente las actividades de la auditoría financiera se pueden llevar a esta modalidad laboral y en segundo lugar las actividades de la auditoría de gestión.Abstract. Teleworking is a flexible and innovative work modality through the use of information technology can perform many of the tasks of the organization from different locations to its physical facilities, helping to improve organizational productivity, improved working conditions and quality of life of workers and the improvement of social indicators such as mobility. In Colombia, although there are legal conditions to implement telework, yet PTO implementation in the public sector. With the aim of contributing to this objective, this research identifies existing models of teleworking and through a process of diagnosing activities, specifically the audit, carried out in the fiscal control bodies, sets the applicable characteristics teleworking to the audit function and proposed transforming these activities so that they can be performed remotely. The research findings shed mainly the activities of the financial audit can lead to this type of work and secondly the activities of the audit.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría PúblicaEscuela de Administración de Empresas y Contaduría PúblicaVillamizar Cabrera, Liliana Andrea (2016) Propuesta de teletrabajo para la función de auditoría en una entidad de control fiscal colombiana. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.0 Generalidades / Computer science, information and general works35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsTeletrabajoTrabajo FlexibleAuditoríaAuditoría remotaControl fiscalAuditoría Sector PúblicoTeleworkingTelecommutingAuditRemote AuditFlexible WorkingTax ControlAudit Public SectorPropuesta de teletrabajo para la función de auditoría en una entidad de control fiscal colombianaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL52309631.2016 Anexo1.pdfapplication/pdf167939https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56247/1/52309631.2016%20Anexo1.pdf7fee67876afbe63094213f75b5997077MD5152309631.2016.pdfapplication/pdf1633135https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56247/2/52309631.2016.pdf6919b0cb7f086a8c84760de53216334cMD52THUMBNAIL52309631.2016 Anexo1.pdf.jpg52309631.2016 Anexo1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5018https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56247/3/52309631.2016%20Anexo1.pdf.jpgf35e7828c577b7d82db3362b0fdff9eeMD5352309631.2016.pdf.jpg52309631.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4360https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56247/4/52309631.2016.pdf.jpgfcf6eb2777c7657ac936ebd2900660d9MD54unal/56247oai:repositorio.unal.edu.co:unal/562472024-03-22 23:07:57.845Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |