Validación del Instrumento PSCAM-ICU en su versión en español. (Preschool Confusion Assessment Method for the Intensive Care Unit).

Introducción: El delirium es considerado una disfunción cerebral aguda, que se caracteriza por una alteración en el estado de conciencia dado por una fluctuación del estado mental, falta de atención y la incapacidad de recibir, procesar, almacenar o recordar la información (1). El delirium es común...

Full description

Autores:
Pinzon Casas, Edwar Yamit
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69806
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69806
http://bdigital.unal.edu.co/72077/
Palabra clave:
3 Ciencias sociales / Social sciences
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
PSCAM-ICU
Disfunción cerebral aguda
Delirium
Acute brain dysfunction
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Introducción: El delirium es considerado una disfunción cerebral aguda, que se caracteriza por una alteración en el estado de conciencia dado por una fluctuación del estado mental, falta de atención y la incapacidad de recibir, procesar, almacenar o recordar la información (1). El delirium es común en cuidados intensivos adultos con una prevalencia que oscila entre el 60-80% de los pacientes críticamente enfermos, es decir 8 de cada 10 pacientes presentan delirium, sin embargo, a pesar de esta prevalencia el delirium sigue sin ser diagnosticado entre un 20% - 30% de los pacientes hospitalizados en la unidad de cuidado intensivo (UCI) (2); en la población adulta existen herramientas validadas que permiten identificar factores de riesgo asociados al delirium. En la población pediátrica un método de diagnóstico validado para el delirium no se ha convertido en parte de la práctica clínica diaria por parte del profesional de enfermería desconociendo los factores de riesgo asociados a la presencia del delirium; Aún se desconoce la prevalencia del delirium en los niños críticamente enfermos, aunque la literatura reciente considera que la prevalencia del delirium en niños aproximadamente es del 10% (3) en las unidades de cuidado intensivo pediátrico (UCIP); estos datos probablemente sean una subestimación de la verdadera prevalencia dado los pocos métodos validados para diagnosticar el delirium en pediatría y el conocimiento limitado por parte de enfermeros y médicos para reconocer los signos del delirium. Objetivo: Determinar la validez y confiabilidad del instrumento de diagnóstico para delirium preescolar PSCAM-ICU en su versión en español PSCAM-ICU en su versión en español. (Preschool Confusión Assessment Method for the Intensive Care Unit). Metodología: Estudio descriptivo, observacional de validación. Población: Niños hospitalizados en la unidad de cuidado intensivo pediátrico en edades comprendidas entre los 6 meses y 5 años 11 meses de edad cumplidos independientemente del diagnóstico de ingreso. Resultados: Un total de 124 evaluaciones entre 31 participantes inscritos con una edad promedio de 2.2 años. La PSCAM-ICU demostró una especificidad del 94,8% ( IC 95% 80-100), la sensibilidad del 93,3% ( IC 95%, 92%-96), valor predictivo positivo 78% ( IC 95%, 71-83), el valor predictivo negativo 99% (IC 95%, 95-100) y un estadístico K de confiabilidad de 0,95. El delirium presento una incidencia del 9,6% usando el instrumento PSCAM-ICU y un 16,1% por el evaluador de referencia, con un global de 25,8% Conclusiones: El instrumento de evaluación de la confusión Preescolar PSCAM-ICU es válida y confiable para la evaluación del delirium en niños críticamente enfermos en los que el delirium en frecuente.