¿qué es la psicología?
Para el psicólogo, la pregunta "¿Qué es la psicología?" parece ser más molesta que para el filósofo la pregunta "¿Qué es la filosofía?". Porque a la filosofía la pregunta por su sentido y por su esencia la constituye más que lo que la define la respuesta a esta pregunta. El hecho...
- Autores:
-
Canguilhem, Georges
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1998
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/29923
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29923
http://bdigital.unal.edu.co/19997/
- Palabra clave:
- ciencia
profesión
subjetividad
comportamiento humano
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_3552d52abb87fcd1090a49fefb82387f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/29923 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Canguilhem, Georges111e0be4-01b3-434b-94d6-5b2e051a55ab3002019-06-26T13:49:45Z2019-06-26T13:49:45Z1998https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29923http://bdigital.unal.edu.co/19997/Para el psicólogo, la pregunta "¿Qué es la psicología?" parece ser más molesta que para el filósofo la pregunta "¿Qué es la filosofía?". Porque a la filosofía la pregunta por su sentido y por su esencia la constituye más que lo que la define la respuesta a esta pregunta. El hecho de que la pregunta renazca incesantemente, a falta de respuesta satisfactoria, es, para quien quisiera poderse llamar filósofo, una razón de humildad, y no una causa de humillación. Pero para la psicología la pregunta por su esencia, o más modestamente, por su concepto, pone también en tela de juicio la existencia misma del psicólogo, en la medida en que no pudiendo contestar exactamente lo que él es, le queda muy difícil dar una respuesta sobre lo que hace. Él no puede entonces buscar sino en una eficacia, siempre discutible, la justificación de su importancia como especialista, importancia que a algunos no les desagradaría, en modo alguno, y que en el filósofo engendraría un complejo de inferioridad. Al decir que la eficacia del psicólogo es discutible, no se pretende decir que sea ilusoria; se quiere simplemente advertir que esta eficacia, sin duda, está mal fundada, en tanto no se haga la prueba de que es efectivamente debida a la aplicación de una ciencia, es decir, en tanto que el estatuto de la psicología no sea fijado de tal manera que se la pueda considerar como más y mejor que un empirismo compuesto, literariamente codificado con propósitos de enseñanza.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/16039Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de PsicologíaRevista Colombiana de PsicologíaRevista Colombiana de Psicología; núm. 7 (1998): Sujeto, ética y derechos humanos; 7-14 2344-8644 0121-5469Canguilhem, Georges (1998) ¿qué es la psicología? Revista Colombiana de Psicología; núm. 7 (1998): Sujeto, ética y derechos humanos; 7-14 2344-8644 0121-5469 .¿qué es la psicología?Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTcienciaprofesiónsubjetividadcomportamiento humanoORIGINAL16039-49564-1-PB.pdfapplication/pdf2407241https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29923/1/16039-49564-1-PB.pdf196fc52d9a202a742dddbc7027d2ea5bMD51THUMBNAIL16039-49564-1-PB.pdf.jpg16039-49564-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5059https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29923/2/16039-49564-1-PB.pdf.jpg5b2edcd5dfbed6baef81aef3fe827a3aMD52unal/29923oai:repositorio.unal.edu.co:unal/299232022-11-23 23:05:27.215Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
¿qué es la psicología? |
title |
¿qué es la psicología? |
spellingShingle |
¿qué es la psicología? ciencia profesión subjetividad comportamiento humano |
title_short |
¿qué es la psicología? |
title_full |
¿qué es la psicología? |
title_fullStr |
¿qué es la psicología? |
title_full_unstemmed |
¿qué es la psicología? |
title_sort |
¿qué es la psicología? |
dc.creator.fl_str_mv |
Canguilhem, Georges |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Canguilhem, Georges |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
ciencia profesión subjetividad comportamiento humano |
topic |
ciencia profesión subjetividad comportamiento humano |
description |
Para el psicólogo, la pregunta "¿Qué es la psicología?" parece ser más molesta que para el filósofo la pregunta "¿Qué es la filosofía?". Porque a la filosofía la pregunta por su sentido y por su esencia la constituye más que lo que la define la respuesta a esta pregunta. El hecho de que la pregunta renazca incesantemente, a falta de respuesta satisfactoria, es, para quien quisiera poderse llamar filósofo, una razón de humildad, y no una causa de humillación. Pero para la psicología la pregunta por su esencia, o más modestamente, por su concepto, pone también en tela de juicio la existencia misma del psicólogo, en la medida en que no pudiendo contestar exactamente lo que él es, le queda muy difícil dar una respuesta sobre lo que hace. Él no puede entonces buscar sino en una eficacia, siempre discutible, la justificación de su importancia como especialista, importancia que a algunos no les desagradaría, en modo alguno, y que en el filósofo engendraría un complejo de inferioridad. Al decir que la eficacia del psicólogo es discutible, no se pretende decir que sea ilusoria; se quiere simplemente advertir que esta eficacia, sin duda, está mal fundada, en tanto no se haga la prueba de que es efectivamente debida a la aplicación de una ciencia, es decir, en tanto que el estatuto de la psicología no sea fijado de tal manera que se la pueda considerar como más y mejor que un empirismo compuesto, literariamente codificado con propósitos de enseñanza. |
publishDate |
1998 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1998 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T13:49:45Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T13:49:45Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29923 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/19997/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29923 http://bdigital.unal.edu.co/19997/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/16039 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Psicología Revista Colombiana de Psicología |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Psicología; núm. 7 (1998): Sujeto, ética y derechos humanos; 7-14 2344-8644 0121-5469 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Canguilhem, Georges (1998) ¿qué es la psicología? Revista Colombiana de Psicología; núm. 7 (1998): Sujeto, ética y derechos humanos; 7-14 2344-8644 0121-5469 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29923/1/16039-49564-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29923/2/16039-49564-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
196fc52d9a202a742dddbc7027d2ea5b 5b2edcd5dfbed6baef81aef3fe827a3a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089455971074048 |