Evaluación del comportamiento de la competencia en la actividad de generación de energía en el mercado mayorista colombiano, bajo condiciones de oligopolio
El desarrollo del sector eléctrico en Colombia, a partir del año 1995, ha logrado un avance significativo mediante la promulgación de la Ley 142 de 1994, también llamada Ley de Servicios Públicos Domiciliarios que introdujo el modelo de mercados en competencia para la prestación de los servicios púb...
- Autores:
-
Zapata Ramírez, Carolina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/8203
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
Industria energética, Economía de la energía, Oligopolio, Mercado de energía colombiano, Actividad de generación, Energy industry, Energy economics, Oligopoly, Colombian energy market, Generation activity
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_352980cfbcd456300bebe766fd599b4a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/8203 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación del comportamiento de la competencia en la actividad de generación de energía en el mercado mayorista colombiano, bajo condiciones de oligopolio |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Performance evaluation of competition in the power generation business in the wholesale market in Colombia, under conditions of oligopoly |
title |
Evaluación del comportamiento de la competencia en la actividad de generación de energía en el mercado mayorista colombiano, bajo condiciones de oligopolio |
spellingShingle |
Evaluación del comportamiento de la competencia en la actividad de generación de energía en el mercado mayorista colombiano, bajo condiciones de oligopolio 33 Economía / Economics Industria energética, Economía de la energía, Oligopolio, Mercado de energía colombiano, Actividad de generación, Energy industry, Energy economics, Oligopoly, Colombian energy market, Generation activity |
title_short |
Evaluación del comportamiento de la competencia en la actividad de generación de energía en el mercado mayorista colombiano, bajo condiciones de oligopolio |
title_full |
Evaluación del comportamiento de la competencia en la actividad de generación de energía en el mercado mayorista colombiano, bajo condiciones de oligopolio |
title_fullStr |
Evaluación del comportamiento de la competencia en la actividad de generación de energía en el mercado mayorista colombiano, bajo condiciones de oligopolio |
title_full_unstemmed |
Evaluación del comportamiento de la competencia en la actividad de generación de energía en el mercado mayorista colombiano, bajo condiciones de oligopolio |
title_sort |
Evaluación del comportamiento de la competencia en la actividad de generación de energía en el mercado mayorista colombiano, bajo condiciones de oligopolio |
dc.creator.fl_str_mv |
Zapata Ramírez, Carolina |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Ríos Cañas, Albeiro (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Zapata Ramírez, Carolina |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Serna, Ciro Alfonso |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
33 Economía / Economics |
topic |
33 Economía / Economics Industria energética, Economía de la energía, Oligopolio, Mercado de energía colombiano, Actividad de generación, Energy industry, Energy economics, Oligopoly, Colombian energy market, Generation activity |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Industria energética, Economía de la energía, Oligopolio, Mercado de energía colombiano, Actividad de generación, Energy industry, Energy economics, Oligopoly, Colombian energy market, Generation activity |
description |
El desarrollo del sector eléctrico en Colombia, a partir del año 1995, ha logrado un avance significativo mediante la promulgación de la Ley 142 de 1994, también llamada Ley de Servicios Públicos Domiciliarios que introdujo el modelo de mercados en competencia para la prestación de los servicios públicos domiciliarios en Colombia, sometidos a la regulación, control y vigilancia por parte del Estado; modelo que para el caso del sector eléctrico, crea el Mercado de Energía Mayorista Colombiano y genera un punto de encuentro entre la oferta y la demanda de energía, en el cual el Estado permite la participación de privados y crea las instituciones requeridas para promover un desarrollo eficiente del mismo, en procura de garantizar la prestación del servicio de energía de manera segura, confiable y eficiente. El presente documento tiene como finalidad realizar un análisis a la evolución durante los 16 años de funcionamiento de este mercado, orientando su estudio específicamente a la forma como se presta el servicio de generación de energía, bajo condiciones de oligopolio, en un mercado abierto a competencia, estableciendo si se presenta poder de mercado por parte de algunos agentes que presentan una alta concentración de la capacidad de generación instalada del país y si con los elementos de análisis disponibles, se puede entrar a calificar como prácticas restrictivas a la libre competencia, el posible abuso de poder de mercado ejercido por los mismo. De igual manera busca efectuar un análisis de las herramientas utilizadas por el Estado, a través de la Comisión de Regulación de Energía y Gas – CREG, para contrarrestar el poder de mercado y su posible abuso (Texto tomado de la fuente) |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T17:06:06Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T17:06:06Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8203 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/4756/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8203 http://bdigital.unal.edu.co/4756/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Administración Departamento de Administración |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Zapata Ramírez, Carolina (2011) Evaluación del comportamiento de la competencia en la actividad de generación de energía en el mercado mayorista colombiano, bajo condiciones de oligopolio = Performance evaluation of competition in the power generation business in the wholesale market in Colombia, under conditions of oligopoly. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8203/1/7709530.2011.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8203/2/7709530.2011.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ea694ef37c7a064f22e3d094c74043db fd1575c99565eabb17be9251477d0172 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089430431956992 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Serna, Ciro AlfonsoRíos Cañas, Albeiro (Thesis advisor)37649ec3-c5b5-48cf-ba2a-b4911f99ff39Zapata Ramírez, Carolinadead0402-b960-4302-a5f5-89f340b7aaaa3002019-06-24T17:06:06Z2019-06-24T17:06:06Z2011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8203http://bdigital.unal.edu.co/4756/El desarrollo del sector eléctrico en Colombia, a partir del año 1995, ha logrado un avance significativo mediante la promulgación de la Ley 142 de 1994, también llamada Ley de Servicios Públicos Domiciliarios que introdujo el modelo de mercados en competencia para la prestación de los servicios públicos domiciliarios en Colombia, sometidos a la regulación, control y vigilancia por parte del Estado; modelo que para el caso del sector eléctrico, crea el Mercado de Energía Mayorista Colombiano y genera un punto de encuentro entre la oferta y la demanda de energía, en el cual el Estado permite la participación de privados y crea las instituciones requeridas para promover un desarrollo eficiente del mismo, en procura de garantizar la prestación del servicio de energía de manera segura, confiable y eficiente. El presente documento tiene como finalidad realizar un análisis a la evolución durante los 16 años de funcionamiento de este mercado, orientando su estudio específicamente a la forma como se presta el servicio de generación de energía, bajo condiciones de oligopolio, en un mercado abierto a competencia, estableciendo si se presenta poder de mercado por parte de algunos agentes que presentan una alta concentración de la capacidad de generación instalada del país y si con los elementos de análisis disponibles, se puede entrar a calificar como prácticas restrictivas a la libre competencia, el posible abuso de poder de mercado ejercido por los mismo. De igual manera busca efectuar un análisis de las herramientas utilizadas por el Estado, a través de la Comisión de Regulación de Energía y Gas – CREG, para contrarrestar el poder de mercado y su posible abuso (Texto tomado de la fuente)The development of power sector in Colombia, from 1995, significant progress has been achieved through the enactment of Act 142 of 1994, also known as Public Utilities Act which introduced the model of competitive markets for the provision of services public utilities in Colombia, under the regulation, control and supervision by the State; model for the case of the electricity sector, created the Colombian Wholesale Energy Market and generates a meeting point between supply and demand of energy, which the state allows private participation and create the institutions required to promote the efficient development thereof, in an attempt to ensure the provision of energy services safely, reliably and efficiently. This paper aims to analysis the evolution during the 16 years of operation of this market, focusing their study specifically how the service is provided to generate energy under conditions of oligopoly, a market open to competition, establishing if there is market power by some agents that have a high concentration of installed generation capacity of the country and if the elements of analysis available, you can go to qualify as practices restricting free competition, the potential abuse of market power exercised by the same. Similarly, for an analysis of the tools used by the State, through the Energy Regulatory Commission and Gas - CREG, to counter the market power and possible abuse.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de AdministraciónDepartamento de AdministraciónZapata Ramírez, Carolina (2011) Evaluación del comportamiento de la competencia en la actividad de generación de energía en el mercado mayorista colombiano, bajo condiciones de oligopolio = Performance evaluation of competition in the power generation business in the wholesale market in Colombia, under conditions of oligopoly. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.33 Economía / EconomicsIndustria energética, Economía de la energía, Oligopolio, Mercado de energía colombiano, Actividad de generación, Energy industry, Energy economics, Oligopoly, Colombian energy market, Generation activityEvaluación del comportamiento de la competencia en la actividad de generación de energía en el mercado mayorista colombiano, bajo condiciones de oligopolioPerformance evaluation of competition in the power generation business in the wholesale market in Colombia, under conditions of oligopolyTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL7709530.2011.pdfTrabajo de grado Maestría en Administraciónapplication/pdf1164562https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8203/1/7709530.2011.pdfea694ef37c7a064f22e3d094c74043dbMD51THUMBNAIL7709530.2011.pdf.jpg7709530.2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3316https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8203/2/7709530.2011.pdf.jpgfd1575c99565eabb17be9251477d0172MD52unal/8203oai:repositorio.unal.edu.co:unal/82032023-08-31 23:04:09.311Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |