Aporte de las Escuelas Comunitarias de Agricultura Familiar (ECAF) al mejoramiento de la disponibilidad y acceso a alimentos de familias vinculadas al proyecto “Papas más Nutritivas” en dos municipios de Nariño
Este trabajo permite conocer el aporte que tuvieron las Escuelas Comunitarias de Agricultura Familiar (ECAF), en la disponibilidad y acceso a los alimentos de las familias que hacían parte del proyecto Papas más Nutritivas. Para tal propósito se utilizó una metodología cualitativa, donde se realizar...
- Autores:
-
Acero Ortega, Paola
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69520
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69520
http://bdigital.unal.edu.co/71379/
- Palabra clave:
- 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
37 Educación / Education
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Disponibilidad de alimentos
Acceso a alimentos
Escuelas Comunitarias de Agricultura Familiar (ECAF)
Food availability
Access to food
Communitarian Schools of Family Farming
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_3515be8aadce1a05dc0938777c188353 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69520 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aporte de las Escuelas Comunitarias de Agricultura Familiar (ECAF) al mejoramiento de la disponibilidad y acceso a alimentos de familias vinculadas al proyecto “Papas más Nutritivas” en dos municipios de Nariño |
title |
Aporte de las Escuelas Comunitarias de Agricultura Familiar (ECAF) al mejoramiento de la disponibilidad y acceso a alimentos de familias vinculadas al proyecto “Papas más Nutritivas” en dos municipios de Nariño |
spellingShingle |
Aporte de las Escuelas Comunitarias de Agricultura Familiar (ECAF) al mejoramiento de la disponibilidad y acceso a alimentos de familias vinculadas al proyecto “Papas más Nutritivas” en dos municipios de Nariño 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 37 Educación / Education 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture Disponibilidad de alimentos Acceso a alimentos Escuelas Comunitarias de Agricultura Familiar (ECAF) Food availability Access to food Communitarian Schools of Family Farming |
title_short |
Aporte de las Escuelas Comunitarias de Agricultura Familiar (ECAF) al mejoramiento de la disponibilidad y acceso a alimentos de familias vinculadas al proyecto “Papas más Nutritivas” en dos municipios de Nariño |
title_full |
Aporte de las Escuelas Comunitarias de Agricultura Familiar (ECAF) al mejoramiento de la disponibilidad y acceso a alimentos de familias vinculadas al proyecto “Papas más Nutritivas” en dos municipios de Nariño |
title_fullStr |
Aporte de las Escuelas Comunitarias de Agricultura Familiar (ECAF) al mejoramiento de la disponibilidad y acceso a alimentos de familias vinculadas al proyecto “Papas más Nutritivas” en dos municipios de Nariño |
title_full_unstemmed |
Aporte de las Escuelas Comunitarias de Agricultura Familiar (ECAF) al mejoramiento de la disponibilidad y acceso a alimentos de familias vinculadas al proyecto “Papas más Nutritivas” en dos municipios de Nariño |
title_sort |
Aporte de las Escuelas Comunitarias de Agricultura Familiar (ECAF) al mejoramiento de la disponibilidad y acceso a alimentos de familias vinculadas al proyecto “Papas más Nutritivas” en dos municipios de Nariño |
dc.creator.fl_str_mv |
Acero Ortega, Paola |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Acero Ortega, Paola |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Parrado Barbosa, Alvaro |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 37 Educación / Education 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture |
topic |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 37 Educación / Education 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture Disponibilidad de alimentos Acceso a alimentos Escuelas Comunitarias de Agricultura Familiar (ECAF) Food availability Access to food Communitarian Schools of Family Farming |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Disponibilidad de alimentos Acceso a alimentos Escuelas Comunitarias de Agricultura Familiar (ECAF) Food availability Access to food Communitarian Schools of Family Farming |
description |
Este trabajo permite conocer el aporte que tuvieron las Escuelas Comunitarias de Agricultura Familiar (ECAF), en la disponibilidad y acceso a los alimentos de las familias que hacían parte del proyecto Papas más Nutritivas. Para tal propósito se utilizó una metodología cualitativa, donde se realizaron entrevistas semiestructuradas a los beneficiarios del proyecto, cartografía social y entrevistas semiestructuradas a expertos, en los municipios de Guachucal y Cumbal, Nariño; en donde se desarrolló parte del proyecto. Finalmente se realiza el análisis y discusión de resultados, teniendo en cuenta los objetivos de la investigación, evidenciando el cambio que se dio en las familias que participaron en las ECAF, en cuanto a la disponibilidad y acceso a los alimentos, y cómo la educación rural influye positivamente en los diferentes aspectos del desarrollo de las personas y/o comunidades que participan, tales como aprovechamiento de los recursos naturales, reconocimiento de saberes, implementación de diferentes prácticas agrícolas, distribución del dinero, inclusión de todos los miembros de la familia al cuidado de las huertas y distribución de las tareas a realizar, entre otras; lo que repercute en el mejoramiento en la disponibilidad y acceso a los alimentos. Palabras clave: Disponibilidad de alimentos, acceso a alimentos, Escuelas Comunitarias de Agricultura Familiar (ECAF). |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T10:27:19Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T10:27:19Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-02-17 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69520 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/71379/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69520 http://bdigital.unal.edu.co/71379/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Nutrición Humana Nutrición y Dietética Nutrición y Dietética |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acero Ortega, Paola (2019) Aporte de las Escuelas Comunitarias de Agricultura Familiar (ECAF) al mejoramiento de la disponibilidad y acceso a alimentos de familias vinculadas al proyecto “Papas más Nutritivas” en dos municipios de Nariño. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69520/1/Trabajo%20de%20grado_Paola%20Acero%20Ortega_Final1.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69520/2/Trabajo%20de%20grado_Paola%20Acero%20Ortega_Final1.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aa1341c07077e312507a72494d15bf66 41a14f42099d2452de180acd22afa7cf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090057539125248 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Parrado Barbosa, AlvaroAcero Ortega, Paolabf998261-6915-4b70-9ba5-ca26aec630613002019-07-03T10:27:19Z2019-07-03T10:27:19Z2019-02-17https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69520http://bdigital.unal.edu.co/71379/Este trabajo permite conocer el aporte que tuvieron las Escuelas Comunitarias de Agricultura Familiar (ECAF), en la disponibilidad y acceso a los alimentos de las familias que hacían parte del proyecto Papas más Nutritivas. Para tal propósito se utilizó una metodología cualitativa, donde se realizaron entrevistas semiestructuradas a los beneficiarios del proyecto, cartografía social y entrevistas semiestructuradas a expertos, en los municipios de Guachucal y Cumbal, Nariño; en donde se desarrolló parte del proyecto. Finalmente se realiza el análisis y discusión de resultados, teniendo en cuenta los objetivos de la investigación, evidenciando el cambio que se dio en las familias que participaron en las ECAF, en cuanto a la disponibilidad y acceso a los alimentos, y cómo la educación rural influye positivamente en los diferentes aspectos del desarrollo de las personas y/o comunidades que participan, tales como aprovechamiento de los recursos naturales, reconocimiento de saberes, implementación de diferentes prácticas agrícolas, distribución del dinero, inclusión de todos los miembros de la familia al cuidado de las huertas y distribución de las tareas a realizar, entre otras; lo que repercute en el mejoramiento en la disponibilidad y acceso a los alimentos. Palabras clave: Disponibilidad de alimentos, acceso a alimentos, Escuelas Comunitarias de Agricultura Familiar (ECAF).Abstract: This work allows to recognize the contribution that the Escuelas Comunitarias de Agricultura Familiar (ECAF) had, in regards with the availability and access to food for families that were part of the project More Nutritious Potatoes. To this aim, a qualitative methodology was implemented, performing semi-structured interviews to the beneficiaries of the project, a social cartography and semi-structured interviews to experts, in Guachucal and Cumbal municipalities, in the Nariño Departament, where a part of the project was developed. An analysis and discussion is perfomed, taking in consideration the main research goals, stablishing the change that the families participating in the ECAF schools have had, regarding the availability and access to food, and also showing how the rural education positively influences different aspects of the development of the participating people and/or community, such as making good use of natural resources, recognition of knowledges, implementation of different agricultural practices, distribution of money, inclusion of all family members in taking care of the gardens and distribution of tasks to be carried out, among others; all this improving the availability and access to food.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Nutrición Humana Nutrición y DietéticaNutrición y DietéticaAcero Ortega, Paola (2019) Aporte de las Escuelas Comunitarias de Agricultura Familiar (ECAF) al mejoramiento de la disponibilidad y acceso a alimentos de familias vinculadas al proyecto “Papas más Nutritivas” en dos municipios de Nariño. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services37 Educación / Education57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology63 Agricultura y tecnologías relacionadas / AgricultureDisponibilidad de alimentosAcceso a alimentosEscuelas Comunitarias de Agricultura Familiar (ECAF)Food availabilityAccess to foodCommunitarian Schools of Family FarmingAporte de las Escuelas Comunitarias de Agricultura Familiar (ECAF) al mejoramiento de la disponibilidad y acceso a alimentos de familias vinculadas al proyecto “Papas más Nutritivas” en dos municipios de NariñoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALTrabajo de grado_Paola Acero Ortega_Final1.pdfapplication/pdf2056298https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69520/1/Trabajo%20de%20grado_Paola%20Acero%20Ortega_Final1.pdfaa1341c07077e312507a72494d15bf66MD51THUMBNAILTrabajo de grado_Paola Acero Ortega_Final1.pdf.jpgTrabajo de grado_Paola Acero Ortega_Final1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5497https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69520/2/Trabajo%20de%20grado_Paola%20Acero%20Ortega_Final1.pdf.jpg41a14f42099d2452de180acd22afa7cfMD52unal/69520oai:repositorio.unal.edu.co:unal/695202023-06-09 23:03:08.73Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |