La psicología industrial y los problemas del desarrollo económico
Históricamente, el desarrollo económico plantea problemas primordialmente técnicos. Pero estos problemas y los intentos de solución, también técnicos, que se tratan de encontrar, van acompañados de gran número de problemas sociales y humanos que se han estudiado muy poco hasta este momento y aún mas...
- Autores:
-
Graulich, Pascal
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1967
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/43437
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43437
http://bdigital.unal.edu.co/33535/
- Palabra clave:
- Psicología industrial
desarrollo industrial
problemas humanos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Históricamente, el desarrollo económico plantea problemas primordialmente técnicos. Pero estos problemas y los intentos de solución, también técnicos, que se tratan de encontrar, van acompañados de gran número de problemas sociales y humanos que se han estudiado muy poco hasta este momento y aún mas, en muchas ocasiones se ha querido ignorárselos llana y simplemente. Tales problemas pueden ser anteriores, simultáneos o posteriores a la introducción de cualquier cambio. De todas maneras, ellos afectan la satisfacción de las poblaciones que soportan tal cambio la funcionalidad de las empresas, el equilibrio afectivo de los individuos y el rendimiento de los comportamientos económicos en general, pueden constituir un verdadero freno para el desarrollo. Así, pues, hemos dicho que el cambio afecta la satisfacción de las poblaciones; el desarrollo industrial provoca la paradójica y cada vez más frecuente concomitancia de la riqueza y la miseria. Parece que el progreso solamente proporciona satisfacción a unos pocos, mientras que por lo mismo aumenta la frustración de los demás. |
---|