Costos económicos de la mortalidad evitable en cartagena, colombia, 2000–2005
Objetivo Valorar los costos económicos de la pérdida de capital humano producto de las Muertes evitables en Cartagena durante el período 2000–2005 a partir de la estimación de los años perdidos de vida potencial totales y la fracción de años perdidos de vida potencial productiva.Métodos Estudio ecol...
- Autores:
-
Alvis-Guzmán, Nelson
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/49137
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49137
http://bdigital.unal.edu.co/42594/
- Palabra clave:
- Costos y análisis de costo
años potenciales de vida perdidos
mortalidad (fuente: DeCS
BIREME).
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_34d28f523c89491347366cb681f69812 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/49137 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alvis-Guzmán, Nelson5d78dc9b-af91-46d7-8ab8-0a61076d9a483002019-06-29T08:25:34Z2019-06-29T08:25:34Z2009https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49137http://bdigital.unal.edu.co/42594/Objetivo Valorar los costos económicos de la pérdida de capital humano producto de las Muertes evitables en Cartagena durante el período 2000–2005 a partir de la estimación de los años perdidos de vida potencial totales y la fracción de años perdidos de vida potencial productiva.Métodos Estudio ecológico mixto con serie de tiempo correspondiente al período 2000–2005. Los datos de mortalidad provienen de los registros publicados oficialmente para Colombia por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas-DANE. Se tomaron como casos de muertes evitables aquellos clasificados según Taucher. Se utilizó el indicador Años Potenciales de Vida Perdidos –APVP- y el indicador Años Potenciales de Vida Productiva Perdidos –APVPP. Las defunciones se ajustaron teniendo en cuenta el subregistro adoptando la metodología Bennett-Horiuchi recomendada por la OMS. Se asumieron dos escenarios: Escenario Mínimo o Piso y Escenario Superior o Techo. Una vez establecido el total de años perdidos por cada período anual se multiplicó por el ingreso mínimo según el Escenario. La base de datos fue analizada utilizando el software Epidat 3.0.Resultados Se presentaron 20 723 defunciones evitables (ajustadas por subregistro).Una de cada tres muertes evitables, según Taucher, ocurridas en Cartagena se hubiese evitado gracias a un diagnóstico y un tratamiento médico precoz. Las muertes violentas son el tipo de muerte evitable que mayores costos generan según el modeloIPC adoptado en el presente estudio.Conclusiones La reducción de las defunciones evitables por diagnóstico y tratamiento médico precoz provocaría una significativa disminución de la mortalidad evitable.application/pdfspaRevista de Salud Públicahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/44472Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud PúblicaRevista de Salud PúblicaJournal of Public Health; Vol. 11, núm. 6 (2009); 970-978 Revista de Salud Pública; Vol. 11, núm. 6 (2009); 970-978 0124-0064Alvis-Guzmán, Nelson (2009) Costos económicos de la mortalidad evitable en cartagena, colombia, 2000–2005. Journal of Public Health; Vol. 11, núm. 6 (2009); 970-978 Revista de Salud Pública; Vol. 11, núm. 6 (2009); 970-978 0124-0064 .Costos económicos de la mortalidad evitable en cartagena, colombia, 2000–2005Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTCostos y análisis de costoaños potenciales de vida perdidosmortalidad (fuente: DeCSBIREME).ORIGINAL44472-210173-1-PB.pdfapplication/pdf1694684https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/49137/1/44472-210173-1-PB.pdfa9bd1dd84cee1efbde288706251a4c66MD51THUMBNAIL44472-210173-1-PB.pdf.jpg44472-210173-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5924https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/49137/2/44472-210173-1-PB.pdf.jpg61131e33e9f5b73abee27109b7b7bf1cMD52unal/49137oai:repositorio.unal.edu.co:unal/491372023-11-06 23:18:10.546Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Costos económicos de la mortalidad evitable en cartagena, colombia, 2000–2005 |
title |
Costos económicos de la mortalidad evitable en cartagena, colombia, 2000–2005 |
spellingShingle |
Costos económicos de la mortalidad evitable en cartagena, colombia, 2000–2005 Costos y análisis de costo años potenciales de vida perdidos mortalidad (fuente: DeCS BIREME). |
title_short |
Costos económicos de la mortalidad evitable en cartagena, colombia, 2000–2005 |
title_full |
Costos económicos de la mortalidad evitable en cartagena, colombia, 2000–2005 |
title_fullStr |
Costos económicos de la mortalidad evitable en cartagena, colombia, 2000–2005 |
title_full_unstemmed |
Costos económicos de la mortalidad evitable en cartagena, colombia, 2000–2005 |
title_sort |
Costos económicos de la mortalidad evitable en cartagena, colombia, 2000–2005 |
dc.creator.fl_str_mv |
Alvis-Guzmán, Nelson |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Alvis-Guzmán, Nelson |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Costos y análisis de costo años potenciales de vida perdidos mortalidad (fuente: DeCS BIREME). |
topic |
Costos y análisis de costo años potenciales de vida perdidos mortalidad (fuente: DeCS BIREME). |
description |
Objetivo Valorar los costos económicos de la pérdida de capital humano producto de las Muertes evitables en Cartagena durante el período 2000–2005 a partir de la estimación de los años perdidos de vida potencial totales y la fracción de años perdidos de vida potencial productiva.Métodos Estudio ecológico mixto con serie de tiempo correspondiente al período 2000–2005. Los datos de mortalidad provienen de los registros publicados oficialmente para Colombia por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas-DANE. Se tomaron como casos de muertes evitables aquellos clasificados según Taucher. Se utilizó el indicador Años Potenciales de Vida Perdidos –APVP- y el indicador Años Potenciales de Vida Productiva Perdidos –APVPP. Las defunciones se ajustaron teniendo en cuenta el subregistro adoptando la metodología Bennett-Horiuchi recomendada por la OMS. Se asumieron dos escenarios: Escenario Mínimo o Piso y Escenario Superior o Techo. Una vez establecido el total de años perdidos por cada período anual se multiplicó por el ingreso mínimo según el Escenario. La base de datos fue analizada utilizando el software Epidat 3.0.Resultados Se presentaron 20 723 defunciones evitables (ajustadas por subregistro).Una de cada tres muertes evitables, según Taucher, ocurridas en Cartagena se hubiese evitado gracias a un diagnóstico y un tratamiento médico precoz. Las muertes violentas son el tipo de muerte evitable que mayores costos generan según el modeloIPC adoptado en el presente estudio.Conclusiones La reducción de las defunciones evitables por diagnóstico y tratamiento médico precoz provocaría una significativa disminución de la mortalidad evitable. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T08:25:34Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T08:25:34Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49137 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/42594/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49137 http://bdigital.unal.edu.co/42594/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/44472 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública Revista de Salud Pública |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Journal of Public Health; Vol. 11, núm. 6 (2009); 970-978 Revista de Salud Pública; Vol. 11, núm. 6 (2009); 970-978 0124-0064 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alvis-Guzmán, Nelson (2009) Costos económicos de la mortalidad evitable en cartagena, colombia, 2000–2005. Journal of Public Health; Vol. 11, núm. 6 (2009); 970-978 Revista de Salud Pública; Vol. 11, núm. 6 (2009); 970-978 0124-0064 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Revista de Salud Pública |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/49137/1/44472-210173-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/49137/2/44472-210173-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a9bd1dd84cee1efbde288706251a4c66 61131e33e9f5b73abee27109b7b7bf1c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090078999281664 |