Infancias... del paradigma a la herejía
El proyecto de grado “Infancias… del paradigma a la herejía” parte de mi necesidad por movilizar los imaginarios establecidos alrededor de la infancia. Las voces de maestras, maestros y adultos en general, reflejan esos paradigmas con los que vivimos cotidianamente y que de cierta manera hemos natur...
- Autores:
-
Ramírez Pardo, Adriana Carolina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69141
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69141
http://bdigital.unal.edu.co/70659/
http://bdigital.unal.edu.co/70659/1/infancias
- Palabra clave:
- 08 Colecciones generales / Quotations
79 Artes recreativas y de la actuación / Sports, games and entertainment
8 Literatura y retórica / Literature
Infancia
Literatura infantil
Educación inicial
Childhood
Children literature
Inicial education
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El proyecto de grado “Infancias… del paradigma a la herejía” parte de mi necesidad por movilizar los imaginarios establecidos alrededor de la infancia. Las voces de maestras, maestros y adultos en general, reflejan esos paradigmas con los que vivimos cotidianamente y que de cierta manera hemos naturalizado, haciéndonos conscientes de aquellas formas, prácticas y relaciones que se establecen y ejercen un dominio sobre los niños y niñas, sesgando y moldeando unas formas de ser. Situar y reflexionar, para lograr varias miradas que diversifiquen estas concepciones y que en ellas, se dé cuenta de quiénes son los niños y las niñas, buscando liberar la presión ejercida por la educación y en general, por los adultos. Todo lo anterior para resignificar y reivindicar mi infancia y aquellas con las que día a día establezco una relación desde mi accionar, teniendo como mediadora a la literatura infantil y una voz, que espera lograr cuestionar, interrogar, incomodar, para finalmente transformar esos prototipos de infancia heredados. |
---|