Biotratamiento de las aguas residuales de una planta de enlatado de vegetales

Resumen: En este trabajo se evaluó la efectividad de cultivos mixtos comerciales utilizados para el tratamiento de las aguas residuales de una de las empresas comercializadora de estos en Colombia. La entrada de ellos al país ha ocasionado un cambio en los tratamientos tradicionalmente anaerobios de...

Full description

Autores:
Ruiz Colorado, Angela Adriana
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2001
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/12254
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12254
http://bdigital.unal.edu.co/9936/
Palabra clave:
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Aguas residuales
Biotratamiento
Vegetales
Cultivo
Sewage
Biotreatment
Vegetables
Cultivation
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Resumen: En este trabajo se evaluó la efectividad de cultivos mixtos comerciales utilizados para el tratamiento de las aguas residuales de una de las empresas comercializadora de estos en Colombia. La entrada de ellos al país ha ocasionado un cambio en los tratamientos tradicionalmente anaerobios de las aguas residuales industriales, siendo reemplazados por tratamientos aerobios -facultativos. Para su aplicación en esta investigación se realizó inicialmente la caracterización fisicoquímica y microbiológica de las aguas residuales de la industria de enlatado de vegetales. Luego de analizar esta situación inicial se seleccionaron los cultivos mixtos adecuados para aguas residuales con contenido de materia orgánica y grasas y aceites y se realice la inoculación a la cual se Ie hizo seguimiento durante 40 días. Durante los primero 15 a 20 días el sistema se encontró en un proceso de estabilización; después se observó variaciones en las concentraciones de los parámetros fisicoquímicos y colonización de la microbiota. En cuanto a la microbiota inoculada en el tanque Imhoff donde se "lleva a cabo el tratamiento biológico se vio que la concentración de coliformes disminuyo con el tratamiento, y se registró crecimiento de Bacillus totales, bacterias heterótrofas y levaduras, las cuales favorecen el proceso. La concentración de hongos, bacterias sulfatorreductoras, fijadoras de nitrógeno y anaerobias registró una disminución. Este proceso logro una eficiencia del 66.65% en DQO, del 73.33% en DBO, del 82% en grasas y aceites y del 82.2% en detergentes. Se encontró que el pH óptimo de trabajo para el cultivo es de 7 y que el cultivo contiene suficiente concentración de fosforo y nitrógeno como nutrientes esenciales