La Intervención del Trabajo Social en la Prevención de la Violencia contra las Mujeres
El propósito de este artículo es caracterizar la intervención del trabajo social en la prevención de la violencia contra las mujeres, a partir de la definición de los términos y las perspectivas analíticas que han guiado la experiencia de cooperación entre el Fondo de Documentación Mujer y Género de...
- Autores:
-
Ramírez Rodríguez, María Himelda
Gómez Becerra, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21680
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21680
http://bdigital.unal.edu.co/12649/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Derechos Humanos
Homosocialidad
Masculinidad Hegémonica
Masculinidades Subalternas
Prevención
Trabajo Social
Colectivos Masculinos
Violencia Contra las Mujeres
Human Rights
Masculinities
Prevention
Social Work
Violence Against the Women
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_341d90fba8b75a66e6146f40d8719e39 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21680 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La Intervención del Trabajo Social en la Prevención de la Violencia contra las Mujeres |
title |
La Intervención del Trabajo Social en la Prevención de la Violencia contra las Mujeres |
spellingShingle |
La Intervención del Trabajo Social en la Prevención de la Violencia contra las Mujeres 3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services Derechos Humanos Homosocialidad Masculinidad Hegémonica Masculinidades Subalternas Prevención Trabajo Social Colectivos Masculinos Violencia Contra las Mujeres Human Rights Masculinities Prevention Social Work Violence Against the Women |
title_short |
La Intervención del Trabajo Social en la Prevención de la Violencia contra las Mujeres |
title_full |
La Intervención del Trabajo Social en la Prevención de la Violencia contra las Mujeres |
title_fullStr |
La Intervención del Trabajo Social en la Prevención de la Violencia contra las Mujeres |
title_full_unstemmed |
La Intervención del Trabajo Social en la Prevención de la Violencia contra las Mujeres |
title_sort |
La Intervención del Trabajo Social en la Prevención de la Violencia contra las Mujeres |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez Rodríguez, María Himelda Gómez Becerra, Juan Carlos |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ramírez Rodríguez, María Himelda Gómez Becerra, Juan Carlos |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services Derechos Humanos Homosocialidad Masculinidad Hegémonica Masculinidades Subalternas Prevención Trabajo Social Colectivos Masculinos Violencia Contra las Mujeres Human Rights Masculinities Prevention Social Work Violence Against the Women |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Derechos Humanos Homosocialidad Masculinidad Hegémonica Masculinidades Subalternas Prevención Trabajo Social Colectivos Masculinos Violencia Contra las Mujeres Human Rights Masculinities Prevention Social Work Violence Against the Women |
description |
El propósito de este artículo es caracterizar la intervención del trabajo social en la prevención de la violencia contra las mujeres, a partir de la definición de los términos y las perspectivas analíticas que han guiado la experiencia de cooperación entre el Fondo de Documentación Mujer y Género de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia y la Campaña del Lazo Blanco. Esta es una iniciativa mundial de un grupo de hombres que buscan la sensibilización de la comunidad respecto a la crítica de la violencia contra las mujeres, definida como una violación a sus derechos humanos. Se promueve el compromiso de los colectivos masculinos con la asunción de su responsabilidad en la producción y reproducción de tal violencia, ya sea por acción o por omisión. La perspectiva de género, la ética y los derechos humanos constituyen los fundamentos de la reflexión propuesta. La intervención preventiva del trabajo social en el ámbito de los derechos humanos es una estrategia que contribuye a la identificación de las responsabilidades sociales y subjetivas de quienes ejercen la violencia contra las mujeres. |
publishDate |
2007 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T19:32:34Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T19:32:34Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 2256-5493 (en línea) / 0123-4986 (impreso) |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21680 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/12649/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 2256-5493 (en línea) / 0123-4986 (impreso) |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21680 http://bdigital.unal.edu.co/12649/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/8514 http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/issue/archive |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Violencia contra las mujeres / Violencia de género Violencia contra las mujeres / Violencia de género Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Masculinidades Masculinidades Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Teoría y pensamiento feminista Teoría y pensamiento feminista |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ramírez Rodríguez, María Himelda and Gómez Becerra, Juan Carlos (2007) La Intervención del Trabajo Social en la Prevención de la Violencia contra las Mujeres. Trabajo Social (9). pp. 89-104. ISSN 2256-5493 (en línea) / 0123-4986 (impreso) |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia. Departamento de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Humana |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21680/1/mar%c3%adahimeldaram%c3%adrez.2007.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21680/2/mar%c3%adahimeldaram%c3%adrez.2007.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
26f57e5869ddca253c47104bf4e57c71 8ef4a4544ee2a93d50a4907bb435acaf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089345518272512 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ramírez Rodríguez, María Himelda819a17f7-5c22-440b-a44f-5b3e69a08d92300Gómez Becerra, Juan Carlos6b245b86-d4bd-4d9e-b2bc-ed8eaecf12fb3002019-06-25T19:32:34Z2019-06-25T19:32:34Z2007ISSN: 2256-5493 (en línea) / 0123-4986 (impreso)https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21680http://bdigital.unal.edu.co/12649/El propósito de este artículo es caracterizar la intervención del trabajo social en la prevención de la violencia contra las mujeres, a partir de la definición de los términos y las perspectivas analíticas que han guiado la experiencia de cooperación entre el Fondo de Documentación Mujer y Género de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia y la Campaña del Lazo Blanco. Esta es una iniciativa mundial de un grupo de hombres que buscan la sensibilización de la comunidad respecto a la crítica de la violencia contra las mujeres, definida como una violación a sus derechos humanos. Se promueve el compromiso de los colectivos masculinos con la asunción de su responsabilidad en la producción y reproducción de tal violencia, ya sea por acción o por omisión. La perspectiva de género, la ética y los derechos humanos constituyen los fundamentos de la reflexión propuesta. La intervención preventiva del trabajo social en el ámbito de los derechos humanos es una estrategia que contribuye a la identificación de las responsabilidades sociales y subjetivas de quienes ejercen la violencia contra las mujeres.Abstract: Se main purpose of this article is characterization of Social Work intervention in violence against women prevention, from the definition of the concepts and analytical perspectives that had led the cooperative experience between Fondo de Documentación Mujer y Género of Facultad de Ciencias Humanas of Universidad Nacional de Colombia (Special Gender Bank Documentary) and the Campaña del Lazo Blanco (White Ribbon Campaign). and is is a worldwide initiative of a group of men in searching of sensitizing the community about the critics of violence against women, defined as a violation of their human rights. Compromise of the masculine collectives is promoted under the assumption of their responsibility in the production and reproduction of this violence, whether for action or omission. Gender perspective, ethics and human rights constitute the principles of the proposed reflection. Social Work intervention preventive of in human rights field constitutes a strategy that contributes to the identification of social and subjective responsibilities from those who exert violence against women.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia. Departamento de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Humanahttp://www.revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/8514http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/issue/archiveUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Violencia contra las mujeres / Violencia de géneroViolencia contra las mujeres / Violencia de géneroUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF MasculinidadesMasculinidadesUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Teoría y pensamiento feministaTeoría y pensamiento feministaRamírez Rodríguez, María Himelda and Gómez Becerra, Juan Carlos (2007) La Intervención del Trabajo Social en la Prevención de la Violencia contra las Mujeres. Trabajo Social (9). pp. 89-104. ISSN 2256-5493 (en línea) / 0123-4986 (impreso)3 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesDerechos HumanosHomosocialidadMasculinidad HegémonicaMasculinidades SubalternasPrevenciónTrabajo SocialColectivos MasculinosViolencia Contra las MujeresHuman RightsMasculinitiesPreventionSocial WorkViolence Against the WomenLa Intervención del Trabajo Social en la Prevención de la Violencia contra las MujeresArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINALmaríahimeldaramírez.2007.pdfapplication/pdf540307https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21680/1/mar%c3%adahimeldaram%c3%adrez.2007.pdf26f57e5869ddca253c47104bf4e57c71MD51THUMBNAILmaríahimeldaramírez.2007.pdf.jpgmaríahimeldaramírez.2007.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7906https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21680/2/mar%c3%adahimeldaram%c3%adrez.2007.pdf.jpg8ef4a4544ee2a93d50a4907bb435acafMD52unal/21680oai:repositorio.unal.edu.co:unal/216802023-10-03 23:04:39.488Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |