Búsqueda de biomarcadores en plasma de pacientes con leucemia linfoide aguda

En los países de América Latina, las tasas de incidencia y mortalidad de leucemia linfoide aguda (LLA) son altas. En particular en Colombia, durante la última década, la LLA ha sido el cáncer con mayor incidencia en niños entre 0-14 años. Según el Instituto Nacional de Salud para el año 2014, el 43%...

Full description

Autores:
Calderón Rodríguez, Sandra Isabel
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69023
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69023
http://bdigital.unal.edu.co/70426/
Palabra clave:
54 Química y ciencias afines / Chemistry
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
Proteómica
Label free
Leucemia linfoide aguda LLA
LC-MS/MS.
Proteomics
Label free
Acute Lymphoblastic leukemia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:En los países de América Latina, las tasas de incidencia y mortalidad de leucemia linfoide aguda (LLA) son altas. En particular en Colombia, durante la última década, la LLA ha sido el cáncer con mayor incidencia en niños entre 0-14 años. Según el Instituto Nacional de Salud para el año 2014, el 43% de muertes en menores de 18 años se atribuyó a LLA. Ante esta problemática de salud pública y junto con el hecho de que el conocimiento del proteoma de la población infantil es poco, se propuso el estudio del proteoma plasmático de niños colombianos diagnosticados con LLA tipo B en busca de proteínas que podrían tener potencialidad como marcadores de enfermedad y podrían reflejar procesos alterados por la presencia de la enfermedad o como respuesta a esta. Utilizando como aproximación proteómica de separación por cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas en tándem, se encontró un total de 90 proteínas diferencialmente expresadas en plasma de pacientes diagnosticados con LLA tipo B en comparación con controles sanos. Estas proteínas se relacionan con procesos de fase aguda, alteraciones de la matriz extracelular, adhesión y señalización celular. Entre ellas, se pueden resaltar las proteínas Fetuina, Butirilcolinesterasa, Factor de coagulación 13 cadena A, Tirosina quinasa 3 similar a FMS (FLT3), Gelsolina, Factor plaquetario 4, Inhibidor de peptidasa 16 y 1-fosfatidilinositol 3-fosfato 5-quinasa. Los resultados brindan nueva información sobre el proteoma plasmático de niños colombianos, y permiten proponer una lista priorizada de proteínas con potencial como biomarcadores, además de contribuir a la comprensión de la leucemia.