Desarrollo de una metodología de aprendizaje basada en el método investigativo para la fácil comprensión de los circuitos eléctricos en los estudiantes de secundaria de los grados sextos, séptimos, novenos y undécimos de la Institución Educativa Antonio Lizarazo del Municipio de Palmira.
El aprendizaje de diseño de circuitos eléctricos es importante para que el estudiante tanga la capacidad de desarrollar competencias operativas analíticas de las abstracción de la forma de un circuito eléctrico en un equipo eléctrico. Esto es fundamental en un mundo actual que se mueve con el uso de...
- Autores:
-
Holguín Castaño, William
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21722
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21722
http://bdigital.unal.edu.co/12694/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
Diseño
Creatividad
Electricidad
Conexión serie
Didáctica
Pedagogía
Design
Creativity
Electricity
Serial
Didactics
Pedagogy
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_33ef6e534244e72c912792c9647446eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21722 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de una metodología de aprendizaje basada en el método investigativo para la fácil comprensión de los circuitos eléctricos en los estudiantes de secundaria de los grados sextos, séptimos, novenos y undécimos de la Institución Educativa Antonio Lizarazo del Municipio de Palmira. |
title |
Desarrollo de una metodología de aprendizaje basada en el método investigativo para la fácil comprensión de los circuitos eléctricos en los estudiantes de secundaria de los grados sextos, séptimos, novenos y undécimos de la Institución Educativa Antonio Lizarazo del Municipio de Palmira. |
spellingShingle |
Desarrollo de una metodología de aprendizaje basada en el método investigativo para la fácil comprensión de los circuitos eléctricos en los estudiantes de secundaria de los grados sextos, séptimos, novenos y undécimos de la Institución Educativa Antonio Lizarazo del Municipio de Palmira. 37 Educación / Education Diseño Creatividad Electricidad Conexión serie Didáctica Pedagogía Design Creativity Electricity Serial Didactics Pedagogy |
title_short |
Desarrollo de una metodología de aprendizaje basada en el método investigativo para la fácil comprensión de los circuitos eléctricos en los estudiantes de secundaria de los grados sextos, séptimos, novenos y undécimos de la Institución Educativa Antonio Lizarazo del Municipio de Palmira. |
title_full |
Desarrollo de una metodología de aprendizaje basada en el método investigativo para la fácil comprensión de los circuitos eléctricos en los estudiantes de secundaria de los grados sextos, séptimos, novenos y undécimos de la Institución Educativa Antonio Lizarazo del Municipio de Palmira. |
title_fullStr |
Desarrollo de una metodología de aprendizaje basada en el método investigativo para la fácil comprensión de los circuitos eléctricos en los estudiantes de secundaria de los grados sextos, séptimos, novenos y undécimos de la Institución Educativa Antonio Lizarazo del Municipio de Palmira. |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de una metodología de aprendizaje basada en el método investigativo para la fácil comprensión de los circuitos eléctricos en los estudiantes de secundaria de los grados sextos, séptimos, novenos y undécimos de la Institución Educativa Antonio Lizarazo del Municipio de Palmira. |
title_sort |
Desarrollo de una metodología de aprendizaje basada en el método investigativo para la fácil comprensión de los circuitos eléctricos en los estudiantes de secundaria de los grados sextos, séptimos, novenos y undécimos de la Institución Educativa Antonio Lizarazo del Municipio de Palmira. |
dc.creator.fl_str_mv |
Holguín Castaño, William |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Holguín Castaño, William |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Herrera Gutiérrez, Oscar Alonso |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
37 Educación / Education |
topic |
37 Educación / Education Diseño Creatividad Electricidad Conexión serie Didáctica Pedagogía Design Creativity Electricity Serial Didactics Pedagogy |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Diseño Creatividad Electricidad Conexión serie Didáctica Pedagogía Design Creativity Electricity Serial Didactics Pedagogy |
description |
El aprendizaje de diseño de circuitos eléctricos es importante para que el estudiante tanga la capacidad de desarrollar competencias operativas analíticas de las abstracción de la forma de un circuito eléctrico en un equipo eléctrico. Esto es fundamental en un mundo actual que se mueve con el uso de instrumentos basados en el flujo de energía eléctrica convertida a otras formas de energía. Esta se realizó con el fin de implementar, una estrategia metodológica de aprendizaje, basada en la experimentación, con redefinición de conceptos que permitieron la fácil diferenciación de los circuitos serie y paralelo. Tomando como punto de partida la definición de nodo eléctrico, se desarrolló una metodología de enseñanza que permitió la fácil comprensión y el análisis para su diseño, montaje y construcción de circuitos eléctricos, tanto en protoboard como en plaqueta. La propuesta se llevó a cabo con estudiantes, de los grados séptimo y noveno de la institución Educativa Antonio Lizarazo. El trabajo giro alrededor de la elaboración de una guía, que en forma secuencial, facilitó la implementación de la estrategia metodológica en la cual se incluyó una rúbrica de evaluación de las competencias desarrolladas por los estudiantes durante todo el proceso de aprendizaje. Se concluye que el uso de esta metodología basada en el método investigativo, mejoró los indicadores de aprendizaje de los estudiantes y la capacidad de diseñar circuitos eléctricos de manera autónoma y creativa. aquí termina el resumen en español. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013-11-08 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T19:33:12Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T19:33:12Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21722 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/12694/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21722 http://bdigital.unal.edu.co/12694/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Holguín Castaño, William (2013) Desarrollo de una metodología de aprendizaje basada en el método investigativo para la fácil comprensión de los circuitos eléctricos en los estudiantes de secundaria de los grados sextos, séptimos, novenos y undécimos de la Institución Educativa Antonio Lizarazo del Municipio de Palmira. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21722/1/7811517.2013.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21722/2/7811517.2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
24a86075fe298cbee76612eca4e8a368 d91155c09729b09ae43184bd9601f71d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089672732704768 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Herrera Gutiérrez, Oscar AlonsoHolguín Castaño, Williamca251f2e-1957-4d39-9166-3e880d4c26af3002019-06-25T19:33:12Z2019-06-25T19:33:12Z2013-11-08https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21722http://bdigital.unal.edu.co/12694/El aprendizaje de diseño de circuitos eléctricos es importante para que el estudiante tanga la capacidad de desarrollar competencias operativas analíticas de las abstracción de la forma de un circuito eléctrico en un equipo eléctrico. Esto es fundamental en un mundo actual que se mueve con el uso de instrumentos basados en el flujo de energía eléctrica convertida a otras formas de energía. Esta se realizó con el fin de implementar, una estrategia metodológica de aprendizaje, basada en la experimentación, con redefinición de conceptos que permitieron la fácil diferenciación de los circuitos serie y paralelo. Tomando como punto de partida la definición de nodo eléctrico, se desarrolló una metodología de enseñanza que permitió la fácil comprensión y el análisis para su diseño, montaje y construcción de circuitos eléctricos, tanto en protoboard como en plaqueta. La propuesta se llevó a cabo con estudiantes, de los grados séptimo y noveno de la institución Educativa Antonio Lizarazo. El trabajo giro alrededor de la elaboración de una guía, que en forma secuencial, facilitó la implementación de la estrategia metodológica en la cual se incluyó una rúbrica de evaluación de las competencias desarrolladas por los estudiantes durante todo el proceso de aprendizaje. Se concluye que el uso de esta metodología basada en el método investigativo, mejoró los indicadores de aprendizaje de los estudiantes y la capacidad de diseñar circuitos eléctricos de manera autónoma y creativa. aquí termina el resumen en español.//Abstract: Learning electric circuit design is important to the thong student the ability to develop analytical operational powers of abstraction of the form of an electrical circuit in electrical equipment. This is critical in a world that moves with the use of instruments based on the flow of electrical energy converted to other forms of energy . This was done in order to implement a strategy of learning methodology , based on experimentation with redefinition of concepts that allowed easy differentiation of series and parallel circuits . Taking as starting point the definition of electrical node we developed a teaching methodology that allowed for easy understanding and analysis for design, assembly and construction of electrical circuits , both breadboard as platelet. The proposal was carried out with students in grades seven and nine of the Educational institution Antonio Lizarazo . The work rotation around the development of a guide, which sequentially, facilitated the implementation of methodological strategy which included an evaluation rubric skills developed by students during the learning process. We conclude that the use of this methodology based on the research method , improved indicators of student learning and the ability to design us electric circuits independently and creativelyMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y NaturalesMaestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y NaturalesHolguín Castaño, William (2013) Desarrollo de una metodología de aprendizaje basada en el método investigativo para la fácil comprensión de los circuitos eléctricos en los estudiantes de secundaria de los grados sextos, séptimos, novenos y undécimos de la Institución Educativa Antonio Lizarazo del Municipio de Palmira. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira.37 Educación / EducationDiseñoCreatividadElectricidadConexión serieDidácticaPedagogíaDesignCreativityElectricitySerialDidacticsPedagogyDesarrollo de una metodología de aprendizaje basada en el método investigativo para la fácil comprensión de los circuitos eléctricos en los estudiantes de secundaria de los grados sextos, séptimos, novenos y undécimos de la Institución Educativa Antonio Lizarazo del Municipio de Palmira.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL7811517.2013.pdfapplication/pdf6121168https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21722/1/7811517.2013.pdf24a86075fe298cbee76612eca4e8a368MD51THUMBNAIL7811517.2013.pdf.jpg7811517.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4416https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21722/2/7811517.2013.pdf.jpgd91155c09729b09ae43184bd9601f71dMD52unal/21722oai:repositorio.unal.edu.co:unal/217222023-10-03 23:04:45.965Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |