El ciclo económico una mirada desde la región (el caso de risaralda 1980 -2002).
A partir del supuesto de que algunas regiones pueden reaccionar con más fuerza que otras a los comportamientos de las variables macroeconómicas nacionales, tales como cambios propiciados por la política económica, variaciones en los precios relativos y/o innovaciones tecnológicas, en este documento...
- Autores:
-
Gaviria Ríos, Mario Alberto
Sierra Sierra, Hedmann Alberto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/36882
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36882
http://bdigital.unal.edu.co/26966/
- Palabra clave:
- Economía Regional
Ciclo económico
Ciclo Regional.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | A partir del supuesto de que algunas regiones pueden reaccionar con más fuerza que otras a los comportamientos de las variables macroeconómicas nacionales, tales como cambios propiciados por la política económica, variaciones en los precios relativos y/o innovaciones tecnológicas, en este documento se exploran las características del ciclo de la economía risaraldense en los períodos 1980 -2002. Para ello se evalúa en qué medida el ciclo productivo de Risaralda ha estado relacionado con el patrón nacional o si, por el contrario, ha estado fundamentalmente determinado por eventos particulares del departamento y/o por los cambios en las condiciones económicas internacionales, especialmente en lo que tiene que ver con la evolución del mercado internacional del café. Se encuentra que el ciclo regional ha tenido una mayor duración promedio y una mayor volatilidad en comparación al ciclo nacional, lo que confirma la hipótesis inicial. |
---|