Condiciones para el análisis electrofóretico de proteínas apoplásticas de tallos y raíces de clavel (Dianthus caryophyllus L) para estudios proteómicos
En el presente estudio se describe un flujo de trabajo que puede ser aplicado a diferentes especies vegetales, con el fin de obtener extractos apoplásticos que puedan ser usados para análisis proteómicos. Para ello, usando tallos y raíces de clavel, se evaluaron parámetros claves para la extracción...
- Autores:
-
Martinez Gonzalez, Ana Patricia
Martínez Peralta, Sixta Tulia
Ardila Barrantes, Harold Dubán
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/66266
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66266
http://bdigital.unal.edu.co/67290/
- Palabra clave:
- 54 Química y ciencias afines / Chemistry
Apoplastic fluid
Fusarium oxysporum f. sp dianthi
plant-pathogen
electrophoresis
Fluido apoplástico
Fusarium oxysporum f. sp. Dianthi
planta patógeno
electroforesis
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | En el presente estudio se describe un flujo de trabajo que puede ser aplicado a diferentes especies vegetales, con el fin de obtener extractos apoplásticos que puedan ser usados para análisis proteómicos. Para ello, usando tallos y raíces de clavel, se evaluaron parámetros claves para la extracción de estas proteínas. Se determinó que para esta especie (Dianthus caryophyllus L) se debe usar la solución amortiguadora fosfato de sodio 0,1 M pH 6,5, cloruro de sodio 50 mM y 0,1% β-mercaptoetanol para la infiltración; con tres tiemposde vacío de 20 s a 70 kPa y centrifugación a 1000 x g durante 20 min a 4 ºC, seguido de precipitación y concentración de proteínas con el método (TCA-Ácido tricloroacético)/acetona. Bajo estas condiciones, se obtienen extractos que permiten análisis electroforéticos en 2D de proteínas de apoplasto, usando para el isolectroenfoque tiras con gradientes de pH 5-8 para raíz y pH 3-10 para tallo. Las condicionesdescritas permitirán profundizar sobre el papel de las proteínas apoplásticas en diversidad de fenómenos biológicos que involucrenesta especie vegetal. |
---|