La reestructuración del estado colombiano.
Al plantear un problema de "Reestructuración", se está reconociendo implícitamente que existe una estructura desarticulada y en crisis; pero a su vez es necesario preguntar, ¿crisis y desarticulación con relación a qué? ¿Cuál es el espejo en el cual se puede observar el Estado para mirarlo...
- Autores:
-
Tobón Sanín, Gilberto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1991
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/36045
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36045
http://bdigital.unal.edu.co/26129/
- Palabra clave:
- Reestructuración
Estado Colombiano
Crisis
Política
Economía
Capitalista.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Al plantear un problema de "Reestructuración", se está reconociendo implícitamente que existe una estructura desarticulada y en crisis; pero a su vez es necesario preguntar, ¿crisis y desarticulación con relación a qué? ¿Cuál es el espejo en el cual se puede observar el Estado para mirarlo y reconocerlo como "otro", como algo distinto a lo que era? La "crisis" del Estado es necesario plantearla con relación a tres órdenes: a la Sociedad, a la Política y a la Economía. Pues el Estado cumple una triple función con relación a ello: una cohesionadora y organizadora con respecto a la sociedad, una legitimadora en referencia a la Política y de acumulación capitalista en dirección a la Economía. |
---|