Memoria e imágenes de la violencia: relatos que marcaron a niños y jóvenes en la segunda mitad de los años ochenta en Colombia
El propósito de esta investigación es comprender, para describir, revelar y expresar por medio de un documento audiovisual, los relatos, imágenes y experiencias de la violencia política que marcaron a los participantes entrevistados en la segunda mitad de los años ochenta en Colombia. La pertinencia...
- Autores:
-
Morales Cortés, Liuvoff Irina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52071
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52071
http://bdigital.unal.edu.co/46323/
- Palabra clave:
- 32 Ciencia política / Political science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
9 Geografía e Historia / History and geography
Relatos y experiencias de infancia,
Generación
Memoria colectiva
Conciencia política
Medios de comunicación
Poder
Stories and experiences from childhood
Generation
Collective memory
Political awareness
Media
Power
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_3290d68a8dfb50d4cff2b8b98c314ac7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52071 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Memoria e imágenes de la violencia: relatos que marcaron a niños y jóvenes en la segunda mitad de los años ochenta en Colombia |
title |
Memoria e imágenes de la violencia: relatos que marcaron a niños y jóvenes en la segunda mitad de los años ochenta en Colombia |
spellingShingle |
Memoria e imágenes de la violencia: relatos que marcaron a niños y jóvenes en la segunda mitad de los años ochenta en Colombia 32 Ciencia política / Political science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation 9 Geografía e Historia / History and geography Relatos y experiencias de infancia, Generación Memoria colectiva Conciencia política Medios de comunicación Poder Stories and experiences from childhood Generation Collective memory Political awareness Media Power |
title_short |
Memoria e imágenes de la violencia: relatos que marcaron a niños y jóvenes en la segunda mitad de los años ochenta en Colombia |
title_full |
Memoria e imágenes de la violencia: relatos que marcaron a niños y jóvenes en la segunda mitad de los años ochenta en Colombia |
title_fullStr |
Memoria e imágenes de la violencia: relatos que marcaron a niños y jóvenes en la segunda mitad de los años ochenta en Colombia |
title_full_unstemmed |
Memoria e imágenes de la violencia: relatos que marcaron a niños y jóvenes en la segunda mitad de los años ochenta en Colombia |
title_sort |
Memoria e imágenes de la violencia: relatos que marcaron a niños y jóvenes en la segunda mitad de los años ochenta en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Morales Cortés, Liuvoff Irina |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Morales Cortés, Liuvoff Irina |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
López de la Roche, Fabio Enrique |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
32 Ciencia política / Political science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation 9 Geografía e Historia / History and geography |
topic |
32 Ciencia política / Political science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation 9 Geografía e Historia / History and geography Relatos y experiencias de infancia, Generación Memoria colectiva Conciencia política Medios de comunicación Poder Stories and experiences from childhood Generation Collective memory Political awareness Media Power |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Relatos y experiencias de infancia, Generación Memoria colectiva Conciencia política Medios de comunicación Poder Stories and experiences from childhood Generation Collective memory Political awareness Media Power |
description |
El propósito de esta investigación es comprender, para describir, revelar y expresar por medio de un documento audiovisual, los relatos, imágenes y experiencias de la violencia política que marcaron a los participantes entrevistados en la segunda mitad de los años ochenta en Colombia. La pertinencia de este trabajo reside en la recuperación de experiencias vividas del corpus de la investigación en la reflexión y construcción de sus memorias en el presente, con la finalidad de ver y entender sus propuestas, proyectos a futuro y apuestas por la memoria en el contexto actual. El objetivo propuesto se logró a partir de la herramienta metodológica de investigación cualitativa denominada grupo focal y también de entrevistas semiestructuradas, la aplicación de las mismas permitió comprender las aspiraciones generacionales que se forjaron al interior de ese grupo de personas que fueron niños en los años ochenta en Colombia, cuyos padres o familiares cercanos fueron asesinados por la violencia política en esa década y, actualmente, se encuentran entre los 30 y los 35 años de edad. Además, la presente investigación contribuye a enriquecer la memoria social y colectiva de nuevas generaciones. Como resultado de la investigación presentamos un ejercicio audiovisual, a manera de capítulo, basado en un trabajo cualitativo de análisis y diálogo entre los temas de violencia política, memoria y generación. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T13:28:25Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T13:28:25Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52071 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/46323/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52071 http://bdigital.unal.edu.co/46323/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Facultad de Ciencias Humanas |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Morales Cortés, Liuvoff Irina (2014) Memoria e imágenes de la violencia: relatos que marcaron a niños y jóvenes en la segunda mitad de los años ochenta en Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52071/1/489582.2014.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52071/2/489582.2014.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5c300284a77c605a4abf7b68ed1d84b5 705ff23d75c174893e12a369b148f816 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089405223141376 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2López de la Roche, Fabio EnriqueMorales Cortés, Liuvoff Irinaedfa51af-bd51-4a72-9a70-9d4bb07719f43002019-06-29T13:28:25Z2019-06-29T13:28:25Z2014https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52071http://bdigital.unal.edu.co/46323/El propósito de esta investigación es comprender, para describir, revelar y expresar por medio de un documento audiovisual, los relatos, imágenes y experiencias de la violencia política que marcaron a los participantes entrevistados en la segunda mitad de los años ochenta en Colombia. La pertinencia de este trabajo reside en la recuperación de experiencias vividas del corpus de la investigación en la reflexión y construcción de sus memorias en el presente, con la finalidad de ver y entender sus propuestas, proyectos a futuro y apuestas por la memoria en el contexto actual. El objetivo propuesto se logró a partir de la herramienta metodológica de investigación cualitativa denominada grupo focal y también de entrevistas semiestructuradas, la aplicación de las mismas permitió comprender las aspiraciones generacionales que se forjaron al interior de ese grupo de personas que fueron niños en los años ochenta en Colombia, cuyos padres o familiares cercanos fueron asesinados por la violencia política en esa década y, actualmente, se encuentran entre los 30 y los 35 años de edad. Además, la presente investigación contribuye a enriquecer la memoria social y colectiva de nuevas generaciones. Como resultado de la investigación presentamos un ejercicio audiovisual, a manera de capítulo, basado en un trabajo cualitativo de análisis y diálogo entre los temas de violencia política, memoria y generación.Abstract. The purpose of this research is to understand, describe, reveal and express through an audiovisual document the stories, images and experiences of political violence that marked the second half of the eighties in Colombia participants interviewed. The relevance of this work lies in the lived experiences of recovery corpus of research on reflection and construction of their memories in the present, in order to see and understand their proposals, future projects and gambling in the context memory current. It was possible, from the methodological research tool focus group and semi-structured interviews, to understand the generational aspirations that were forgotten within that group of people, who were children in the eighties in Colombia, whose parents or close relatives were killed by political violence in that decade and are currently between 30 and 35 years of age. In addition to this research contributes to enriching the social and collective memory of generations. As a result of the investigation, we present a visual exercise, as a chapter, based on a quantitative analysis work and dialogue between the issues of political violence, and memory generation.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias HumanasFacultad de Ciencias HumanasMorales Cortés, Liuvoff Irina (2014) Memoria e imágenes de la violencia: relatos que marcaron a niños y jóvenes en la segunda mitad de los años ochenta en Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.32 Ciencia política / Political science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation9 Geografía e Historia / History and geographyRelatos y experiencias de infancia,GeneraciónMemoria colectivaConciencia políticaMedios de comunicaciónPoderStories and experiences from childhoodGenerationCollective memoryPolitical awarenessMediaPowerMemoria e imágenes de la violencia: relatos que marcaron a niños y jóvenes en la segunda mitad de los años ochenta en ColombiaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL489582.2014.pdfapplication/pdf1307332https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52071/1/489582.2014.pdf5c300284a77c605a4abf7b68ed1d84b5MD51THUMBNAIL489582.2014.pdf.jpg489582.2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4615https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52071/2/489582.2014.pdf.jpg705ff23d75c174893e12a369b148f816MD52unal/52071oai:repositorio.unal.edu.co:unal/520712023-02-23 23:04:53.973Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |