El teatro de los ciegos con la actuación de un prometeico bromista, un fenómeno engañoso, un prisma, un bolsillo y un pedazo de madera
Uno de los casos más notorios de error científico patente es la forma de radiación "no existente" conocida como rayos-n descubierta en la primavera de 1903 por el físico francés Blondlot. Después de una corta vida, aunque plena e interesante, los rayos-n fueron aniquilados, según reza la h...
- Autores:
-
Ashmore, Malcom
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/25349
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25349
http://bdigital.unal.edu.co/16386/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_326097fa0ac23f5d50f3b6491ad987d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/25349 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ashmore, Malcom6e3c007b-000c-4cca-8113-76908f2ac4333002019-06-25T23:14:04Z2019-06-25T23:14:04Z2004https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25349http://bdigital.unal.edu.co/16386/Uno de los casos más notorios de error científico patente es la forma de radiación "no existente" conocida como rayos-n descubierta en la primavera de 1903 por el físico francés Blondlot. Después de una corta vida, aunque plena e interesante, los rayos-n fueron aniquilados, según reza la historia, en el otoño de 1904 por el físico americano Wood, quien, después de visitar el laboratorio de Blondlot en Nancy, publicó en la revista Nature un informe condenatorio de lo que encontró, o no encontró. En este artículo, examino la forma en que en comentarios subsecuentes se han representado dichos eventos, incluyendo uno posterior elaborado por Wood, con especial énfasis en la "saga de la remoción del prisma". También examino la fuente de la efectividad de la retórica de Wood del "desdescubrimiento" que yo argumento radica en su construcción y puesta en ejecución de un "teatro de los ciegos", en el que sólo nosotros que no estábamos allí podemos ver que no hqynada allí. A lo largo de todo el texto la credibilidad de Wood como informante se pone en cuestión con el fin de proporcionar una versión simétricamente escéptica de las pretensiones científicas de Wood y de su estatus, como contraparte a la historia más común. PALABRAS eLAVES. Fraude, Rayos N, credibilidad científica, análisis del discurso.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/11273Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de SociologíaRevista Colombiana de SociologíaRevista Colombiana de Sociología; núm. 23 (2004): Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; 67-107 2256-5485 0120-159XAshmore, Malcom (2004) El teatro de los ciegos con la actuación de un prometeico bromista, un fenómeno engañoso, un prisma, un bolsillo y un pedazo de madera. Revista Colombiana de Sociología; núm. 23 (2004): Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; 67-107 2256-5485 0120-159X .El teatro de los ciegos con la actuación de un prometeico bromista, un fenómeno engañoso, un prisma, un bolsillo y un pedazo de maderaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL11273-27268-1-PB.pdfapplication/pdf15789921https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25349/1/11273-27268-1-PB.pdf6ee47547c66661003907f28307dd4552MD51THUMBNAIL11273-27268-1-PB.pdf.jpg11273-27268-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7582https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25349/2/11273-27268-1-PB.pdf.jpged68605effc8c8123b894d4d995bb761MD52unal/25349oai:repositorio.unal.edu.co:unal/253492023-10-21 23:06:12.349Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El teatro de los ciegos con la actuación de un prometeico bromista, un fenómeno engañoso, un prisma, un bolsillo y un pedazo de madera |
title |
El teatro de los ciegos con la actuación de un prometeico bromista, un fenómeno engañoso, un prisma, un bolsillo y un pedazo de madera |
spellingShingle |
El teatro de los ciegos con la actuación de un prometeico bromista, un fenómeno engañoso, un prisma, un bolsillo y un pedazo de madera |
title_short |
El teatro de los ciegos con la actuación de un prometeico bromista, un fenómeno engañoso, un prisma, un bolsillo y un pedazo de madera |
title_full |
El teatro de los ciegos con la actuación de un prometeico bromista, un fenómeno engañoso, un prisma, un bolsillo y un pedazo de madera |
title_fullStr |
El teatro de los ciegos con la actuación de un prometeico bromista, un fenómeno engañoso, un prisma, un bolsillo y un pedazo de madera |
title_full_unstemmed |
El teatro de los ciegos con la actuación de un prometeico bromista, un fenómeno engañoso, un prisma, un bolsillo y un pedazo de madera |
title_sort |
El teatro de los ciegos con la actuación de un prometeico bromista, un fenómeno engañoso, un prisma, un bolsillo y un pedazo de madera |
dc.creator.fl_str_mv |
Ashmore, Malcom |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ashmore, Malcom |
description |
Uno de los casos más notorios de error científico patente es la forma de radiación "no existente" conocida como rayos-n descubierta en la primavera de 1903 por el físico francés Blondlot. Después de una corta vida, aunque plena e interesante, los rayos-n fueron aniquilados, según reza la historia, en el otoño de 1904 por el físico americano Wood, quien, después de visitar el laboratorio de Blondlot en Nancy, publicó en la revista Nature un informe condenatorio de lo que encontró, o no encontró. En este artículo, examino la forma en que en comentarios subsecuentes se han representado dichos eventos, incluyendo uno posterior elaborado por Wood, con especial énfasis en la "saga de la remoción del prisma". También examino la fuente de la efectividad de la retórica de Wood del "desdescubrimiento" que yo argumento radica en su construcción y puesta en ejecución de un "teatro de los ciegos", en el que sólo nosotros que no estábamos allí podemos ver que no hqynada allí. A lo largo de todo el texto la credibilidad de Wood como informante se pone en cuestión con el fin de proporcionar una versión simétricamente escéptica de las pretensiones científicas de Wood y de su estatus, como contraparte a la historia más común. PALABRAS eLAVES. Fraude, Rayos N, credibilidad científica, análisis del discurso. |
publishDate |
2004 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2004 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T23:14:04Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T23:14:04Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25349 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/16386/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25349 http://bdigital.unal.edu.co/16386/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/11273 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Sociología Revista Colombiana de Sociología |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Sociología; núm. 23 (2004): Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; 67-107 2256-5485 0120-159X |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ashmore, Malcom (2004) El teatro de los ciegos con la actuación de un prometeico bromista, un fenómeno engañoso, un prisma, un bolsillo y un pedazo de madera. Revista Colombiana de Sociología; núm. 23 (2004): Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; 67-107 2256-5485 0120-159X . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25349/1/11273-27268-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25349/2/11273-27268-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6ee47547c66661003907f28307dd4552 ed68605effc8c8123b894d4d995bb761 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089584909221888 |