La construcción de Colombeia: Francisco de Miranda y su paso por el Sacro Imperio Romano Germánico, 1785-1789
Se analiza la significación histórica de los diarios de viaje de Francisco de Miranda en los que se consigna su paso por el Sacro Imperio Romano Germánico. Tras posicionar brevemente a Miranda en la historiografía, se describe su ruta alemana del liberalismo temprano, que cobra relevancia para los e...
- Autores:
-
Zeuske, Michael
Otálvaro, Andrés
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/61523
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61523
http://bdigital.unal.edu.co/60334/
- Palabra clave:
- 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Colombeia
Francisco de Miranda
Sacro Imperio Romano Germánico
liberalismo
sistema político
biografía.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Se analiza la significación histórica de los diarios de viaje de Francisco de Miranda en los que se consigna su paso por el Sacro Imperio Romano Germánico. Tras posicionar brevemente a Miranda en la historiografía, se describe su ruta alemana del liberalismo temprano, que cobra relevancia para los estudios actuales de historia cultural y social. Se presta así atención a las experiencias de vida diaria, los procesos de transculturación y la transferencia de conocimientos entre múltiples centros/periferias. Estos viajes nutrieron decisivamente el concepto mirandino de “Colombeia” al servicio de la emancipación de la América española. Este enfoque de análisis es novedoso, ya que previamente Miranda solo ha sido tratado en la literatura, a lo sumo, bajo el sello de la biografía y el testimonio. |
---|