Factores determinantes en la toma de decisiones organizacionales frente al riesgo convergente de catástrofes generado por amenazas naturales
La toma de decisiones organizacionales entorno a la valoración del riesgo de amenazas naturales ha tenido significativos avances durante la última década, mediante la implementación de diversas metodologías a partir análisis de datos cuantitativos. No obstante, la mayoría de las propuestas en este c...
- Autores:
-
Quimbayo Miranda, Diana Esperanza del Rocio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63806
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63806
http://bdigital.unal.edu.co/64361/
- Palabra clave:
- 15 Psicología / Psychology
3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Gestión holística del riesgo organizacional
Toma de decisiones para la gestión del riesgo organizacional
Valoración holística del riesgo organizacional
Gestión del riesgo organizacional generado por amenazas naturales
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La toma de decisiones organizacionales entorno a la valoración del riesgo de amenazas naturales ha tenido significativos avances durante la última década, mediante la implementación de diversas metodologías a partir análisis de datos cuantitativos. No obstante, la mayoría de las propuestas en este campo del conocimiento se soportan en procedimientos fundamentados en una alta especialización que aportan indiscutiblemente elementos sobre el objeto de estudio de esta investigación pero que sacrifican la visión integral de las complejas dinámicas que interactúan entre la gestión interna de las organizaciones y los fenómenos naturales inherentes al contexto de las mismas. Los factores propuestos en esta investigación se plantean como elementos de fundamentación metodológica a tener en cuenta en futuros avances en la valoración del riesgo y los distintos instrumentos que se desarrollen para tal fin, así como para la fundamentación conceptual para la toma de decisiones en las organizaciones. El diagnóstico para la toma de decisiones fundamentado en visiones parcializadas generadas a partir de las distintas disciplinas especializadas en las diferentes áreas que configuran la gestión del riesgo organizacional es fundamental para la elaboración del diagnóstico de cada uno de los componentes integrantes de las valoraciones de riesgos específicos; sin embargo, para el tomador de decisiones en la organización, una sola visión no es suficiente; razón por la cual se busca en esta investigación establecer un conjunto de factores determinantes para la valoración del riesgo convergente de catástrofes generado por amenazas naturales, que permita al decisor tener una visión holística, trans-disciplinar, trans-dimensional, trans-escalar y tras-temporal que le permita tomar decisiones con relación desarrollo organizacional. |
---|