Efectos del cambio climático en los recursos hídricos para la generación de energía eléctrica
A partir de los modelos de circulación global (MCG) y los escenarios de Cambio Climático formulados por el Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC) se hace un análisis de la forma en que éstos representan la precipitación en la región de estudio, comparando las simulaciones de cuatro...
- Autores:
-
Jiménez Ramírez, Johanna P.
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/8752
- Palabra clave:
- 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Efectos del cambio climático
Recursos hídricos
Energía eléctrica
Modelo lluvia-escorrentía /Effects of climate change
Water resources
Electric power
Rainfall-runoff model
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_31f671de4a0a13d951b6571b978edbe2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/8752 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Efectos del cambio climático en los recursos hídricos para la generación de energía eléctrica |
title |
Efectos del cambio climático en los recursos hídricos para la generación de energía eléctrica |
spellingShingle |
Efectos del cambio climático en los recursos hídricos para la generación de energía eléctrica 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Efectos del cambio climático Recursos hídricos Energía eléctrica Modelo lluvia-escorrentía /Effects of climate change Water resources Electric power Rainfall-runoff model |
title_short |
Efectos del cambio climático en los recursos hídricos para la generación de energía eléctrica |
title_full |
Efectos del cambio climático en los recursos hídricos para la generación de energía eléctrica |
title_fullStr |
Efectos del cambio climático en los recursos hídricos para la generación de energía eléctrica |
title_full_unstemmed |
Efectos del cambio climático en los recursos hídricos para la generación de energía eléctrica |
title_sort |
Efectos del cambio climático en los recursos hídricos para la generación de energía eléctrica |
dc.creator.fl_str_mv |
Jiménez Ramírez, Johanna P. |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Vélez Upegui, Jaime Ignacio (Thesis advisor) Poveda Jaramillo, Germán (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Jiménez Ramírez, Johanna P. |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering |
topic |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Efectos del cambio climático Recursos hídricos Energía eléctrica Modelo lluvia-escorrentía /Effects of climate change Water resources Electric power Rainfall-runoff model |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Efectos del cambio climático Recursos hídricos Energía eléctrica Modelo lluvia-escorrentía /Effects of climate change Water resources Electric power Rainfall-runoff model |
description |
A partir de los modelos de circulación global (MCG) y los escenarios de Cambio Climático formulados por el Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC) se hace un análisis de la forma en que éstos representan la precipitación en la región de estudio, comparando las simulaciones de cuatro (4) MCG para el siglo XX con las series de precipitación histórica registradas en la zona. Apoyándonos en las tendencias encontradas en tres escenarios de Cambio Climático (CC) y en las simulaciones del siglo XX de dos MCG, se obtiene un conjunto de series de precipitación con resolución horaria para los siguientes 50 años. Utilizando un modelo lluvia-escorrentía se generan posibles series sintéticas de caudales medios diarios para el período enero de 2010 a diciembre de 2049, analizando diferentes escenarios de CC y deforestación de la cuenca de estudio, encontrándose que los caudales presentan una disminución en los períodos secos, en especial en el trimestre diciembre – enero – febrero (DEF), el cual coincide con el período más seco del año para el sector eléctrico en la región Andina. Para los períodos húmedos se encontró que los caudales simulados presentan un incremento. Lo anterior muestra que tanto el Cambio Climático como el mal uso del suelo de la cuenca tributaria a un embalse utilizado para la generación de energía eléctrica puede llevar a cambios en el ciclo anual del recurso hídrico, lo que puede llevar a las empresas de generación hidroeléctrica a modificar la operación de sus embalses e incluso a generar nuevas estrategias comerciales./Abstract. Using the Global Circulation Models (GCM) and the different scenarios for Climate Change given by the Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC) an analysis is made of the possible changes on the precipitation of the tributary basin to a reservoir associated to a Hydroelectric Power Plant. After calibrating a precipitation-runoff model for the basin, different discharge time series are generated and projected to the year 2050, analyzing different Climate Change scenarios and possible changes in the land use of the basin. Changes on the annual cycle and on the flow duration curves are studied. The analysis show a decrease of the tributary discharges to the reservoir during the dry seasons, especially during the months of December, January and February (DJF) which is the driest season of the year for the Región Andina. For the wet seasons an increment of the tributary discharges to the reservoir is shown. This shows that the Climate Change and the misuse of the basin’s soil could lead to changes in the annual cycle of the hydrological resources, which can affect the Hydroelectric Power Plants that would have to change their normal operations and commercial strategies. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T17:36:09Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T17:36:09Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8752 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/5439/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8752 http://bdigital.unal.edu.co/5439/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente Escuela de Geociencias y Medio Ambiente |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Jiménez Ramírez, Johanna P. (2011) Efectos del cambio climático en los recursos hídricos para la generación de energía eléctrica. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8752/1/43867219.2011.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8752/2/43867219.2011.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
80a485a1f26f81f7c15a629459087675 3c0b18fedf2a3bcc6c42ef380d87b5ff |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089828167319552 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vélez Upegui, Jaime Ignacio (Thesis advisor)e24824ff-4d14-401f-abe6-86eaba07b1a6-1Poveda Jaramillo, Germán (Thesis advisor)b5284e4c-0a27-4258-97a3-7b64ec521769-1Jiménez Ramírez, Johanna P.b329633a-714e-40d4-8b6d-1fc5b4ee39a13002019-06-24T17:36:09Z2019-06-24T17:36:09Z2011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8752http://bdigital.unal.edu.co/5439/A partir de los modelos de circulación global (MCG) y los escenarios de Cambio Climático formulados por el Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC) se hace un análisis de la forma en que éstos representan la precipitación en la región de estudio, comparando las simulaciones de cuatro (4) MCG para el siglo XX con las series de precipitación histórica registradas en la zona. Apoyándonos en las tendencias encontradas en tres escenarios de Cambio Climático (CC) y en las simulaciones del siglo XX de dos MCG, se obtiene un conjunto de series de precipitación con resolución horaria para los siguientes 50 años. Utilizando un modelo lluvia-escorrentía se generan posibles series sintéticas de caudales medios diarios para el período enero de 2010 a diciembre de 2049, analizando diferentes escenarios de CC y deforestación de la cuenca de estudio, encontrándose que los caudales presentan una disminución en los períodos secos, en especial en el trimestre diciembre – enero – febrero (DEF), el cual coincide con el período más seco del año para el sector eléctrico en la región Andina. Para los períodos húmedos se encontró que los caudales simulados presentan un incremento. Lo anterior muestra que tanto el Cambio Climático como el mal uso del suelo de la cuenca tributaria a un embalse utilizado para la generación de energía eléctrica puede llevar a cambios en el ciclo anual del recurso hídrico, lo que puede llevar a las empresas de generación hidroeléctrica a modificar la operación de sus embalses e incluso a generar nuevas estrategias comerciales./Abstract. Using the Global Circulation Models (GCM) and the different scenarios for Climate Change given by the Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC) an analysis is made of the possible changes on the precipitation of the tributary basin to a reservoir associated to a Hydroelectric Power Plant. After calibrating a precipitation-runoff model for the basin, different discharge time series are generated and projected to the year 2050, analyzing different Climate Change scenarios and possible changes in the land use of the basin. Changes on the annual cycle and on the flow duration curves are studied. The analysis show a decrease of the tributary discharges to the reservoir during the dry seasons, especially during the months of December, January and February (DJF) which is the driest season of the year for the Región Andina. For the wet seasons an increment of the tributary discharges to the reservoir is shown. This shows that the Climate Change and the misuse of the basin’s soil could lead to changes in the annual cycle of the hydrological resources, which can affect the Hydroelectric Power Plants that would have to change their normal operations and commercial strategies.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio AmbienteEscuela de Geociencias y Medio AmbienteJiménez Ramírez, Johanna P. (2011) Efectos del cambio climático en los recursos hídricos para la generación de energía eléctrica. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringEfectos del cambio climáticoRecursos hídricosEnergía eléctricaModelo lluvia-escorrentía /Effects of climate changeWater resourcesElectric powerRainfall-runoff modelEfectos del cambio climático en los recursos hídricos para la generación de energía eléctricaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL43867219.2011.pdfTesis de Maestría en Ingeniería - Recursos Hidráulicosapplication/pdf2536056https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8752/1/43867219.2011.pdf80a485a1f26f81f7c15a629459087675MD51THUMBNAIL43867219.2011.pdf.jpg43867219.2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6354https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8752/2/43867219.2011.pdf.jpg3c0b18fedf2a3bcc6c42ef380d87b5ffMD52unal/8752oai:repositorio.unal.edu.co:unal/87522023-05-26 11:59:52.602Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |